Principales artículos de la constitución de 1917

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación para la Ciudadanía Y Los Derechos Humanos.
Advertisements

Modulo III P. V Mtro. Eduardo Díaz Molina
LA TITULARIDAD SOBERANA DEL ESTADO SOBRE SUS BIENES
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
DEMOCRACIA Y CIUDADANIA. BASES DE LA EDUCACIÓN CÍVICA
Para numerosos analistas políticos, la sociedad mexicana avanza hacia la democracia debido a que cada vez mayor número de personas asisten a las urnas.
CONSTITUCION 1857.
Constitución 1917 Equipo: BARBOSA TEPAL DIANA LAURA
DAVID BENABIDES ALARCON DIANA FIELDS VELASQUEZ PABLO POOT POOT MARIA FERNNANDA MARTIN PABLO VILLANUEVA BALAM Constitución de 1917.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Equipo: 5 3º-A. Couoh tuz Michelle de los Ángeles
PABLO MALDONADO MONTERO DANIA JUDITH OSORIO RAMIREZ ALBERTO ENRIQUE UC CALDERON INGRID VIANEY BUENFIL RAMIREZ Constitución de 1917.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
MARÍA JOSÉ ALMEYDA TORRES LILIANA GISSELLE CASTRO OCHAETA YESENIA VALENTINA CHAN GAMBOA ZAIRE IXCHEL KING FLOTA Constitución de 1917.
Domínguez Domínguez yamina
CONSTITUCION DE 1917 Gallegos Pérez Dalila de los ángeles
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
Formación cívica y ética 2
Alexa Beltrán Ake Dalila Domínguez Méndez Naomi Góngora Castillo Adrian Escobar Robelo.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Anahí del Rosario Gómez Rosales. Esbeydi Viridiana Salazar Suaste. Mariana Goretti López García. Ángel Joaquín Rodríguez Casillas.
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
INTEGRANTE JESÚS RICARDO MARTÍNEZ CELIS ABRIL ABIGAIL BURGOS POOT JESÚS FERNANDO UCH LARA JORGE YELADAQUI MORFIN JUAN ANTONIO UZCANGA PONCE Constitución.
.Michel Guadalupe Villasis Zaragoza.Francisco Javier Ochoa cruz.luisa Maleni Árbez Aguilar.lisset brigitte Hernández cantún.
AARÓN DE JESÚS CARRANZA SÁNCHEZ ERICK EMMANUEL LEÓN MARRUFO NORMAN HUMBERTO ALCOCER HACÁN VÍCTOR HUGO URBINA ORTIZ Constitución de 1917.
ONOFRE SALOMÓN ROSA PAMELA ADYLÚ JIMÉNEZ RIVERA ANDREA GUADALUPE SÁNCHEZ BELMONT DAIRY GEANINE CANUL CRUZ LOURDES BEATRIZ TUN VICTORIANO ADDY ABIGAIL Constitución.
CONSTITUCIÓN DE Equipo 3. Ake Ortiz Melinna I.
Castillo castillo aremy Mukul delgado Kimberly
INTEGRANTES: Alfredo de Jesús Be Poot.
Constitución de 1917 Joselyne del Carmen Mex Zetina.
INTEGRANTE MELISA YERALDI MEDINA DZUL KARLA ARANZA CITUK OCEJO AILIN JADEY HUERTA MANRIQUE GUADALUPE DEL JESUS MAGAÑA MONTES OSVALDO EMMANUL YELADAQUI.
EQUIPO 4 AMAYA BRICEÑO JOSÉ MANUEL AYALA CAB DAVID GILBERTO COCOM DZUL MARTIN BLADIMIR DEL LA TORRE DZUL MISAEL ANTONIO NOVELO LÓPEZ KEVIN JOSUÉ Constitución.
Jóvenes Hacedores De Paz
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
BASES FILOSOFICAS.
Constitucion de 1917 Integrantes: -Garza Buenfil Andrea Lisset.
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
La declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano en Francia
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.POR: MARÍIA DEL ROCÍO ROSAS VELÁZQUEZ.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
“Constitución de 1917” Maria Fernanda Martinez Puc
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
INTEGRANTES: ALMA LILIA VALDEZ GARCÍA ADOLFO ÁNGEL GARCÍA CUPUL ADRIAN ALFREDO POOT HERNÁNDEZ JOSÉ BETUEL CHUC HERNÁNDEZ TRISTÁN JAVIER CHI GALVÁN.
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
Escuela Cívica Quilpué Ciudadano
Ce Confederación Empresarial de la Economía Social de Navarra Nafarroaren Ekonomia Gizarte Enpresa-Konfederazioa.
6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
ARTICULODIAPOSITIVA 3°3 27°4 123°5 130°6  LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE.
APODACA VINAGERA RAMON EDUARDO VASQUEZ MINAYA SHADANY ENRIQUE PEREZ VARGAS ANGEL SANCHEZ SILVA JOSÉ MANUEL Constitución de 1917.
CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES. INTEGRANTES LAURA OLIVIA CHAVEZ LOPEZ ENRIQUE RODRíGUEZ SáNCHEZ.
VÍCTOR RAÚL DEL ÁNGEL MENDOZA VILLANUEVA ARGENIS DE JESÚS GÓNGORA CONSTANTINO SAÚL PEYREFITTE REYES OMAR ULISES GALINDO VERA Constitución de 1917.
INTEGRANTES: José adrian manzanilla infante José Marín gil Bryan Antonio Marín acenso Cristian Hernández Constitución de 1917.
INTEGRANTES: RUSSEL DANIEL JIMÉNEZ SOSA. SERGIO ALEJANDRO FLORES CANTO. JAIR ALEJANDRO ZAPATA URGELL. CESAR DANIEL VÁZQUEZ ARCIQUE. Constitución de 1997.
BETZAID ABILENE AQUINO LÓPEZ RUBY ARACELY CANCHE HERNÁNDEZ GEORGINA MARISOL POOT YAH VIRGINIA VIVIANA SIERRA MIJANGOS 3° “C” EQUIPO #5.
INTEGRANTES JUAN ARPHY HANCCOCCALLO ANDREA ACUÑA MASCO.
Transcripción de la presentación:

Principales artículos de la constitución de 1917 “Somos el equipo # 10” Historia iii *Fussda naefi del pilar safar valencia (Profesor realice este trabajo individualmente ya que Salí( de viaje.)

INDICE Artículos Diapositivas 3º 3 27º 4 123º 5 130º 6

Artículo 3º La educación imparte en 3 puntos sociales: A) Sera democrática b) Se fomentara solidariamente c) Contribuirá a la mejor convivencia . Esto se realizara con la libertad de creencia, raza y sexo que sea la persona.

Artículo 27º Las propiedades de las tierras y aguas comprendidas dentro de los limites del territorio nacional corresponde original mente a la nación lo cual la convierte en propiedad privada de los cuidadnos de esta.

Articulo 123º Toda persona tiene derecho a un trabajo digno estas son mayormente usadas y empleadas para lo tipos de oficios en el mantenimiento publico que implica mucho trabajo físico, las cuales por eso se rigen.

Artículo 130º Concierne al respeto y autoridad que se le da a los poderes de la federación hablando en quien otorga los lugares en la sociedad, hablamos de matrimonios agrupaciones religiosas o eclesiásticas, ect..