PSICOLOGIA HUMANA EL MUNDO INTERNO DEL SER HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Afrontar nuestra esterilidad “A por la vida desde la vida”
Advertisements

LA CULTURA DOCENTE LA C. D. SE PUEDE DEFINIR COMO EL CONJUNTO DE CREENCIAS, VALORES, HÁBITOSY NORMAS DOMINANTES QUE DETERMINAN LO QUE DICHO GRUPO SOCIAL.
WULLIAN MENDOZA BIENVENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA.
ROUSSEAU JEAN JACQUES ROUSSEAU TESIS FUNDAMENTALES CON LA ILUSTRACIÓN
10 reglas para ser mejores padres.
QUE REPRESENTA LA ENFERMEDAD PARA EL NIÑO CON DM 1 Y SU FAMILIA.
LA ÉTICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Desarrollo personal Introducción 1 ¿Cómo son las personas de éxito? 2
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL
AUTOESTIMA.
ROBÓTICA MITOS Y REALIDADES.
------DR. Jorge Cardenas A. Srta. Diella Castillo
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Dificultades familiares
Hecho por: Carmelo Navas Luis Patiño Mari Francis Pliego Rebeca Quintana Raquel Rodríguez.
Lee, piensa, decide y aprende
10 reglas para ser mejores padres.
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
II CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CONTADURIA PUBLICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - BOGOTA.
GESTIÓN DE LA COOPERACIÓN LA HABANA -1 NOV Francisco Pineda Zamorano DIRECTOR ONGD “PAZ Y DESARROLLO”
El Adolescente Dificil
¿Qué son las emociones? La palabra Emoción, viene del latín “Motere” que significa moverse. Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejamos a una determinada.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Conflictos ¿Cómo prepararnos para solucionarlos?
COMUNICACIÓN PADRES - HIJOS Los padres constituyen modelos muy importantes y significativos para los hijos(as). Moldean su comportamiento a través de.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
Ante una situación que nos provoca incertidumbre nuestra natural respuesta es el bloqueo o la falta de respuesta correcta.
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi conocimiento
FASES DEL CICLO DE LA VIOLENCIA
Realizado por: Raúl Ortiz
PSICOLOGIA APLICADA.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
10 reglas para ser mejores maestros.
Clasificación de la ética Ética de Epicuro Ética cristiana
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
OBRAS DE PENSAMIENTO DE MIGUEL DE UNAMUNO
Autonomía e Iniciativa Personal
Conducta Ética Profesional.
Jean Paul Sartre ( ).
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
El amor.
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
Principios y Elementos de la Psicopedagogía
Dinámica del Ecosistema
La Argumentación Es aportar razones para persuadir y convencer; cuando argumentamos estamos sustentando una tesis u opinión sobre algo. La argumentación.
Fecha: 29/07/2015 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
8 de NOVIEMBRE.- Pensamiento del día. He perdido en gran parte mi complejo de inferioridad. Estaba tratando de escapar de la vida. No quería enfrentarme.
Área Académica: Filosofía ( asignatura de Ética) Tema: Libertad Profesor: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Agosto - Diciembre 2015.
I. E. P. BUSINESS COMP PSICOLOGIA HUMANA El mundo interno del ser humano EXPOSITOR: CARLOS GILBERTO HANCCO M. PROFESOR: VICTOR ESPINOZA. ASIGNATURA: POWER.
Escuela de Arquitectura Teoría de la Arquitectura V La Critica Arquitectónica Manual del Catedrático Edición 2012.
El efecto del entorno físico, social y académico en el clima escolar Profa. Yadira E. Alicea Chetrángolo Directora.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Diplomado Componente DOCENTE.
LA FAMILIA, IMPORTANCIA SOCIAL Y JURIDICA.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Psicología.
La Celotipia – Los Celos Patológicos. La Celotipia surge cuando el grado de esa emoción supera tanto el nivel que se transforma en un desear e intentar.
Valores Humanos. La amistad El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
EL PERDON
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
LIDDA M. RINCON DELGADO Psicóloga. Especialista Educación Superior a Distancia CURSO DE EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA E HISTORIA DE LAS ESCUELAS.
Opiniones de clase sobre la psicología
Disciplinas filosóficas Son las formas en las que la filosofía se divide y especializa dependiendo del objeto de estudio que esté examinando. Todas estas.
Transcripción de la presentación:

PSICOLOGIA HUMANA EL MUNDO INTERNO DEL SER HUMANO

DEFINICION La psicología humana es muy compleja y el vivir nos enseña a asumir nuestros errores como tales y a intentar superarlos día a día para que nuestra vida sea mucho mejor y así poder disfrutar de ella sin demasiados problemas. Desde nuestra condición de seres humanos estamos sometidos a toda clase de problemas que nos surgen en nuestra vida cotidiana.

LOS CELOS Podemos definirlo como el sentimiento basado en el temor de perder a la persona amada en beneficio de un rival. Bajo este sentimiento hay una base de inseguridad en uno mismo, así como falta de confianza en la otra persona. Provocan una sensación de angustia

LAS ESCUELAS FILOSOFICAS POR.CARLOS A. PACHECO.

CORRIENTES FILOSOFICAS INTRODUCCCION GNOSEOLOGIA ETICA ANTROPOLOGIA COSMOTOLOGIA EPISTEMOLOGIA

INTRODUCCION A lo largo de la historia de la Filosofía se han ido conformando diversas corrientes y escuelas. En todas las ramas de la Filosofía hay autores que tienen opiniones irreconciliables. Esta falta de definiciones, constituye sin embargo la riqueza de esta disciplina.