TEMA 1.- “EL MUNDO MATERIAL”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Química como una ciencia.
Advertisements

Unidad 2 Fuerza y movimiento.
Pirueta Hecho por: Ester Rodas.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
1 Y 2 LEY DE NEWTON.
Ley de gravitación universal (Isaac Newton)
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
I.I. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
Leyes del movimiento de Newton
Masa La masa es la magnitud fundamental de la física.
Teoría de la Gravitación Universal
El sitio web como herramienta informática para mejorar la
LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Hernán Verdugo Fabiani
Leyes del movimiento de Newton
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
LA MATERIA El concepto de materia nos es bastante familiar.
LEYES DE NEWTON.
Fuerzas en la vida cotidiana:
Ley de la Gravitacion Universal.
LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Fuerzas y Leyes de Newton
Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
Los gases.
¿Qué es un átomo? A Tomo Sin División
 .
Principio de Inercia: Principio de Inercia: Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o, la suma de las fuerzas que sobre él actúan es igual a cero, el cuerpo.
GRAVITACIÓN UNIVERSAL Anastasiya Sydoruk (2ºB).
FUERZAS:.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
Las fuerzas, al actuar sobre los cuerpos
Leyes del movimiento de Newton
LA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La masa de un cuerpo es una medida de la resistencia que opone a cambiar el.
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
MASA Y PESO ING. ROUTH VERA LEÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
Dinámica del movimiento
Introducción & estática de partículas
Fricción y Gravedad.
Estática Lizett Colín A
MATERIA.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
Carol M. Barahona P. F UERZAS : P ESO Y F UERZA DE ROCE.
Temas de dinámica (llaves)
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
I. Movimiento de translación de una partícula
Problemas y Preguntas.
Propiedades de la Materia. ¿Qué son las propiedades generales de la materia?  Las propiedades generales de la materia son las características comunes.
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
La materia en el universo
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
DINÁMICA.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Cambios en el movimiento
La descripción del movimiento y la fuerza
Fuerza y Leyes de Newton
Peso Es la fuerza resultante de la atracción gravitacional de una masa por la acción de otra. El peso de un cuerpo depende de la masa del mismo El peso.
Las fuerzas.
Tema 1. Ley de Gravitación Universal
Fuerzas.
Las Leyes de Newton Ley de la Inercia Relación Aceleración-Fuerza
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1.- “EL MUNDO MATERIAL”

E= mc2 Albert Einstein ( Alemania, 1879 –, Estados Unidos, 1955) Físico alemán Está considerado como el científico más importante del siglo XX. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial “ LA MATERIA Y LA ENERGÍA SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA….” E= mc2

Tiene dimensiones, es decir, ocupa un lugar en el espacio. La forma más apropiada e definir qué es la materia consiste en describir las propiedades que esta presenta: Tiene dimensiones, es decir, ocupa un lugar en el espacio. Presenta inercia, que se define como la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento. Dicha inercia es tanto mayor cuanto mayor es la cantidad de materia presente. Así, la inercia de una pelota de ping-pong es muy pequeña, pues cuesta muy poco ponerla en movimiento, mientras que, por el contrario, la inercia de un camión es grande. Cuanta más inercia tiene un objeto, más esfuerzo cuesta moverlo

Capacidad para atraer a otros cuerpos materiales 1.- Lee la información de la página 6 de tu libro y completa el siguiente esquema: dimensiones gravitación Inercia Capacidad para atraer a otros cuerpos materiales Ocupar un lugar en el espacio Resistencia a modificar el estado de reposo o movimiento La masa o cantidad de materia

2.- Contesta las actividades 1, 2 y 3 de la página 16. 1. a) la materia ocupa un lugar en el espacio luego presenta unas dimensiones. b) La materia tiene inercia, luego opone resistencia a modificar su estado de reposo o movimiento. c) La materia origina el que los cuerpos se atraigan por gravedad. 2. La gravitación o fuerza atractiva entre cuerpos materiales. 3. A que la Luna al tener menor masa tiene también menor acción gravitatoria.

