1.Instalación Diego Molano12:00 a 12:10 p.m 1.Propuestas del Proyecto a las iniciativas normativas12:10 a 12:40 p.m 1.Preguntas y observaciones12:40 a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reseña de Diálogos en Panamá
Advertisements

Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Reunión de Trabajo Mayo, 2008.
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Flavia Marco Navarro Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL San José, junio de 2005.
Katiuska King M. Mayo Índice Diagnóstico del Seguimiento y Evaluación en el Ecuador Para qué un Sistema de Seguimiento y Evaluación desde la planificación.
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Modalidad 3 Estudios sobre Temas Estratégicos Estudios de caso a nivel regional sobre temas estratégicos de desarrollo: realización, aplicación y validación.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
Definición de límites censales para el levantamiento de información
GRUPO No 2: TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS. eLAC Grupo de Trabajo No 2 Análisis de la Encuesta Frente a la meta No 7 del Compromiso de Río de Janeiro..comentarios.
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
Movimientos Sociales y escenario Político
CONCLUSIONES DE LOS ENCUENTROS MACRORREGIONALES
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
Tesis de grado Estudiante: Diego Borja Cisneros
La jurisdicción constitucional en Colombia
Ciclo de Vida del Proyecto
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
 Línea de trabajo específica: Programa AIP y protección de otros derechos.  Marco conceptual: AIP es un derecho fundamental y constituye un medio o.
SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
Erick Estuardo Toc Cotom. Guatemala, 27 de febrero de 2013.
I. La democracia participativa como aporte de la constitución de 1991
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
CONTROL SOCIAL Facultad de Derecho UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T. H. y C, Junio 13 de 2013.
Junio 2006 Impacto En el Sistema de Transporte Urbano de los Viajes con Propósito de Estudio, Fase III.
CONCEPTO: Se relacionan con la normativa y los procedimientos existentes en una empresa vinculados a la eficiencia operativa y el acatamiento de las políticas.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
Intercambio de Experiencias
GRUPO N° NECESIDADES Y PREOCUPACIONES Generación y aplicación de una política pública de gestión del riesgo Los funcionarios públicos lo asumen.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Grupo de trabajo 2: Extensión de la protección social a trabajadores rurales Grupo de trabajo 2 Extensión de la protección social a trabajadores rurales.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
La emergencia de requerimientos estadísticos para la elaboración de IDH y las MDM. Requiere examinar sus implicaciones para la generación y diseminación.
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Buen gobierno: Mejores prácticas en el ejercicio de los Consejos Superiores y Directivos de las IES Jorge Hernán Cárdenas S 17 Noviembre 2005.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Alineamiento y Armonización de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Lección 17 Factores Sociales Continuación. Factores Sociales  La lucha económica por la existencia  Las contingencias económicas y el delito  Delitos.
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
La Cooperación Internacional en el Perú: Visión General APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
© Corporación Transparencia por Colombia All Rights Reserved AVANCES Y RETOS DEL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Análisis desde el Índice de Transparencia de las.
PROSPECTIVA TERRITORIAL DIANA MORA G. Cod de octubre de 2006 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN II.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Primera Jornada de Municipios Sustentables y su Relación con el Sector Agropecuario EEA Manfredi 12 Agosto 2015.
Mesa de Trabajo: GOBERNANZA
Versión Versión
VIVIR Y CONVIVIR LA FORMA DE LOGRAR LA PAZ GUIA DIDACTICA
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Universidad de El Salvador
MANUEL GARRIDO 5ºA TALLER VIDA SALUDABLE KARLA CONTRAS.
Propuesta de estrategia ETS Premisas: Plan Director Demanda Social Voluntad política de la AVCD y otros actores institucionales.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
Avda. de la Industria, 37, 28760, Tres Cantos, Madrid, España - T: , F: , Avenida 15, Nº 125.
Ley de Contratacion del Estado de Honduras. CAPITULO III ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
Informe de Seguimiento Plan de Desarrollo “Gestión y Progreso Para volver a Creer”. Vigencia 2012.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
Transcripción de la presentación:

1.Instalación Diego Molano12:00 a 12:10 p.m 1.Propuestas del Proyecto a las iniciativas normativas12:10 a 12:40 p.m 1.Preguntas y observaciones12:40 a 12:50 p.m 1.Presentación Caja de Herramientas Versión Digital12:50 a 1:00 p.m 1.Líneas de acción propuestas para la III fase1:00 a 1:30 p.m 1.Comentarios a las líneas propuestas1:30 a 1:40 p.m 1.Avances en la ejecución del Plan de Acción1:40 a 1:50 p.m 1.Conclusiones y temas1:50 a 2:00 p.m

1.Continuidad en la aplicación directa de medidas de protección 2.Los nuevos retos que ofrece el escenario de aplicación de la Ley de Justicia y Paz. 3.La lucha contra la pobreza en el sector rural. 4.Los resultados y recomendaciones de la consultoría para apoyar el proceso de institucionalización. 5.Los cambios en las administraciones territoriales que demandan el entrenamiento de los nuevos actores gubernamentales. 6.Continuidad de las medidas complementarias a la protección. 7.Sentencia de la Corte Constitucional relacionada con la protección de bienes urbanos. 8.Avances en temas étnicos