ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BARBITÚRICOS Fenobarbital.
Advertisements

INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011 Dr Arias Ortiz
Uso clínico de AINES.
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011
CEFALEA DE REBOTE POR ABUSO DE MEDICAMENTOS
Pancreatitis.
INTOXICACIÓN POR SALICILATOS
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
PROTOCOLO DE SEDOANALGESIA
Fentanil.
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
ZONISAMIDA.
Diclofenac.
Atenolol.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A LA PERSONA CON DIABETES
Manejo de las llaves de tres vías
Dolor iniciado o causado por lesión primaria, disfunción o transitoria perturbación en el sistema nervioso central o periférico. Merskey; Bogduk. I.A.S.P.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
¿Cuándo interrumpir el tratamiento? Efectos secundarios intolerables Interacciones entre medicamentos Si se le termina alguno de los medicamentos o si.
Antidepresivo Tricíclico
DIPLOMADO EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES
FARMACOLOGÍA 2013 ANTIHISTAMÍNICOS.
ANALGESIA EN EMERGENCIAS. “Sensación y experiencia emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial.” International Association.
IMIPRAMINA..
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
AINE`S Dra. Chavez.
Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada : 3 de enero de 1873.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
( MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS ) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
ANESTÉSICOS LOCALES LIDOCAÍNA TETRACAÍNA.
Cetoacidosis Diabética
MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS
Diuréticos furosemida
INTOXICACIÓN POR YOHIMBINA
Analgésicos no opioides
METAMIZOL.
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
LSD Nombres populares: TRIPI ACIDO SECANTE ESTRELLITA ROJA PEPA.
Manuel Bernal Parra Enfermero profesional Universidad de Cundinamarca
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de ALCOHOL etílico, viene en forma de bebidas alcohólicas.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería ll Diurno
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Levocof® Levodropropizina.
INTEGRANTES: ANDREA KATHERINE DIAZ ANGIE LORENA RIAÑO MARTHA REMOLINA
METILFENIDATO RITALINA®
REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS
MASOTERAPIA Acciones del masaje (continuación).
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
ANTIVIRALES Terapéutica Médica.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
MEDICAMENTOS.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
Diabetes.
Exicross Esomeprazol Tabletas de liberación prolongada
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, alteración absoluta o relativa de la secreción de.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
ANTIHIPERTENSIVOS.
European Patients’ Academy on Therapeutic Innovation Poblaciones especiales.
Fundamentos Básicos de Farmacología
REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS
Analgésicos Lo vamos a dividir en 2 grandes grupos
Servicio Farmacéutico
INHALOTERAPIA.
ANTIDOTOS. Los antídotos son aquellos productos que a través de diversos mecanismos, impiden, mejoran o revierten algunos signos y/o síntomas de las intoxicaciones.
FARMACOLOGIA.
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
Transcripción de la presentación:

ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS MANUEL BERNAL PARRA ENFERMERO PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

ANALGESICOS - ANTIPIRETICOS DIPIRONA ACETAMINOFEN

DIPIRONA MECANISMO DE ACCION No se conoce bien el mecanismo de acción de la DIPIRONA aunque se propone que éste se ejerce tanto periféricamente como a nivel del Sistema Nervioso Central.

DIPIRONA EFECTOS TERAPEUTICOS EFECTO ANALGESICO EFECTO ANTIPIRETICO EFECTO ANTIESPASMODICO

DIPIRONA FARMACOCINETICA METABOLISMO HEPATICO EXCRECION RENAL Y BILIAR

DIPIRONA USOS CLINICOS La DIPIRONA se utiliza como analgésico,antipirético y antiespasmódico en procesos dolorosos y febriles de diversa etiología.

DIPIRONA VIAS DE ADMINISTRACION Vía Oral Vía Parenteral

DIPIRONA REACCIONES ADVERSAS La reacción adversa más grave es la REACCIÓN HEMATOLÓGICA (en sangre) especialmente la agranulocitosis, de curso a veces fatal, que puede presentarse de dos formas: Reacción alérgica (más frecuente). Reacción tóxica.

DIPIRONA PRECAUCIONES No administrar por períodos prolongados. La administración intravenosa debe hacerse lentamente porque puede provocar hipotensión (sal magnésica).

DIPIRONA CONTRAINDICACIONES Pacientes con enfermedad hepática Pacientes con enfermedad renal Pacientes con úlcera péptica Pacientes con enfermedad sanguínea

DIPIRONA NOMENCLATURA DIPIRONA SODICA DIPIRONA GIFARIL CONMEL NOVALGINA

ACETAMINOFEN MECANISMO DE ACCION No se conoce bien el mecanismo de acción a través del cual actúa el acetaminofén.

ACETAMINOFEN EFECTOS TERAPEUTICOS EFECTO ANALGESICO EFECTO ANTIPIRETICO

ACETAMINOFEN FARMACOCINETICA METABOLISMO HEPATICO. EXCRECION RENAL

ACETAMINOFEN USOS CLINICOS ANALGÉSICO Y ANTIPIRÉTICO (débil antiinflamatorio) utilizado ampliamente en el manejo de procesos dolorosos y febriles de diversa etiología (causa).

ACETAMINOFEN REACCIONES ADVERSAS El acetaminofén en general, es un medicamento muy bien tolerado (mínimos efectos secundarios): Visión borrosa Tinnitus (zumbidos) Alteración auditiva Erupciones cutáneas

ACETAMINOFEN REACCIONES ADVERSAS Administrado a las dosis tóxica (reacción tóxica) genera TOXICIDAD HEPÁTICA, el rasgo más sobresaliente de la intoxicación por acetaminofén, que suele manifestarse clínicamente entre 2 a 6 días después del consumo de la dosis tóxica.

ACETAMINOFEN PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES NO SE DEBEN SOBREPASAR LAS DOSIS MAXIMAS PERMITIDAS. ADULTOS (>12 AÑOS) 4 g/día NIÑOS < 12 AÑOS) 65mg/Kg de peso/día