Usa el cinturón o el casco La inercia de tu cuerpo te desplaza hacia delante cuando hay un choque o un frenazo. Usa el cinturón o el casco Inercia

La materia es la causa de la gravedad o gravitación, que consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales aunque estén separados por grandes distancias. La gravedad es la responsable de que los objetos caigan al suelo, de la existencia de las mareas, de que los planetas se muevan en torno al Sol y, en definitiva, de la estructura del universo. Como la masa de la Luna es menor que la de la Tierra, la gravedad allí es menor

A mayor MASA mayor acción GRAVITATORIA 3.- Lee la página 7 de tu libro y contesta: Cantidad de materia que presenta un cuerpo material INERCIA ACCIÓN GRAVITATORIA A mayor MASA mayor acción GRAVITATORIA A más MASA más INERCIA

4.- Haz la cuestión 3 de la pág. 7 La roca al tener más cantidad de masa que el ladrillo, tiene más inercia y cuesta más esfuerzo ponerla en movimiento. 5.- lee la pág. 8 y contesta: volumen MASA m / V Kg / m3

6.- Haz las siguientes actividades de tu libro: Pág 8, nª 4 y el “piensa y deduce”, F V V ya que la densidad del cristal es menor que la del acero Pág. 16: nª 7, 8 , 9, a) V b) V c) F, ya que 1 cm3 de aceite = 0,9 g d) F ya que 1 L de aceite pesa 900 g. a) Lo mismo b) 1Kg de paja c) El plomo d) la misma d= m/V = 34 g. / 12 cm3 = 2,83 g/cm3 = 2,83 Kg/dm3 = 2,83 Kg/L

Escribir los números como potencias de 10. 8.- Lee la página 11 y explica en qué consiste la “notación científica” y qué ventaja tiene. Escribir los números como potencias de 10. 9.- Haz la actividad 8 de la pág 11 y las 20, 21 y 22 de la pág. 17. Resolver con el libro. 10.- Lee la pág. 12 y contesta: Cuestión 10,11, 12 de la pag 12, 13 de la pag. 13 Cuestióne 13 de la pág. 17 13.- a) = 10 17 /10 6 = 10 11, 11 órdenes de magnitud b) = 10-7 /10-15 = 108 , 8 órdenes de magnitud, luego cabrían 108 núcleos en un átomo Cuestióne 23 de la pág. 17 23.- Saturno un orden más. b) No , tamaño similar c) No, aunque es mucho más pequeño, no llega a 10 veecs más.

1.1.- La masa como medida de la materia La masa como medida de la acción gravitatoria. La masa del planeta Júpiter es unas 310 veces mayor que la del planeta Tierra. Esto quiere decir que si situáramos un objeto a mitad de camino entre ambos planetas, Júpiter lo atraería con una fuerza 310 veces mayor que la Tierra. Planeta Júpiter Planeta Tierra

1.2.- Errores frecuentes en relación ……. con el concepto de masa ? ¿Es lo mismo masa que peso? NO ES LO MISMO La masa de un objeto mide su inercia, mientras que el peso de ese objeto, en la Tierra, es la fuerza con que esta lo atrae hacia sí. Por consiguiente, un objeto en el espacio, en estado de ingravidez, no pesaría, pero su masa y su inercia seguirían siendo idénticas.

La acción gravitatoria o fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo La acción gravitatoria o fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. La aceleración de la gravedad en la Tierra es g = 9,8 m/s2 INERCIA Kg Newton = kg·m/s2 P= m.g

No te confundas: MASA y PESO no significan lo mismo No te confundas: MASA y PESO no significan lo mismo. Estos astronautas no pesan nada en “gravedad cero”, pero siguen teniendo una masa (kg) Eric 74 Kg Michael 82 Kg David 78 Kg