W. ... y también el ombligo es el punto central natural del cuerpo humano, ya que si un hombre se echa sobre la espalda, con las manos y los pies extendidos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

DESCENTRALIZACION EN SALUD
SOY UN CIUDADANO.
Partes del cuerpo.
3° SEC RAZONES Y PROPORCIONES.
La razón áurea El número de oro
Las medidas perfectas de Leonardo Da Vinci
El hombre de Vitruvio Departamento de Ed. Plástica y Visual
LA MUJER Y SU HISTORIA.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José, Costa Rica, del de octubre de 2008 Sergio Velasco Especialista Principal.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Derechos de las Personas con Discapacidad
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
EL INDALO 1.
Principios Fundamentales
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE -
Consignas para complementar Planes de Estudio 2011
ARTICULO 25 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA.
TECNICA BASICA DE LA COLOCACION. Posición de partida Postura
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Principios Éticos Universales
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Clase 20: Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (LEY MYPE)
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
Edgar g. diana. La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football.
SENTENCIA C -425 DE 2005 Integrantes: Cardona Marcela Coronado Karen
El numero Áureo Φ La divina proporción.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
 El tema de la Seguridad Social en el país ha sido un aspecto prioritario para el sector sindical, a partir de las profundas transformaciones realizadas.
 Es la unidad económica que se encuentra constituida por una persona natural o jurídica bajo cualquier forma societaria (Ley General de Sociedades) cuyo.
Derechos humanos para todas las personas
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
BIENVENIDOS.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
Sentido objetivo (derecho natural y derecho positivo) y subjetivo de derecho (capacidad o facultad para reclamar lo que corresponde) Deber moral y deber.
Estado De Bienestar. Nicolas Paez.
Época Prehispánica, Sedentarismo, = Uso de plantas medicionales, sal: preservar y curar, pieles de animales. Descubrimiento de América, 1492: Primeras.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
La era de las revoluciones
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
La Cara.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
Evaluación de Educación Física SIMCE ° Año Básico.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Melanie Montes Londoño Grado : Decimo Liceo Mixto La Milagrosa Sena.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
El CUERPO El brazo La mano/ las manos El codo.
Derechos y deberes.. Derechos y deberes Sufragando informadamente. Respetando las disposiciones electorales. ¿Cómo se puede expresar la ciudadanía activa?
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “SEGURIDAD SOCIAL” SEGURIDAD SOCIAL PARA ORGANIZACIONES.
Intervención Director Nacional de SENADIS Comisión Desarrollo Social
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

W

... y también el ombligo es el punto central natural del cuerpo humano, ya que si un hombre se echa sobre la espalda, con las manos y los pies extendidos, y coloca la punta de un compás en su ombligo, los dedos de las manos y los de los pies tocarán la circunferencia del círculo que así trazamos. Y de la misma forma que el cuerpo humano nos da un círculo que lo rodea, también podemos hallar un cuadrado donde igualmente esté encerrado el cuerpo humano. Porque si medimos la distancia desde las plantas de los pies hasta la punta de la cabeza y luego aplicamos esta misma medida a los brazos extendidos, encontraremos que la anchura es igual a la longitud, como en el caso de superficies planas que son perfectamente cuadradas". Tomado de:

HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL VIDA EN GRUPO LA ENFERMEDAD RELIGIÓN GUILDAS NÓRDICAS COLLEGIA ROMANA CORPORACIONES DE OFICIO EN FRANCIA COFRADÍAS EN ESPAÑA CAJAS DE LA HERMANDAD EN ALEMANIA GRUPOS DE AGRICULTORES DE LOS INCAS LOS RESGUARDOS INDÍGENAS

HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL MEDIOEVO EN EL RENACIMIENTO EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA EDAD MODERNA

ÉPOCA MODERNA SISTEMA ALEMÁN SISTEMA NORTEAMERICANO SISTEMA INGLÉS

APROXIMACIONES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL LEY AMERICANA SOCIAL SECURITY DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OIT

MARIO DE LA CUEVA, en su libro “SÍNTESIS DEL DERECHO DEL TRABAJO” (1965) resume los principios del plan BEVERIDGE así: “La seguridad social consiste en proporcionar a cada persona a lo largo de la existencia, los elementos necesarios para conducir una existencia que corresponda a la dignidad de la persona humana. Cuatro son los datos mínimos: (…) a) proporcionar a cada niño y a cada joven la instrucción primaria y la educación profesional necesarias para desempeñar un trabajo productivo. c) salubridad y organización técnica del trabajo, a efecto de evitar ataques a la salud y a la integridad física del ser humano. d) la seguridad de que tendrá ingresos suficientes para quedar cubierto de la indigencia, cuando por cualquier circunstancia no pueda trabajar.”

ANTECEDENTES LEGISLATIVOS EN COLOMBIA Pensión de Jubilación para los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia Ley 6ª Régimen de prestaciones sociales para trabajadores particulares y empleados públicos Ley 90 Se creó el INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES Decreto 2663 y 3743, adoptado por la ley 141 de 1961, Código Sustantivo del Trabajo. - Decreto 3135 de 1968, integración de la seguridad social sector público y privado. - Ley 21 de 1982, Régimen subsidio familiar - Decreto 1422 de 1989, creó el Ministerio del Trabajo y la Seguridad Social, asignándole la obligación de generar políticas de seguridad social.