LA ENTRADILLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características y estructura de la noticia
Advertisements

La noticia se estrctura en tres elementos:
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
Recursos y elementos más importantes que acompañan
EL REPORTAJE.
Complementos directos. Objeto Directo No encuentro las llaves No encuentro a mi hija. No encuentro a mi perro. No encuentro los papeles. Tengo las llaves.
Características y estructura de la noticia
Características de la Nota Informativa
Estilo y Redacción Clase 5.
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (II)
EL REPORTAJE.
Producción de textos: La noticia
TRABAJO EN EQUIPO
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Resumen Es una síntesis de información, en la cual se consideran solo las ideas más importantes.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Proyecto La Rioja Club de Escritura Telémaco Escribir como lectores.
Al hacer clic sobre cada diapositiva aparecerá:
Conocer los textos informativos y sus características.
PORTADA COMO APARECE EN EL ANILLADO
PIRÁMIDE INVERTIDA, NIVEL BÁSICO DE UTILIZACIÓN
Miss: Karinna Santis Torres Quinto Básico.
29 de junio de 2014 S. Pedro y S. Pablo (A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada del Papa a la renovación de la Iglesia.Pásalo.
SHIRLEY BRETON ELADIA NIETO EDINSON NIETO JUGANDO CON FRACCIONES.
NIVEL 1 Aquí esta la información mas importante de la noticia, el ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?, esto ayuda a el lector a centrarse en.
La noticia.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Características y estructura de la noticia
Pronombres de objeto directo e indirecto
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
Queridos estudiantes; tengan en cuenta la siguiente información:
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Reportaje.
Lenguaje y Comunicación
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB
LA NOTICIA Debe reunir tres condiciones:
Pirámide invertida de primer nivel:
Niveles de la Pirámide Invertida
Taller: Escribir para la WEB LAURA PALACIOS V. ELIZABETH ESTRADA GUTIÉRREZ.
Características y estructura de la noticia
Pirámide Invertida En la construcción de una noticia siempre se deben tener en cuenta los parámetros y lineamientos de la pirámide invertida Elvis González.
Aidee Nava Mtz Ricardo A. Treviño De La Cruz. Rubén Garza Roque.
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
El texto informativo LA NOTICIA
El folleto. 1* Semestre.
ESCRIBIR PARA LA WEB utexas
El titulo Lo cualo?.
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
TALLER DE ANÁLISIS: LA PIRÁMIDE INVERTIDA Natalia Cardona Rivillas Periodismo Virtual.
Géneros periodísticos informativos
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Redacción Periodística 2
La noticia.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
Complemento.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Titulo El mejor.
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Leyenda 1. Título 1.1 Subtítulos. 1. Título 1.1 Subtítulo Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo texto Cuerpo.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.
Transcripción de la presentación:

LA ENTRADILLA

LA ENTRADILLA La entradilla explica los datos más importantes de lo sucedido. Capta la atención del lector para que siga leyendo el resto de la noticia. No debe sobrepasar las 60 palabras. Complementa la información del titular.

¿? Qué Quién Cuándo Dónde Cómo Por qué LA ENTRADILLA La entradilla responde a las 6 preguntas del periodismo: Qué Quién Cuándo ¿? Dónde Cómo Por qué

LA ENTRADILLA Como la entradilla no puede tener más de 60 palabras, a veces no aparecen las 6 preguntas. Qué Cuándo Quién Qué Dónde Cuándo Quién Cómo

LA ENTRADILLA Veamos un par de ejemplos más: Qué Por qué Cuándo Qué Quién Dónde Quién Cuándo Dónde Qué

LA ENTRADILLA Ahora os toca a vosotros. En grupos de 4 ó 5. Voy a mostraros el titular y el cuerpo de una misma noticia. Tenéis que crear una entradilla para esa noticia. Y colocarla en su lugar correspondiente en la noticia.

LA ENTRADILLA Grupo 1

LA ENTRADILLA Grupo 2

LA ENTRADILLA Grupo 3

LA ENTRADILLA Grupo 4

LA ENTRADILLA Grupo 5