FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE QUÍMICO 2da Parte Tema 1.
Advertisements

Uniones químicas o enlaces químicos
Tema 4. los átomos y su complejidad
Química General Básica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Enlace Químico video animación
Clasificación de los enlaces
Estructura de Lewis Enlace covalente e iónico
NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico
Longitud y energía de enlace
UNIONES ATÓMICAS.
ENLACE QUÍMICO.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen.
Enlaces químicos: enlace covalente
Enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
Enlace químico.
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
UNIONES ATÓMICAS : Enlace químico
Reflexión “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. La escasez de átomos aislados revela que existe una fuerza que tiende a.
Enlace Químico Objetivos :
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 4: El enlace metálico.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: de junio del 2015.
ENLACES QUÍMICOS.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Enlaces Químicos.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física   Asignatura Física de Semiconductores     Tarea No 13 ENLACES ATÓMICOS   Profesor: Jaime Villalobos.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
UN Oscar Alejandro Olayas -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
9/19 Objetivo: ¿Cuáles son los 3 tipos de enlaces químicos? Hacer Ahora: Nitrógeno tiene un número atómico de 7, y una masa atómica de 14 Anote las siguientes:
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
ENLACES QUIMICOS Lic. Yeiner José Mojica Liñán.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 13 ENLACES ATÓMICOS Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
ENLACES QUÍMICOS Adaptado por Ing. Nelson Velásquez.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Enlace Químico.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
Enlaces Químicos 4a unidad.
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Enlace químico: Fundamentos de enlace
Enlace químico Marina Godoy García
El átomo y sus enlaces: Enlace químico
8. Conceptos básicos de los enlaces químicos
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
Prof. David Rojas Maracay, Marzo 2011 Instituto Educacional Aragua.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Diego Antonio Gómez Prieto Fsc13Diego Junio 13 de 2015

ENLACES ATÓMICOS – Enlaces iónicos Este tipo de enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica, de períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica, especialmente los períodos 16 y 17). En este caso los átomos del metal ceden electrones a los átomos del no metal, transformándose en iones positivos y negativos, respectivamente. Al formarse iones de carga opuesta éstos se atraen por fuerzas eléctricas intensas, quedando fuertemente unidos y dando lugar a un compuesto iónico. Estas fuerzas eléctricas las llamamos enlaces iónicos.

ENLACES ATÓMICOS – Enlaces metálicos Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.

ENLACES ATÓMICOS – Enlaces covalentes Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica). Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto. En este caso el enlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos, uno procedente de cada átomo. El par de electrones compartido es común a los dos átomos y los mantiene unidos, de manera que ambos adquieren la estructura electrónica de gas noble. Se forman así habitualmente moléculas