LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Ruido Marta Fernández Santos José María Pérez Bordegaray
Advertisements

República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
RIESGOS DE TRABAJO.
OCUPACIONAL SALUD.
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
Coordinación de Gestión de Calidad Académica y Escolar.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Repaso para enxamen parcial de SS&O
DERECHO EMPRESARIAL CONTRATO FIDUCIARIO ELABORADO POR: María José Freire Almeida.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES IV
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
H igiene I ndustrial S eguridad e Inicia 6 septiembre 2006  Este diplomado está dirigido a personas que realizan funciones de guía y dirección, en actividades.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Analisis y Gestion de Riesgos en un Sistema Informatico
Facultad: Ingenierías
 Es una disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar Accidentes y Enfermedades Ocupacionales-Profesionales causados por los diferentes.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Materia: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. 6 “B” IGE
Seguridad e Higiene Industrial
Integrantes: Jesús Ávalos González José Antonio Solano.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 6° Semestre Grupo B
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA
Equipo #1 Barajas Martínez Ma. Gregoria. García Alejo Claudia Soledad Lopez Elizalde Sergio Alberto Medina Montejo Irma Alejandra. INSTITUTO TECNOLÓGICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Luz del Carmen González Martínez
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD 5 RIESGOS INDUSTRIALES.
Salud Ocupacional.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
Brigada de comunicación.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Quality Health Safety Environment. OBJETIVO GENERAL  Conocer los aspectos fundamentales, conceptuales, técnicos y normativos de los temas de gestión.
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Profesora: Elizabeth Maite Zarate Machaca. Universidad: Autónoma San francisco. Alumno: Dimas Emerson Mollo Valencia. Carrera: Ingeniería de seguridad.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ERGONOMIA Y CIBERNETICA PROF. ARMANDO COELHO.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS
Dimensiones de la moral laboral.
Transcripción de la presentación:

LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN. GENERALIDADES SOBRE LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN.

GENERALIDADES SOBRE LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. DOCENTE : DR. JOSÉ LUIS GARZA DEL POZO EQUIPO # 4 Coral González Piedad del Carmen Escalona Morales Ma. de Lourdes Manzanilla Calderón Jorge Iván Sierra Hau María Amada

SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN CONCEPTO DE SEGURIDAD (del latín “ securitas”) "Ciencia interdisciplinaria que está encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a los que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente".

¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA SEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES ?

BENEFICIOS DE LA SEGURIDAD EN LAS ORGANIZACIONES : La reducción de los riesgos laborales automáticamente disminuirá los costos de operación y aumentaría las ganancias. Controlar las observaciones y las causas de pérdidas de tiempo relacionadas con la interrupción del trabajo efectivo. Reducir el costo de las lesiones, incendios, daños a la propiedad, crea un mejor ambiente laboral.

POR SU ATENCIÓN….GRACIAS