Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
Advertisements

La vegetación de Andalucía.
LAS PLANTAS.
BOSQUE MEDITERRANEO MURAL DIGITAL
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
Clima oceánico.
EL CLIMA OCEÁNICO.
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
La Puna.
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
Tema 5 Las plantas.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Los ecosistemas terrestres
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Diferentes tipos de climas en el mundo
Ecozona Etiópica o Afrotropical
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
3º DE PRIMARIA Las plantas.
1.4. Los paisajes vegetales
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
Quercus faginea QUEJIGO.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
Zonas de Chile.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
Ecosistemas Españoles
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
Las partes de las plantas
LOS BOSQUES.
LA SABANA.
PARA VER CORRECTAMENTE EL POWER POINT
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
El dominio del bosque Mediterráneo y Atlántico
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Los seres vivos y el medio.
Medio físico europeo y sus contrastes
UNIDAD 1. Tema 3. Medios bioclimáticos En este tema estudiaras las diversas regiones naturales, también llamadas medios naturales o bioclimáticos, existentes.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Adaptación Matias he.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Madeline Rivera Esquiabro
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Biomas del mundo
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
Transcripción de la presentación:

Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para la temporada

Los bosques de la península ibérica Se encuadran dentro de dos grandes regiones de flora y vegetación; cada una de ellas, caracterizada por una serie deplantas y comunidades vegetales que le son propias, además de poseer otras muchas en común

sequías veraniegas

Bosque de hayas. Son los típicos bosques atlánticos que caracterizan el piso montano de la región eurosiberiana ibérica. El haya es un árbol que proyecta una sombra muy profunda, de forma que en sus formaciones tupidas quedan excluidas, en la mayoría de los casos, otras especies leñosas

Sequías veraniegas

Flores silvestres Las flores silvestres dan color al paisaje del bosque durante la primavera y son una vista común en el bosque caducifolio. Mientras que los árboles ocupan el nivel más superior del bosque, las flores silvestres crecen cerca de la tierra y, después de haber emergido plenamente las hojas de la cubierta, no reciben tanta luz del sol como un resultado.

Campanilla silvestre Palo borracho

Fauna Las ardillas se encuentran entre los más visibles y más ruidoso de los mamíferos del bosque de hoja caduca, construyendo nidos en los huecos y ramas de árboles de hoja caduca. En los meses de verano, las ardillas pueden ser vistas por todo el bosque, saltando y luchando de rama en rama, perpetuamente en busca de alimento

Cardenal El cardenal, llamado así por su plumaje de color rojo vivo, es una especie común de aves canoras que se encuentran en el bosque caducifolio . A diferencia de muchas otras especies de aves, que migran a climas más cálidos para el invierno, el cardenal aguanta el frío del invierno, se sostienen alimentándose en el suelo, a veces en grupos, por las semillas. Durante la primavera, los cardenales anidan en arbustos bajos, sobre todo en los bordes del bosque cCardenal