N Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN TRADIOCIONAL EVALUACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Advertisements

Indagala.
QUENAYA NEGRETE, Patricia Yvonne
Lineamientos generales para la formación de docentes en ejercicio Zipaquira, Neiva, Soacha, Ibagué, Sogamoso.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
Este curso tiene como objetivos: propiciar un espacio de reflexión y crítica constructiva de nuestra labor docente.
ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION ESTRUCTURA Y CAMBIOS A LA EDUCACION.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Portales Educativos.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6 de 2008.
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Característica 2 Proyecto Educativo del Programa.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
“El Sistema de Evaluación Docente como instrumento de mejora de los procesos pedagógicos en la Universidad de Santiago” Alicia Pérez – Nicole Abricot.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Diseños Curriculares en matemáticas
FORMACIÓN EN VALORES LAURA CARMONA LAURA CARMONA.
I NG. A DÁN B ELTRÁN G ÓMEZ. P ERFIL P ROFESIONAL Docente-investigador e Ingeniero de Sistemas con intereses en ingeniería de software e ingeniería Web.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
MEDELLIN.EDU.CO Secretaría de Educación de Medellín Medellín Digital.
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
PRESENTACIÓN RED SOCIAL Curso Coordinador Innovador.
Las TIC’s en la educación
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
AVA Y PORTALES EDUCATIVOS ( SEGUNDA SESIÓN)
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
Modelo de certificación Robótica Pedagógica. Hoy, como nunca, el impacto enriquecedor de la Tecnología ha incentivado y mejorado la vida y desarrollo.
Profundizar el conocimiento sobre los procesos vinculados a la enseñanza de la Fonética I y Lengua inglesa I en el primer año del profesorado de inglés,
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Campos de accion. Nivel educativo El nivel educativo es el enfoque primario para el que fue implementado el simulador. Teniendo las características especiales.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Pedagogía para la Educación Virtual G17 MANUEL ENRIQUE PADILLA LOS ACTORES Y EL PROCESO NOVIEMBRE 5 DE 2012.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
El papel del estudiante en la educacion virtual
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Roles de el estudiante en la educación virtual
PORTALES EDUCATIVOS DIGITALES
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
Principios pedagógicos
Y redes sociales Docencia. ¿Debería usar las redes sociales?
VII REUNIÓN PRESENCIAL RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA Río de Janeiro 5/09/15 -13:00-17:00 Local: Centro de Convenções Sul.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Magíster en Educación. Escuela de Graduados.. Es un software, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE
Transcripción de la presentación:

n Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión e investigación pedagógica entre pares.

n Comunicación entre sus integrantes. n Centro de apoyo y consulta para sus usuarios. n Generadores de aprendizajes entre pares. n Instrumento de motivación a la investigación y reflexión pedagógica.

n Una ventana para dar a conocer al mundo los avances de la Educación Chilena en apoyo a la docencia. n Apropiación positiva del espacio virtual.

n Desafíos de los Portales de la Red : 1.-Lograr la participación activa de todos sus integrantes. 2.-Potenciar los portales como generadores de apoyo pedagógico específicos a docentes. ( tutorías virtuales)