La ruta crítica del P3e 2008. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Coordinadora General de Planeación y Desarrollo Institucional. 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
Advertisements

Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
Proceso de Evaluación y Actualización del PDI
NUEVA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Consideraciones en torno a la evaluación
Coordinación de Investigación en Salud
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
PLAN ESTRATÉGICO OPERATIVO 2009
Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2011 Sistema P3E 2011 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
GOBIERNO ESCOLAR.
14 de junio, CONSEJO DE RECTORES Sesión 229 Extraordinaria Miércoles 14 de Junio de :00 Hrs. Sala de Ex Rectores ORDEN DEL DÍA 1.Lista de.
Consejo Técnico de Vinculación Unidad de Vinculación y Difusión Coordinación de Vinculación y Servicio Social Vicerrectoría Ejecutiva.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PRESUPUESTO 8a. Ave. y 21 Calle, zona 1, Centro Cívico, Nivel 17 Teléfonos: al
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Versión 3.0 Septiembre de 2008.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
Modelo de fiscalización
inservibles o chatarra
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2003 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS ENEFEB Priorización y validación de los proyectos por los consejos Divisionales.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2013 Sistema P3E 2013 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
NORMATIVIDAD 1. LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO III DE LA RECTORÍA GENERAL Artículo 32. El Rector General es la máxima autoridad.
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
VICERRECTORÍA EJECUTIVA T A L L E R PROCESO DE EVALUACIÓN P3E Primera Etapa.
P3E Marco Conceptual, Normativo y Propuesta de Sistema P LANEACIÓN P ROGRAMACIÓN P RESUPUESTACIÓN E VALUACIÓN.
Vicerrectoría Ejecutiva / Coordinación General Administrativa Coordinación de Obras y Proyectos U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA.
Informe de Avances de la Fase de Planeación del P3E Unidad de Desarrollo Institucional Universidad de Guadalajara.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
MENU SELECTADJUST - + EXIT Inicio 07:00 p.m. Award Modular BIOS v4.51PC Copyright. © Press DEL to enter SETUP U de G COMPUTERS Inicio 07:00 p.m.
1 Presupuesto de Ingresos y Egresos 2008 (Inicial) Universidad de Guadalajara Enero, 2008.
Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2010 Sistema P3E 2010 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
INTEGRACIÓN 2002 DEL MAYO 2002 PROYECTO DE PRESUPUESTO.
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
JORNADA DE REPASO PROMOCION INTERNA PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL 2014 ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE P ROYECTO DE L EY DE I NGRESOS Y P RESUPUESTO DE E GRESOS 2013 SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN P.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Instalación del Consejo Técnico de Planeación y del Consejo Técnico de Finanzas “Lineamientos generales, integración P3e y sistema de contabilidad 2008”
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Presentación del Lic. José Trinidad Padilla López, Rector General a las comunidades de los Centros, Campi Universitarios y el Sistema de Educación Media.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Informe de los avances de la gestión universitaria de los grupos coordinados por la Vicerrectoría Ejecutiva.
SOMOS UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, QUE NOS UNIMOS PARA EXIGIR CLARIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DIRECTOR PARA.
P3E. Ruta Critica ACTIVIDADES POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADFECHA Act. No. Centro Universitario/ SEMS/ Administración General.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
1. Noviembre 2008 Avances en el Sistema de Contabilidad 1.Instalación de un grupo de trabajo integrado por:  Un representante de la Coordinación General.
AVANCE PLANEACIÒN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Al 29 de Noviembre de 2002.
Ruta crítica del CUSur Presupuesto 2009 Sistema P3e2009 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
Reestructuración RUTA CRÍTICA Para la elaboración del Presupuesto 2004 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
Proceso de Evaluación y Replanteamiento del PDI. Los trabajos de evaluación y actualización del PDI, encuentran su razón de ser en los siguientes motivos:
CAMPUS ENSENADA Informe de Actividades /
Universidad de Guadalajara Vicerrectoría Ejecutiva.
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Evaluación de los proyectos P3E durante el 2º. trimestre de 2005 Comisión de Evaluación del Sistema de Calidad del P3E del Centro Universitario del Sur.
SECRETAR Í A DE EDUCACI Ó N P Ú BLICA INSTITUTO HIDALGUENSE DE LA INFRAESTRUCTURA F Í SICA EDUCATIVA DIRECCI Ó N DE PROGRAMAS FEDERALES Y ESPECIALES MANUAL.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Febrero, PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A COORDINADORES TÉCNICOS 2016 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES TÉCNICAS SECCIÓN CURRICULAR Febrero,
Registro y Verificación de la Ficha Técnica de Mantenimiento de Locales Escolares 2016 y de la Declaración de Gastos de Mantenimiento (omisos )
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
Transcripción de la presentación:

