Materia Introducción a los Sistemas informáticos TEMA MAESTRO: ING. Diana López. Alumnos: Miguel Ruiz Diego palacios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Advertisements

Samuel Solo de Zaldívar Barbero 1º Bach B
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
LA BIOS.
B.I.O.S..
Iniciaremos el proceso de instalación de Ubuntu (Versión 11.04), partiendo de la base que ya se encuentra instalado en nuestro PC el sistema operativo.
Configuración de la Bios
Introducción a la Informática
Mantenimiento de equipos de computo
LA BIOS.
Unidad 3 Componentes internos del ordenador
Partes Internas De Una Computadora PC
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Instalación de computadoras
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
Encendemos nuestro equipo, rapidamente presionaremos la tecla F2 para accesar al BIOS, esta tecla puede ser diferente en cada cmputadora, como por ejemplo:
SISTEMAS OPERATIVOS (I): BIOS
SET UP BIOS BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
MANUAL DE USUARIO.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Alfredo Ramos Barrera. Este se encuentra instalado en la tarjeta madre, el cual controla el funcionamiento de los componentes, es responsable de permitir.
BIOS SETUP BIOS. (Basic Input Output System) Es un conjunto de rutinas y procedimientos elementales que coordinan y manejan los elementos de hardware.
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Ing. Elizabeth Morales COMPUTADOR. Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación EMPLEO DE NTIC´s.
Fases de Instalación de un Sistema Operativo
El Ordenador: Elementos Básicos
Memorias ram – rom Bios-post-setup
¿Qué unidades conforman el procesador?
 1.-Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
 Basic Input-Output System  Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo.
BIOS Daniel Rodriguez.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
Procesadores no Intel, Placas madres, Bios y Buses
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
BIOS En este Documento les explicaremos una parte de los componentes de la computadora importantísima que se encuentra en el CPU, y que es muy útil para.
Tema: Componentes físicos de una computadora
Vamos a tratar en este tema la instalación, mantenimiento y administración de un sistema operativo cliente, y en lo siguientes temas entraremos ya con.
 Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
Sistemas de información I Docente: John Mario Castaño Hardware(HW): el hardware se refiere al conjunto de componentes eléctricos y mecánicos, a lo que.
TARJETA MADRE.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
BIOS El BIOS es un conjunto de programas y controladores que permiten arrancar el equipo al encenderlo y que actúan además como interfaz entre el sistema.
TARJETA MADRE.
SANTIAGO MORA BERMÚDEZ
Ordenadores: hardware y software
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora,
LA Tarjeta MADRE.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Memoria Principal RAM-ROM-CACHEPor Leyner Steven Cortez.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
  LA BIOS ( Basic input/output system )  Fue inventado por Gary Kildall en Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo.
Universidad Ju á rez del estado de Durango Colegio de ciencias y humanidades Herramientas del Sistema de Windows Profesor: Fernando Mej í a Alumno: Alexis.
Paola García Cárdenas Sistemas de Información..  Basic Input-Output System, (Sistema Básico de Entrada/Salida), es un programa que controla el funcionamiento.
LOS COMPONENTES DE UN PC. LA PLACA BASE Es el elemento principal de todo ordenador, al que se conectan todos los demás dispositivos. Se trata de una placa.
INFORMÁTICA DESDE CERO
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO EDGAR DAVID MEDINA KAU 4ª TSMEC PROFESOR: ERNESTO TREJO.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
ANDERSON YAI RGUERREO GARCIA. FALLA: INSERT DISK BOOT AND RESTART, NO SE ENCUENTRA EL SISTEMA OPERATIVO u OPERATING SYSTEM NOT FOUND. ROM HALTED SOLUCION:
INICIO DE LA PC Y EL POST ISC. Eder Chavez Acha.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
1 BIOS. 2 Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida).  Programa incorporado en un chip de la placa base.  Se encarga de realizar las.
BIOS. El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

Materia Introducción a los Sistemas informáticos TEMA MAESTRO: ING. Diana López. Alumnos: Miguel Ruiz Diego palacios

¿Qué es un BIOS?  BIOS: "Basic Input-Output System", sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.|

¿Como es el bios ? Físicamente es un chip de memoria en el que se almacena un código que el ordenador utiliza al conectarse la corriente. El código marca los pasos para que el hardware se inicie y compruebe los componentes. El chip que almacena el código de la BIOS se encuentra en nuestra placa base, puede estar soldado a ella o puede estar en un zócalo por lo que se puede sustituir. Hay tres tipos de BIOS y su diferencia está en el método que se utiliza para grabarla:

Tipos de bios  ROM ---> Sólo se puede grabar en el momento que se fabrica el chip. La información que contiene no se puede alterar.  EPROM ---> Estos chips se pueden grabar con luz ultravioleta. En la parte superior del chip se puede apreciar una especie de ventanilla transparente, que suele estar tapada con una pegatina. Estas BIOS se encuentra principalmente en 286 y 386.  Flash BIOS ---> Son los más utilizados en la actualidad. Estos chips se pueden grabar mediante impulsos eléctricos por lo que el propietario del ordenador la puede actualizar con un programa.

