Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Cuidado y Crecimiento.
Advertisements

POR UNA ESCUELA LIMPIA DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
“MI HISTORIA DE CAMBIO” “ CUIDADO Y USO DEL AGUA EN MI COMUNIDAD”
Contaminación por basuras
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
Que actitud tomarías en una situación como estas?
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
POR EMANUEL ARROYAVE LUJAN JHOSMAN MOLINA QUIROZ.
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
CICLO ESCOLAR 2013_2014 TURNO VESPERTINO. NO.NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1ALCANTARA HURTADO INGRID12 años 1⁰1⁰ F 2ALVAREZ AVILA ARATH ALDAHIR12.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
Diseña el cambio Friends for the world Grecia Albores Cervantes, Dafne Sherline Ruiz, Alma Martinez Victor, Kristinne Pacual Soto, Fernanda Quezada Venegas,
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Exploración y conocimiento del mundo
Cuidados para el Medio Ambiente
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
PROYECTO: “ARBOLES VERDES” EQUIPO: JUDIRAMIJU. Nombre del Campus: UVM Nogales Sonora Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
ESC. SEC. OFIC. No “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA”
COLEGIO CHARLES DICKENS 15PPR3366D ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO “ECOLOQUITOS”
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
EL AGUA.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
Nombre del Campus: Universidad del Valle de México campus Torreón Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primero de Bachillerato. Nombre.
PROPUESTA METODOLOGICA DE LOS OCAE
El Reciclaje.
Semestre:1º Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Gallardo Somohano. Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
Nombre del Campus: UVM Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO “Por una escuela mejor”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
Nombre del Campus: HERMOSILLO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: 1er Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Bertha Alicia Sesma.
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
Diseña el cambio Reforestación.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Nombre del Campus: UVM Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1 semestre bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Instrumentos musicales
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear.
DESPERDICIOS SÓLIDOS EN PUERTO RICO Iris Y. García Ortiz Profesora Awilda Morales Curso: ITTE 1031L National University College Division Online.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Transcripción de la presentación:

Los R Nosotros HACEMOS la diferencia

Propósito Nuestro propósito consiste en dar a conocer la suma importancia que es este punto para las personas, el cuidar el ambiente ,el limpiar un parqué, mantener limpio el lugar donde a vitamos, informar a los pequeños que el reciclado, el cuidar las plantas, el no tirar basura etc. No esta fuera de su alcance, que al contario esto les ayudara en un futuro, vemos la enorme contaminación y tenemos que aportar esfuerzo y ayuda de nuestra parte

Nombre de maestro (a) guía: Berenice Beltrán REGISTRO Nombre del campus: UVM Nombre Matricula BAUTISTA SOTO MIGUEL ANGEL 310006653 RAMOS KAREN 310008016 ZAMORA VEGA YARELLI JACKELINNE 310008177 SERVIN ARMENTA ADAN AURELIO 310008096 SERRANO LOPEZ MARIA FERNANDA 310006815 GONZALEZ BERMUDES DAVID Gonzalez Bermudez David Nombre de maestro (a) guía: Berenice Beltrán

¿Qué problemas existen en tu comunidad? *la extensa contaminación que provocan las personas irresponsables *la mayoría de las personas no le toman importancia a el medio ambiente en general *la gente actualmente se ha olvidado de las 3R *la gran cantidad de smook que provocan las fabricas de la ciudad nadie tiene cuidado con el agua *ya no se toman en cuenta los planes de precaución para evitar los grandes gastos de luz *que las personas tiran aparatos electrónicos o papeles en ríos y mares, así matando al animal marino

Problemática a solucionar: alentar a los niños , a los futuros ciudadanos del país a que aprendan a reciclar que las maquinaria dejen de producir un porcentaje de la contaminación que provocan , utilizando otros químicos y compuestos tomar medidas de precaución para cuidar el agua hacer que solo haya focos de ahorradores de energía quitar la ignorancia de las personas, para que se preocupen mas en donde viven reducir la tecnología solo para el bien común

Objetivo: Nuestro tema principal es cuidar al ser humano, la ecología es la que estudia a los seres vivos, su ambiente la distribución y la abundancia. Nuestro objetivo es, reducir la contaminación y mejorar el medio ambiente donde vives para que puedas tener una mejor calidad de vida, en este proyecto trabajamos reduciendo la contaminación de un parque de nuestra comunidad vimos la gran diferencia y aportamos nuestro granito de arena, también pensamos que debemos de invitar a más personas para que se unan a nosotros y así hacer que más personas se vallan interesando por el tema , también realizamos actividades y nos esforzamos nosotros mismos para que nuestro futuro sea mejor proponemos realizar campañas de limpieza más seguido para que nuestra comunidad sea un ligar más sano

Justificación la contaminación del medio es uno de los problemas más graves en la actualidad, la concentración de la población en las grandes ciudades ha agravado el problema, el tráfico, las calefacciones, las basuras, las industrias; este agravante hace necesario plantear soluciones urgentes que garanticen la preservación del ambiente, adquiere el compromiso de ejecutar acciones que detengan el deterioro del ambiente a lo largo y ancho de sus instalaciones así como en sus alrededores y concientizar a la comunidad educativa para que con su diario vivir colaboren en la recuperación de los ambientes protegiendo los recursos naturales y utilizándolos en forma adecuada.

¿Cuáles fueron las ideas de solución para el problema? Tratamos de solucionar este problema , limpiando el parque , sembrando plantas , dándoles un cuidado especial, cuidamos el parque por una semana completa , regábamos las plantas y le quitábamos las bachas de cigarro, la basura, el pasto seco , los excrementos de los perros e incluso pintamos los juegos que este tenia en mal mantenimiento

¿Cuáles fueron sus metas especificas? La suma importancia de cuidar el medio ambiente, dar a conocer a otros adolescentes la importancia de este punto y también valorar lo que tenemos

¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de apoyo? El quitar la basura de un lugar donde no va, el mantener sano y limpio el parque donde pequeños inocentes juegan , cultivar plantas, para que en un futuro den buenos frutos, mantener estables los juegos donde los niños pueden pasar momentos agradables