Pasaje de Pinsapo (La Palmilla) El pinsapo o abeto español (Abies pinsapo), es una especie arbórea del género Abies, perteneciente a la familia Pinaceae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencia y Tecnología en el siglo XIX
Advertisements

Santiago Ramón y Cajal James Fedo Sra. Lucas October 4, 2010.
Quinta Clase, Definición Salud - Enfermedad
MATERIA CELULA ANIMAL VEGETAL EUCARIOTA PROTISTAS PROCARIOTA
Las materias en escuela
CIENTÍFICOS QUE INVESTIGARON LA NUTRICIÓN
el señor Alonso, la calle mayor”
Descubre el AND como material hereditario.
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
cuestionario científico
TRABAJO QUE DESEMPEÑO LOUIS PASTEUR
LOS INCAS.
Tania Katherine callejas Jiménez 901
RITA LEVI MONTALCINI Nació en 1909 en Torino. Se licenció con “matrícula de honor” en medicina y cirugía. Fue obligada a dejar la especialización en neurología.
Las Clases. Las lenguas La clase de español La clase de francés La clase de inglés.
MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.
Historia de la Bioquímica
FARMACOLOGIA Farmacología
Situación problemática ¿Quien sabe más? Conocimiento empírico o científico ·Joaquín está estudiando 3er semestre de preparatoria y le encantan los autos,
L OUIS P ASTEUR Sergio Torres Microbiología 11 A 2014.
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 2 de noviembre de 1993
CICLO BIOLÓGICO DE LOS VIRUS
Tema Picasso Soluciones Guernica
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Proyecto ARCE “El entorno como recurso educativo” IES Vicent Sos Baynat (Castellón) IES Albarregas (Mérida)
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
Algunos Científicos Importantes
En 1953, James Watson y Francis Crick publicaron
A R U C A S (antes y después) PARTE OCTAVA OTRAS CALLES Y LUGARES Por: Ángel Salvador Rodríguez y Henríquez – Islas Canarias - España.
ÍNDICE -¿Qué son los antibióticos?
Paula Vanessa Buitrago Fino. EXPLICACIÓN: El científico influido por los descubrimientos de PASTEUR sobre el origen de la fermentación y putrefacción,
Epidemiología Definición:
BIOGRAFÍAS. FRANCIS CRICK Nació el 8 de junio de 1916 en Northampton (Gran Bretaña). Fue el hijo mayor de Harry Crick y Annie Elizabeth Wilkins. Estudió.
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
UNRCantidades Facultades12 Títulos de grado102 Títulos de Posgrado 169 Estudiantes Docentes6.500 Investigadores2.809.
Louis Pasteur.
Mujeres en la Biología Actividad: charla con presentación Power Point al alumnado del I.E.S. Las Lagunas. Realización: alumnas y alumnos de 1º de Bachillerato,
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Personajes
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Abril de 2012
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
Marie Curie ( ) Descubrió los elementos radiactivos polonio, radio y radón. Recibió el premio Nobel de física en 1903 y el de química en 1911.
Contaminación del agua.
FICHA CATEGORIA A Albert Einstein (Barrio de teatinos) FOTOGRAFÍA DEL GRUPO JUNTO A LA PLACA DE LA CALLE FOTOGRAFÍA DE LA PLACA DE LA CALLE FOTOGRAFÍA.
LOUIS PASTEUR.
I GUERRA MUNDIAL Avances sanitarios.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Domino de física Natalia Nocua pinto 6b.
Origen de la vida en la Tierra
Diversidad Lingüística(España) Colegio Covadonga Luz del Carmen Castillo Valera. 3° secundaria Español III Eduardo Flores.
Antropología. Entre las muchas ciencias que tiene el ser humano por objeto, la antropología ‘’ ciencia del hombre’’ según su etimología lo estudia desde.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Juan Camilo Calvera -fsc06Juan
Genética: La ciencia de la herencia
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
Alicante.
Objetivos ACTUALIZACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN 20 NOVIEMBRE 2.010
El castillo de Chapultepec y sus esplendores
Somos Diferentes Científicos Españoles Trabajo realizado por: Iván Salinero.
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
MICROBIOLOGÍA MÉDICA Y CLÍNICA
Generalidades de la Bioquímica.
Florencia león – Camila Pantoja
PROTEIOS= PRIMERO O PRINCIPAL
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
 Es el estudio de los constituyentes químicos de la plantas dicho estudio abarca su biosíntesis, metabolismo, distribución natural, función biológica,
Sustancias químicas indispensables para la vida Bioquímica.
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Rodrigo Montoya. Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el.
CONCEPTUALIZACION: Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas, los cuales pueden ser extraídos de cualquier muestra biológica, En este grupo.
Transcripción de la presentación:

Pasaje de Pinsapo (La Palmilla) El pinsapo o abeto español (Abies pinsapo), es una especie arbórea del género Abies, perteneciente a la familia Pinaceae y de distribución restringida a una pequeña zona del sur de España. Está emparentado con otras especies de abetos de distribución mediterránea. Biología 25 de enero de 2011 Alberto Gómez Casas, Lucía Bilbao Carrasco y Paula Pérez Soler

Bulevar Louis Pasteur (Teatinos) Louis Pasteur ( ) Química Químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización, proceso térmico realizado a líquidos con el objeto de reducir los agentes patógenos que puedan contener: bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etc. 25 de enero de 2011 Alberto Gómez Casas, Lucía Bilbao Carrasco y Paula Pérez Soler

Avenida Doctor Gálvez Ginachero (Centro, el Perchel) José Gálvez Ginachero ( ) Medicina Ginecólogo natural de Málaga, ciudad de la que fue alcalde durante tres años, así como presidente del Colegio de Médicos de su país. Creador de la Maternidad provincial de Málaga, consiguió después de muchos esfuerzos la apertura de la Escuela de Matronas y fundó las Escuelas del Ave María. Durante la Guerra Civil Española salvó la vida de malagueños de los dos bandos, escondiéndolos muchas veces en su clínica o pasando muchas horas en la antesala del Gobierno Civil para rogar al gobernador por la vida de los presos. 25 de enero de 2011 Alberto Gómez Casas, Lucía Bilbao Carrasco y Paula Pérez Soler

Plaza Doctor Vargas-Machuca (Bailén-Trinidad) Doctor Ángel Vargas-Machuca de Alva ( ) Medicina Fue coronel médico del ejército, que tuvo siempre su consulta en el barrio de la Trinidad y, como agradecimiento, los vecinos pusieron el nombre a la plaza. 25 de enero de 2011 Alberto Gómez Casas, Lucía Bilbao Carrasco y Paula Pérez Soler

Calle de Severo Ochoa (Campanillas) Severo Ochoa de Albornoz ( ) Medicina Científico de nacionalidad española y, desde 1956, también estadounidense. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Descubrió dos enzimas que permitieron concluir el conocimiento efectivo del ciclo de Krebs, sintetizó el ácido ribonucleico y contribuyó al desciframiento del código genético, la biosíntesis intracelular de las proteínas y los aspectos fundamentales de la biología de los virus. 25 de enero de 2011 Alberto Gómez Casas, Lucía Bilbao Carrasco y Paula Pérez Soler