¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico que se manifiesta por la retención del calor que proviene directamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía Fósil 17/12/10.
Advertisements

Calentamiento global.
Contaminación del aire
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
Diego García Rodríguez
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Contaminantes del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
Química y medio ambiente.
 En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se evidenció la magnitud de los problemas ambientales globales, cuestión que indica aún hoy la.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
EXPOINEDICH 2006.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
La contaminación del aire
Componentes del Medio Ambiente
Ecosistema III: el equilibrio
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Enfermedades Ambientales
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
CALENTAMIENTO GLOBAL MONICA MARCELA TAPIAS CARTAGENA
La lluvia ácida Beatriz Jove.
Contaminación ambiental
YENNY CACERES CECERES DOCENTE:VANESSA LLERENA BETANCOUR.
TRABAJO DE BIOLOGIA !!!.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
Problemas medioambientales
CONTAMINACION.
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La contaminacion del aire
Contaminacio ambiental
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
COMBUSTIÓN DE AZUFRE.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
CONTAMINACION DEL AIRE
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
La contaminación. contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
El calentamiento global
Integrantes: Diego Abel Nájera Barrón
Problemática ecológica mundial.
Problemas Ambientales
El calentamiento global
EL AIRE.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Colegio de bachilleres plantel 13
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
EL EFECTO INVERNADERO.
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
CAMBIO CLIMÁTICO.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
¿Que son los agentes contaminantes?
Cambios Climáticos en la Argentina.
Contaminación.
Problemáticas ambientales
La Atmósfera.
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico que se manifiesta por la retención del calor que proviene directamente del Sol, así como del que se refracta del suelo después de que el Sol lo ha calentado. Esta retención de calor –semejante a la que se realiza en los invernaderos–, es aumentada por contaminantes como el dióxido de carbono, que al acumularse cerca de la superficie terrestre, impide que el calor se disipe en las capas atmosféricas.

Con el efecto invernadero se permite que el dióxido de carbono tenga la capacidad de actuar como condensador de calor. A partir de la revolución industrial, este gas se encuentra en mayores cantidades, a tal grado que en la actualidad existe 25% más que en los inicios del siglo pasado. Este incremento de dióxido de carbono ha tenido como consecuencia el aumento de la temperatura atmosférica, el que no es homogéneo

Ecuaciones del efecto invernadero El dióxido de azufre o anhídrido sulfuroso (SO2) se presenta en el aire como resultado de procesos naturales (gases volcánicos) y de las actividades del hombre. Posteriormente, el dióxido de azufre se dispersa en el aire y reacciona con otras sustancias. Cuando la concentración es alta, produce efectos colaterales. Carbón y petróleo son sustancias que contienen azufre; cuando estos materiales se queman se desprenden compuestos como el dióxido de azufre, en forma de gas. La reacción que se lleva a cabo es la siguiente: 2 SO2 + O > 2SO3 Reacción de la combustión 2 SO3 + 2 H2O > 2 H2SO4 Reacción con el medio ambiente

ACTIVIDAD A REALIZAR

Se procederá a leer el siguiente caso y en equipo se le dará una solución y elaboraran sus propias conclusiones que serán reportados a la profesora al finalizar la sesión.

El efecto invernadero en México En 1970 había 500,000 vehículos en la Ciudad de México, hoy, a pesar de los datos oficiales contradictorios se estima que existen más de 3,500,000, por lo que se ha agravado el problema de la contaminación del aire. Además se siguen sacrificando áreas verdes para el crecimiento anárquico de la mancha urbana, lo que agudiza el problema. Aún a pesar de todas las condiciones negativas la gran metrópoli sigue creciendo a un ritmo desmesurado. La cultura ecológica se tendrá que adquirir a través de la educación y de la aplicación de leyes más severas que normen la conducta. Asimismo implica el poder compartir el mismo espacio con muchos millones de personas. No se trata de conseguir una tecnología responsable sino de decidir de forma responsable la administración de la tecnología. El estudio de Greenpeace también midió el ozono en el Ajusco y en el Desierto de los Leones mostrando una concentración aún más elevada que en el centro de la Ciudad, y estudios de la Universidad de Chapingo encontraron que ocasiona la muerte de los Pinus hartwegii en el Ajusco y debilita al oyamel o abeto haciéndolo presa fácil del gusano descortezador en el Desierto de los Leones.