TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones a las desigualdades del desarrollo
Advertisements

Tema 3 Población y economía de Andalucía..
La globalización y sus etapas
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Vamos a entendernos TEMA 3 I.E.S. ENRIQUE NIETO
DESARROLLO DEL MILENIO
Actividades económicas en España
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Implicaciones en la Era Moderna
La globalización de la economía española: Características generales de la economía española en un mundo globalizado. 1. ¿Un país rico o una economía con.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
FORMAS DE MEDIR EL DESARROLLO
Colegio Padre A. Hurtado Chillán
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Impacto TIC en la economía
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
Kim Arts & Sebastian HankeSevilla Kim Arts & Sebastian HankeSevilla La Influencia de las Empresas Multinacionales en el Desarrollo Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
IDH y su distribución.
Informe de Competitividad Mundial 2009 Informe Preparado por: Enrique Manzur Mobarec, Ph.D. Director Escuela Economía y Administración Pedro Hidalgo Campos,
GLOBALIZACION.
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
África: continente en una situación desesperada
PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA: EN PARTICULAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Roberto Fernández Fernández.
La actividad industrial en un mundo globalizado
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
SECTORES ECONÓMICOS.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Los desequilibrios territoriales.
Desarrollo y Subdesarrollo
Análisis Económico de América Latina Econ. Guido Macas Acosta.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
¿CÓMO SON LOS SERVICIOS?
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Hacia una nueva visión del desarrollo
Trata de Personas Aspectos Sociales – Culturales - Económicos.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Estadísticas sobre Actividades Científicas y Tecnológicas
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
Desequilibrios económicos actuales: Subdesarrollo
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Tema 2. Subdesarrollo: causas y alternativas.
TALLER SUR. Según la proyección de Mercator Según la proyección de Peters.
Capitalismo en México. Mexico EL PAÍS EN DATOS Población123.8milliones2014 PIB$1.2billones2014 US dól Crecimiento del PIB2.1%2014 Inflación4.0%2014.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
REGIONES DEL MUNDO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún”
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

TEMA 5: LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MILENIO

Globalización y telecomunicaciones La globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. La globalización ha generado un mercado único en todo el mundo. En este mercado único se mueven personas, mercancías y recursos. Las telecomunicaciones (TV, Internet, telefonía móvil) y los medios de transporte facilitan el contacto entre personas y lugares lejanos.

PERO… NO TODO SON VENTAJAS INCONVENIENTES DE LAS TELECOMUNICACIONES INCONVENIENTES DE LA GLOBALIZACIÓN Terrorismo, tráfico de drogas, comercio de armas, blanqueo de dinero y las migraciones… Imposición de culturas y formas de poder de los países dominantes. Abusos y explotación de recursos. La innovación tecnológica requiere grandes inversiones de capital y por ello, los países pobres tienen grandes dificultades a las que hacer frente: hambre, SIDA, guerras, etc., por lo que se están quedando al margen de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Mapa de los usos de internet y las comunicaciones

Centros mundiales de investigación y aplicación de NN.TT. Muchas de las cosas que hacemos a diario están muy relacionadas con la innovación tecnológica. La innovación tecnológica es la capacidad de renovar y de crear una tecnología más avanzada en el mercado.

BRECHA DIGITAL… El resto de los países se dividen en dos grupos: Países en vías de desarrollo. Que adaptan poco a poco la innovación tecnológica, por ejemplo muchospaíses de Iberoamérica o de Asia. Países pobres. Que apenas tienen acceso a las TIC. Por ejemplo, África subsahariana.

LA TECNOLOGÍA ES UNA FORMA DE PODER La globalización hace que los países ricos impongan su cultura y su poder al resto de los países. Áreas centrales. Son países que lideran la innovación tecnológica. Sus gobiernos y sus grandes empresas multinacionales controlan la economía mundial. Son centros de poder. Áreas marginales o periféricas. Son los países menos desarrollados que dependen de los países ricos. Principalmente son los países africanos.

El desigual desarrollo humano Índice de Desarrollo Humano Nuestro mundo actual se caracteriza por tener un desigual desarrollo humano. Diferenciamos tres tipos de países: Países desarrollados o de desarrollo alto. Disponen de más de 10.000 $ de renta anual por persona. Países subdesarrollados o de desarrollo bajo. No llegan a 1.000 $ de renta anual por persona, incluso mucho menos. Países en vías de desarrollo o de desarrollo medio. Que están e situación intermedia.

¿Cómo medimos el I.D.H.? El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medición elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es un indicador social estadístico compuesto por tres variables: Vida larga y saludable según la esperanza de vida al nacer. Educación medida por la tasa de alfabetización de adultos y las tasas de matriculación en educación primaria, secundaria y superior. Nivel de vida digno (medido por el PIB per cápita en dólares).

La O.N.U. y los objetivos de desarrollo del milenio La ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha diseñado un programa de acción que se denomina Objetivos de desarrollo del Milenio, y tiene la finalidad de acabar con la pobreza extrema, el hambre, conseguir que todos los niños y niñas puedan ir a la escuela a nivel universal, luchar contra las enfermedades más graves y disminuir la mortalidad infantil para el año 2015.

RASGOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA España es un país desarrollado. En las últimas décadas su economía se ha modernizado y ha crecido mucho. Su integración en la Unión Europea supuso la llegada de ayuda económica que se invirtió en la construcción de infraestructuras y de desarrollo del campo. Las principales actividades económicas que generan más empleo son el comercio, el transporte y el turismo.

RASGOS DE LA ECONOMÍA ANDALUZA En agricultura destacan los cultivos de trigo, vid y olivo. La industria más importante es la agroalimentaria (aceite y vino). Cada vez ocupa un lugar más importante las fuentes de energía alternativas, como la eólica y solar; aprovechando el viento y el sol. También se está invirtiendo en Parques Tecnológicos y dedicando más inversión a I+D. El sector terciario o servicios destaca por el turismo, con más de 25 millones de turistas anuales. Favorecido por el transporte aéreo. Es importante la llegada de la alta velocidad con el AVE.

Energía Termosolar (Fuentes de Andalucía)