En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA 1542-1591 En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRASES PARA NAVIDAD Nacimiento de la Catedral de Santiago de Chile
Advertisements

La misión es reflejar el carácter de Jesucristo
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
CONTEMPLA EL AMOR DE DIOS EN LA CRUZ DE CRISTO
Yo soy el Pan de Vida eterna
Reflexiones sobre la Ascensión del Señor por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan Avance automático.
CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10). CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10)
Sagrado Corazón de Jesús.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
5 de Octubre Día del Camino
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Al morir tendremos todos un juicio particular.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Madre teresa de Calcuta
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
DESDE ALLÍ HA DE VOLVER A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS
Diálogos.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
Preparando luteranos para el discipulado
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La fidelidad de Cristo Heb 3:1-2 Pastor Wilson Carrero 08 diciembre 2013.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
La vía mística La vía purgativa lat. Purgare > limpiar, purificar
"La paz y la guerra empiezan en el hogar
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Santa Teresa de Ávila n. 28 Marzo 1515 m. 4 Octubre 1582.
Domingo de Resurrección EL HABÍA DE RESUCITAR DE ENTRE LOS MUERTOS.
SANTA TERESA DE JESÚS Por 6ºB
Novena al Niño Jesús (novena de Navidad) Séptimo día.
Evangelio según San Juan
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
En el amor seremos juzgados

Santa Teresa de Avila.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
¡LA NAVIDAD! Tiempo de … HA LLEGADO EL MEJOR TIEMPO
PALABRAS DE UN PEREGRINO PARA EL CAMINO. JERONIMO GRACIAN.
Santa Teresa de Jesús.
Dios es amor, y te ama con todo su corazón.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
Misterios de María con Jesús
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
Catequesis Papales Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 16 de abril, 2014 EL CAMINO DE LA HUMILLACIÓN DE CRISTO BARTHIMEUS, Instituto.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
FRASES PARA NAVIDAD Frases de Navidad preparadas por miembros del Sodalicio de Vida Cristiana (Sodalitium) Nacimiento de la Catedral de Santiago de Chile.
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
Un día de septiembre Teresa Mira nació con una sonrisa siempre ella el mundo iluminó. Cristo se fijó en ella por su bondad y su pureza por su alma siempre.
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia En la Cruz encontramos el ejemplo de todas las virtudes De Santo Tomás.
SAN JUAN DE LA CRUZ. VIDA Nació en Fontiveros (Ávila) en Ingresó en la Orden de los Carmelitas a los 21 años. Entre 1564 y 1567 estudió Teología.
S AN J UAN DE LA CRUZ Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez IES Avempace 5ºB Por Teodoro Monterde Lovera y Víctor Murillo Martínez.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Transcripción de la presentación:

En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido; salí tras ti clamando, y eras ido. Todo santo es como un faro que alumbra en cualquier parte y en toda época. Pues su luz viene de Dios y Dios es eterno. San Juan de la Cruz nace en Fontiveros, España, en Estudia filosofía y teología en la Universidad de Salamanca ( ). Bajo la inspiración de Santa Teresa de Jesús funda la Nueva Familia del Carmelo. Muere en Ubeda el 14 de diciembre de 1591, a la edad de 49 años. Sus obras son: el Cántico Espiritual, Subida del Monte Carmelo, Llama de amor viva, Noche oscura, Poesías, Escritos cortos y Cartas. La fuente de sus escritos son la Sagrada Escritura, su experiencia personal y la cultura personal que poseía.

Somos una comunidad de creyentes que vivimos en Cristo Jesús bebiendo de su Resurrección y de ese compromiso de acompañarnos hasta el final de los días. San Juan de la Cruz, “confidente de Dios” ama a plenitud y busca encontrar la bendición del amado. Necesitamos, con urgencia, esta clase de testigos para que nos contagien este ardor amoroso para con el Señor. El Doctor místico huérfano de padre, vive con sus dos hermanos en medio de la penuria y la miseria. Viaja a Medina donde hasta los 21 años atiende a enfermos y desde allí comienza toda una vida de encuentro con Dios. Un encuentro en medio de la noche vacía para esa íntima unión con Dios. No podemos, entonces, silenciar el nombre de Dios, y para ello viene su obra extraordinaria que la puedo resumir en: “A la tarde te examinarán en el amor” “Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor

El mundo vive un momento muy triste donde los enfrentamientos, divisiones, guerras, la muerte … son la muestra donde el amor no se encuentra. Se vive como si Dios no existiera. Entonces la figura de San Juan de la Cruz, “El místico de Dios” hace falta para que renazca el amor entre los hermanos. Pues todos estamos hechos para amar y ser amados. “La salud del alma es el amor de Dios” “¡Oh, dulcísimo amor de Dios mal conocido! El que halló sus venas descansó” La doctrina de San Juan se resume en el amor del sufrimiento y el completo abandono del alma en Dios. Ello le hizo muy duro consigo mismo; en cambio, con los otros era bueno, amable y condescendiente. Por otra parte, el santo no ignoraba ni temía las cosas materiales, puesto que dijo: "Las cosas naturales son siempre hermosas; son como las migajas de la mesa del Señor."

Santo y Doctor de la Iglesia Después de tres meses de sufrimientos muy agudos, el santo falleció el 14 de diciembre de Fue canonizado en 1726 Santa Teresa había visto en Juan un alma muy pura, a la que Dios había comunicado grandes tesoros de luz y cuya inteligencia había sido enriquecida por el cielo. Así lo reconoció la Iglesia en 1926, al proclamar doctor a San Juan de la Cruz por sus obras Místicas. "Mira que no reina Dios sino en el alma pacífica y desinteresada" A San Juan de la Cruz le tocó sortear con mucha valentía “La noche oscura del Alma” donde una desolación interior de sufrimiento y tentaciones le hacían sentir como abandonado por Dios. Pero la inundación de luz y amor divinos que sucedió a esta prueba, fue el premio de la paciencia.

En medio de todo necesitamos a Dios, pero hace falta quien lo viva y quien lo demuestre con sus obras. La vida de San Juan de la Cruz debe ser vista y querida, además, de imitada y amada, para lograr el nacimiento del amor de Dios en el mundo que prefiere la oscuridad a la luz. Señor, Dios Todopoderoso y eterno, danos la gracia de conocerte y amarte como San Juan de la Cruz para que seamos testigos de se amor que tanto hace falta en el mundo de hoy. “Todo lo soportaba en silencio con la más admirable paciencia” Padre Marcelo R.