 14 problemáticas detectadas por los alumnos (en su escuela o comunidad).  Biblioteca en malas condiciones.  Baños en mal estado.  Falta de áreas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejorando nuestro plantel educativo
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
Escuela Primaria Lic. Benito Juárez
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Escuela Primaria Leona Vicario CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR1527G
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
Escuela Primaria: José Ma
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
Escuela Secundaria Oficial No
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
PROYECTO “PARA UNA BUENA SALUD USAME CON VIRTUD”
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EPR2827K
MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»

MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MEXICO PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
“jardín de niños fco gabilondo soler cricri” c. c. t
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
PROYECTO Viviendo lo valores
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
Mejoremos nuestra explanada
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Embelleciendo las jardineras
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
JARDIN DE NIÑOS: “TEZOZOMOC” DISEÑA EL CAMBIO
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Ignacio Ramírez.
EMBELLECER NUESTRO ENTORNO ESCOLAR
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
OFTV N IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 15ETV0204R VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD ESTADO DE MEXICO PROYECTO: LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
SIENTE-IMAGINA-HAZ-COMPARTE CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

 14 problemáticas detectadas por los alumnos (en su escuela o comunidad).  Biblioteca en malas condiciones.  Baños en mal estado.  Falta de áreas para jugar.  Juegos recreativos en mal estado.  Salón de cuarto grado en mal estado.  Falta de más botes para basura.  Falta de agua potable.  Falta de juegos pedagógicos en el piso.  Ausencia de mesas de concreto para comer.

 Se logro que tanto alumnos, maestros y padres de familia se consolidaran para participar en las diversas actividades programadas. Esto con el objeto de solucionar algunas de las problemáticas que se tenían dentro de la Escuela Primaria Aquiles Serdán, obteniéndose buenos resultados con la apertura de una biblioteca escolar que es uno de los principales retos que se tenían debido a que la lectura es la base fundamental para el desarrollo de los individuos.  Leer, escribir, hablar y escuchar son practicas comunes en la escuela y constituyen actividades que ayudan al fortalecimiento curricular y al mejoramiento de la practica de la enseñanza con una especial atención a los contenidos y condiciones para mejorar el desarrollo de las competencias comunicativas.

Soluciones para resolver el problema identificado y metas especificas a lograr en este proyecto.  Pláticas con los padres de familia de la comunidad.  Kermeses.  Trabajo en conjunto.  Contar con una escuela digna.

FechaActividadResponsableRecursos 28 al 31 de octubre. Reforestar áreas verdes. Maestros, alumnos y padres. Plantas, tierra, agua, herramienta. 4 al 6 de noviembre. Decorar botes para depositar la basura. Maestros, alumnos y padres de familia. Pintura, botes, pincel. 7 y 8. Nov.Rehabilitar el mijitorio (baños). Maestros. 11 y 15. Nov.Pintar baños, puertas y paredes. Padres de familia.Pintura, brochas. 19 al 22. Nov.Colocar el piso del salón de 4º. Albañil.Loseta, pega piso. 28 de oct. Al 15 de Nov. Acondicionar el aula de la que será la biblioteca. (piso, vidrios, chapa, limpieza, cortinas). Padres de familia.Loseta, vidrios, chapa, tela, jabón, escobas, franelas. 25 de nov. Al 6 de dic. Clasificar los libros por categorías. Maestros, padres de familia y alumnos. Libros. 2 al 16 de diciembre. Pintar patio pedagógico. (juegos). Maestros y alumnos.Pintura, brochas, pinceles. 7 al 13 de dic.Áreas para el refrigerio. (mesas y bancas de concreto). Padres de familia.Cemento, área, grava, alambrón. Kermeses.Maestros y alumnos.Alimentos nutritivos, frutas.

RESULTADOS JUEGOS TERMINADOS

BIBLIOTECA TERMINADA

 SRA. ELIZABETH CARREÑO DIAZ. APRENDI QUE TRABAJANDO TODOS EN CONJUNTO SE LOGRAN GRANDES CAMBIOS, YA QUE LA PARTICIPACION DE NOSOTROS COMO PADRES DE FAMILIA ES FUNDAMENTAL PARA REALIZAR CUALQUIER PROYECTO DENTRO DE LA ESCUELA Y TRABAJANDO CONJUNTAMENTE CON MAESTROS Y ALUMNOS SE LOGRAN MEJORES RESULTADOS.  AMI ME GUSTARIA QUE SE SIGUIERAN REALIZANDO ESTE TIPO DE ACTIVIDADES PARA MEJORAMIENTO DE NUESTRA ESCUELA.