Grisel Jiménez Soto. HAITÍ, 12 DE ENERO 12 enero 2010.- Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 5 “ EL VALLE DE LAS HAMACAS “
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
La Historia de los Terremotos
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Riesgos sísmicos Los terremotos son una manifestación de la energía geotérmica que produce el desplazamiento de las placas litosféricas. El terremoto es.
Por: Adriana Molina y Zorimar González
María Angélica Ramírez Hurtado
TERREMOTO DE HAITÍ: A DOS AÑOS La isla caribeña de Haití, el país más pobre de América, sufrió el peor terremoto de los últimos dos siglos. El sismo, de.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales
Riesgos que provienen de la Litosfera
La Naturaleza y sus fenómenos
Metodología Geográfica
Sismicidad y Maremotos
Grupo Cyber3a04. Se define como terremoto a la liberación súbita de la energía producida por la Tierra en forma de ondas elásticas, las mismas que agitan.
Estrategias para convertirse en resistente a los desastres durante el 2013 Walter Hays Alianza para la Reducción de Desastres Universidad de Carolina del.
TERREMOTOS.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
TSUNAMI.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Resumen material estudio para sexto grado
Sismos.
Jaqueline Meléndez Cuesta
La Tierra y sus transformaciones
TERREMOTO QUE AZOTO CHILE PUDO HABER MOVIDO EL EJE DE LA TIERRA Y ACORTAR LOS DIAS Y si aquellos días no fueran acortados, nadie se salvaría; pero por.
TERREMOTOS HISTÓRICOS
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
LOS TERREMOTOS MÁS DEVASTADORES DE LA HISTORIA
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Terremoto de Chile 2010.
Fenómenos Naturales.
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Los Sismos.
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
Terremotos en Indonesia
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
Desastres naturales en México.
RECUPERACIÓN DE DESASTRES & CONTINUIDAD DE NEGOCIOS.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
LOS DESASTRES NATURALES
Integrantes: - Gabriel Herrera
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Desastres naturales.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
27 de febrero del A.M.. La madrugada del 27 de febrero del 2010.a las 3:34 am, fue un claro ejemplo de un fenómeno natural destructivo ocurrido.
Conociendo mi planeta como ciudadano
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Escuela: Roberto Cantillano Vindas Integrantes: Fernanda Salas y Jimena Angulo Sección: 4-5.
La Nasa marzo de 2010 Informe de la NASA. Informe de la NASA. El terremoto de 8, 8 grados en la escala de Richter, que azotó el sábado pasado el centro.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
Transcripción de la presentación:

Grisel Jiménez Soto

HAITÍ, 12 DE ENERO 12 enero Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su historia. Más de 200 mil muertos. tch?v=LoucxrUeo58http:// tch?v=LoucxrUeo58. mundo/internacional/20 10/01/100112_2231_te rremoto_haiti_irm.shtm l

CHILE, 27 FEBRERO 27 febrero Un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter causó una gran destrucción en el centro y sur de Chile, uno de los países más sísmicos del planeta, dejando como saldo más de 400 muertos y más de 800 mil damnificados. tch?v=1zwbde3MzO0

Cambios en el eje terrestre y en la duración del día Los grandes desplazamientos de masas de tierra subterránea cambiaron la distribución del peso del planeta. Es el segundo gran terremoto de repercusión mundial, lo que genera preguntas acerca del momento geológico del planeta, y sobre la frecuencia con la que pueden ocurrir estos desastres naturales. Movimiento en el eje terrestre Según cálculos preeliminares dados a conocer por el geofísico de la NASA Richard Gross, el eje de la tierra se desplazó en ocho centímetros aproximadamente.NASA

Los cambios en el eje terrestre no son extraños, pero generalmente suceden en forma paulatina por el movimiento natural de las masas de aire y agua. Estudios de la Nasa aseguran que los efectos del cambio climático estarían inclinando el eje periódicamente y que un ejemplo claro es el derretimiento de las capas de hielo en Alaska. Sin embargo, el proceso es lento y acumulativo. Pero los grandes movimientos sísmicos aceleran estos cambios, como ya sucedió durante el maremoto y consecuente tsunami que azotó al sudeste asiático en el año En aquella ocasión el eje se desplazó 17,8 centímetros. Acortamiento del día Otra de las consecuencias del sismo fue que la Tierra alteró su velocidad de rotación. Al girar más rápido sobre su eje, el planeta perdió 1,26 millonésimas de segundos de duración del día. Por supuesto que esta variación es imperceptible, y según los expertos no puede ser causa de cambios en el clima u otras derivaciones de mayor gravedad, pero sirve de medida para entender la fuerza del fenómenodía

Acortamiento del día Otra de las consecuencias del sismo fue que la Tierra alteró su velocidad de rotación. Al girar más rápido sobre su eje, el planeta perdió 1,26 millonésimas de segundos de duración del día. Por supuesto que esta variación es imperceptible, y según los expertos no puede ser causa de cambios en el clima u otras derivaciones de mayor gravedad, pero sirve de medida para entender la fuerza del fenómeno. día Isla elevada Mediciones realizadas por expertos de la Universidad de Liverpool registraron una elevación de la isla Santa María, cerca de Concepción, de dos metros por sobre su nivel. Un fenómeno que ya había documentado Charles Darwin cuando, tras el terremoto ocurrido en Concepción en el año 1835, describió cómo la Isla Mocha se elevó más de un metro.Charles Darwin

TAIWAN, 4 MARZO 4de marzo Al menos 64 heridos y cuantiosos daños materiales dejó el sismo de 6,4 grados en Taiwán. om/watch?v=Q8oNS5 y4kGE

TURQUIA, 8 MARZO 8 de marzo Un sismo de 6,6 grados al este de Turquía mata a 51 personas y varios daños materiales. om/watch?v=b72Ya7V jJIQ

CALIFORNIA 4 ABRIL 4 de abril Un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacude Baja California (México) dejando 2 muertos, más de 230 heridos, viviendas y calles dañadas en la ciudad de Mexicali. Agrietamiento severo generalizado en el suelo de la ciudad Guadalupe Victoria om/watch?v=rb0_HC MTyVc

SUMATRA, 6 DE ABRIL 6 de abril Al menos 22 heridos dejó el sismo de 7,7 grados en la escala de Richter en norte de Sumatra, en Indonesia, el más fuerte que sacude ese país desde el terremoto que originó un devastador tsunami a fines de om/watch?v=rQFheV SDRqg

ISLANDIA, 20 DE MARZO 20 de Marzo 2010 Primera erupción del volcán Eyjafjalla (Islandia). h?v=Zy4P51xmQF4&feature=pl ayer_embedded

ISLANDIA, 14 ABRIL Segunda erupción del volcán Eyjafjalla nube ceniza volcánica, cierre de espacio aéreo Norte de Europa. h?v=Ni4GGFFfDbk a.com.ar/volcan-islandia- preguntas/