La ruta crítica del P3e Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Coordinadora General de Planeación y Desarrollo Institucional. 1

Cronograma para la elaboración del P3e2008 (Inicial) Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación 2

Cronograma para la elaboración del Presupuesto de Ingresos y Egresos 2008 (Inicial) 3

4

Participación de la AG en la integración del presupuesto Recursos disponibles/ irreductibleDIRFIN Estimado de ingresos propiosDIRFIN ComprometidosDIRFIN Servicios personalesDIRFIN / CGRH Fondos institucionalesCOPLADI / CGACAD Fondos externosCOPLADI / CGACAD Compromisos institucionalesVICERRECTORÍA FideicomisosCGADMVA Ingresos y egresos del CorporativoCGADMVA Servicios escolares (ARANCELES)DIRFIN Tabulador de sueldos y salariosDIRFIN Estructura programáticaCOPLADI Políticas y normasCONTRALORIA Coordina la Vicerrectoría Ejecutiva a través de Coordinación General Administrativa 5

Niveles de integración de los proyectos Centros Universitarios SUVSEMS Administración General Dictamen: Colegio Departamental Cierre: Departamentos y URES de las Secretarías Cierre: Unidades y equivalentesCierre: Coordinaciones Dictamen: Consejo Divisional Cierre: Divisiones y Secretarías Cierre: Coordinaciones Generales y equivalentes Cierre: DireccionesDictamen: Consejo de escuela Cierre: Escuelas preparatorias Dictamen: Consejo de Centro Cierre: Centro Universitario Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados del subsistema. (Vicerrectoría, Secretaría General) Cierre: Subsistemas de la AG Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados. Cierre: SUV Dictamen: Consejo de Educación Media Superior Cierre: SEMS Nivel I Nivel II Nivel III Captura normal 6

Niveles de integración de los proyectos Centros Universitarios SUVSEMS Administración General Dictamen: Colegio Departamental Cierre: Departamentos y URES de las Secretarías Cierre: Unidades y equivalentesCierre: Coordinaciones Dictamen: Consejo Divisional Cierre: Divisiones y Secretarías Cierre: Coordinaciones Generales y equivalentes Cierre: DireccionesDictamen: Consejo de escuela Cierre: Escuelas preparatorias Dictamen: Consejo de Centro Cierre: Centro Universitario Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados del subsistema. (Vicerrectoría, Secretaría General) Cierre: Subsistemas de la AG Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados. Cierre: SUV Dictamen: Consejo de Educación Media Superior Cierre: SEMS Nivel I Nivel II Nivel III Captura normal Integración 7

Niveles de integración de los proyectos Centros Universitarios SUVSEMS Administración General Dictamen: Colegio Departamental Cierre: Departamentos y URES de las Secretarías Cierre: Unidades y equivalentesCierre: Coordinaciones Dictamen: Consejo Divisional Cierre: Divisiones y Secretarías Cierre: Coordinaciones Generales y equivalentes Cierre: DireccionesDictamen: Consejo de escuela Cierre: Escuelas preparatorias Dictamen: Consejo de Centro Cierre: Centro Universitario Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados del subsistema. (Vicerrectoría, Secretaría General) Cierre: Subsistemas de la AG Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados. Cierre: SUV Dictamen: Consejo de Educación Media Superior Cierre: SEMS Nivel I Nivel II Nivel III Captura normal Integración 8

Proceso de cierre y selección de los proyectos. Nivel I Nivel II Nivel III Ejemplo: Centros Universitarios Final del Periodo de captura Las Unidades Responsables de Gasto (URES) dependientes de los Departamentos, deben cerrar sus proyectos para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para las URES dependientes de los Departamentos. El Colegio Departamental debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos del Departamento (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus URES). El dictamen debe subirse al sistema. Los Departamentos deben cerrar todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. Las URES de las Secretarías, deberán cerrar sus proyectos para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para los departamentos y las URES dependientes de las Secretarías. El Consejo Divisional debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos de la División (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus Departamentos). El dictamen debe de subirse al sistema. Las Divisiones deben de cerrar todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. Las Secretarías deberán seleccionar los proyectos provenientes de sus URES dependientes para integrarlos a los propios. Las Secretarías deberán cerrar los proyectos para que puedan ser parte del presupuesto (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus URES) y que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para las Divisiones y las Secretarías del centro. Integración La Rectoría del Centro debe seleccionar los proyectos provenientes de sus Secretarías para que se integren con los propios. El Consejo de Centro debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos del Centro Universitario (que incluyen los seleccionados por el Consejo Divisional, los de la Rectoría del Centro así como los provenientes de sus Secretarías). El dictamen debe de subirse al sistema. Deben cerrarse todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que sean parte del presupuesto y puedan ser ejercidos. El Sistema queda cerrado para el Centro Universitario. 9