¿Como funciona? Resulta evidente que la BIOS debe poderse modificar para alterar estos datos (al añadir un disco duro o cambiar al horario de verano. Para eso se usan memorias especiales, que no se borran al apagar el ordenador: memorias tipo CMOS, por lo que muchas veces el programa que modifica la BIOS se denomina "CMOS Setup".

¿Cómo funciona la memoria "CMOS Setup".?  En realidad, estas memorias sí se borran al faltarles la electricidad; lo que ocurre es que consumen tan poco que pueden ser mantenidas durante años con una simple pila, en ocasiones de las de botón (como las de los relojes). Esta pila (en realidad un acumulador) se recarga cuando el ordenador está encendido, aunque al final fenece, como todos...

“De que son responsables los bios”  De extraños mensajes que surgen al encender el ordenador, justo antes del "Iniciando MS-DOS" o bien Windows 95, NT, Linux, OS/2 o lo que sea. La secuencia típica en que aparecen (eso sí, muy rápido) suele ser la sig:

extraños mensajes que aparecen al encender el ordenador”  Primero los mensajes de la BIOS de la tarjeta gráfica (sí, las tarjetas gráficas suelen tener su propia BIOS, ¿passa algo?).  El nombre del fabricante de la BIOS y el número de versión.  El tipo de microprocesador y su velocidad.  La revisión de la memoria RAM y su tamaño.  Un mensaje indicando cómo acceder a la BIOS ("Press Del to enter CMOS Setup" o algo similar); volveremos sobre esto).  Mensajes de otros dispositivos, habitualmente el disco duro.

Como hacer para poder ver estos mensajes  Reinicie varias veces, Espere a que termine de arrancar el ordenador cada vez y use mejor el Ctrl-Alt-Del (es decir, pulsar a la vez y en este orden las teclas "Ctrl", "Alt" y "Del" -el "Supr" de los teclados en español-) que el botón de "Reset". Es más, si tiene un sistema operativo avanzado como OS/2, Linux, Windows 9x o NT, debe hacerlo mediante la opción de reiniciar del menú correspondiente, generalmente el de apagar el sistema (o con la orden "reboot" en Linux).

“Como se les denomina al conjunto de esos mensajes”  POST (Power-On Self Test, literalmente autotesteo de encendido), y debe servirnos para verificar que no existen mensajes de error.  Esto se hará mediante la pulsación de ciertas teclas al arrancar, mientras salen esos mensajes. Uno de los métodos más comunes es pulsar "Del", aunque en otras se usa el "F1", el "Esc" u otra combinación de teclas (Alt-Esc, Alt-F1...).

¿Como manejar un bios?  Las BIOS clásicas se manejan con el teclado, típicamente con los cursores y las teclas de Intro ("Enter"), "Esc" y la barra espaciadora, aunque también existen BIOS gráficas, las llamadas WinBIOS, que se manejan con el ratón en un entorno de ventanas, lo cual no tiene muchas ventajas pero es mucho más bonito.

Ejemplo de una pantalla principal de un BIOS clásica

Ejemplo de una pantalla principal de un BIOS WinBIOS

Apartados comunes de los bios.  Configuración básica, llamado generalmente "Standard CMOS Setup" o bien "Standard Setup".  Opciones de la BIOS, llamado "BIOS Features Setup" o "Advanced Setup".  Configuración avanzada y del chipset, "Chipset Features Setup".  Otras utilidades, en uno o varios apartados (autoconfiguración de la BIOS, manejo de PCI, introducción de contraseñas -passwords-, autodetección de discos duros...).

LISTA DE LOS PRINCIPALES FABRICANTES DE BIOS  -AMI -AWARD -PHOENIX -MrBIOS -UNICORE -TTIAMIAWARDPHOENIXMrBIOSUNICORETTI

Precausiones al usar bios  Tenga en cuenta que JUGAR CON LA BIOS PUEDE SER REALMENTE PELIGROSO para su ordenador, así que COPIE LA CONFIGURACIÓN ACTUAL en unos folios antes de tocar nada, e incluso si no piensa hacer modificaciones; nunca se sabe, recuerde la Ley de Murphy...

 Muchas gracias ! fin!