¿Qué hacemos hoy? Repasamos el pretérito y el imperfecto Escuchamos la historia de la cicatriz de Marcos. ¿En qué situaciones usó el pretérito? ¿El imperfecto? Uds. piensan en sus propias historias La tarea será escribir sobre sus historias
imperfecto vs. pretérito
La introducción
Nací a las 6:30 el domingo 16 de agosto. De niño era muy activo y hablador. Cuando tenía 7 años una de mis cosas favoritas era la música. Mi canción favorita fue “The Final Countdown.” El 7 de septiembre de 2000 yo nací en Portland a las 3:30 de la tarde. Cuando era niña tenía ojos azules pero cambiaron cuando…
La introducción De niño yo era muy guapo. Yo era tímido y más o menos silencioso en público. Intentaba ser cómico con mis amigos y mi familia. Yo era muy pequeño de niño. Mi personalidad siempre cambiaba. Otras veces yo no obedecía a mis padres. Tú podrías decir que yo tengo pelo de color café y ojos también de color de café. De niña era igual. Nací en Ohio el 2 de agosto. Yo siempre era…tenía…
Las transiciones Yo era bueno en la escuela primaria y completaba toda mi tarea. Mi familia siempre me ayudaba con mi tarea. Respect a mi familia inmediata, consta de mis dos padres y mi.
Las transiciones No me llevaba bien con mis hermanas. Un tema que siempre causaba problemas era la televisión. Yo miraba Spongebob, Power Rangers, y GI Joe, pero a mis hermanas no le gustaban esos programas. Era muy silencioso y tímido. Aunque era tímido, de niño jugaba con mi madre y con mi amigo, Joey. Con ellos no era silencioso.
El imperfecto… Se usa para describir las acciones habituales en el pasado: De niño/a siempre…, a veces… etc. Se usa para describir: el tiempo, la hora, la edad, los sentimientos y la información del fondo (background information) ¿Cómo era el clima? ¿Cómo te sentias? ¿Qué hora era? Se usa para describir acciones en proceso: Yo estaba caminando cuando pretérito. Mis amigos bailaban y charlaban durante la fiesta.
Repasar el pretérito ¿Cuándo se usa el pretérito? hablar del pasado hablar de acciones completadas en el pasado: “fui a España” hablar de acciones en un tiempo preciso: “por tres días” hablar de acciones en una serie: “Primero…” “Segundo…” “anoche/ayer”“de repente” “el año/mes pasado” “una vez, dos veces…” “primero…” “después…” “luego…”“finalmente/por fin…” “(por) _______ años/días/meses,” etc.
Sus eventos Who was with you? (¿Pretérito o Imperfecto?) What was the weather like? (¿Pretérito o Imperfecto?) What were you wearing during the event? (¿Pretérito o Imperfecto?) How old were you? (¿Pretérito o Imperfecto?) How were you feeling? (¿Pretérito o Imperfecto?) What events occurred and in what order? (¿Pretérito o Imperfecto?) What was going on while various events occurred? (¿Pretérito o Imperfecto?) Were you excited, happy, sad? (¿Pretérito o Imperfecto?) Did you meet somebody new? (¿Pretérito o Imperfecto?) Did you receive a gift? (¿Pretérito o Imperfecto?) Did you give a gift? (¿Pretérito o Imperfecto?)
¿Pretérito o Imperfecto? 1.____ Acciones en una serie 2.____ Acciones habituales en el pasado 3.____ La edad (age) 4.____ Acciones que interrumpen 5.____ El tiempo (weather) 6.____ Acciones en proceso 7.____ Acciones completas 8.____ Los sentimientos/Las emociones (feelings/emotions) 9.____ Acciones un número de veces específico 10.____ Acciones en un tiempo preciso P I I P I I P I P P
¿Pretérito o Imperfecto? 1.____ “a menudo…” 2.____ “de niño…” 3.____ “Ayer…” 4.____ “De repente…” 5.____ “Mientras…” 6.____ “Rara vez…” 7.____ “Siempre…” 8.____ “Por una hora…” 9.____ “5 veces…” 10.____ “De vez en cuando…” I I P P I I I P P I
Vocabulario importante una cicatriz – scar oscura – mientras – se me acercó – he came up to me Me dijo – He told me “¡Dame…!” – Give me…! un ladrón – thief asustarse – to get scared agarrar – grab dark while me atacó – he attacked me palo de acero – steel bar Me pegó – he hit me dar una vuelta – to do turns caerse – to fall chocarse – to collide puntos – stitches sangre – blood
Van a escuchar una historia Hagan dos listas Verbos en el PRETÉRITO Verbos en el IMPERFECTO
¿Tienen ustedes unas cicatrizes? Yo tengo una cicatriz en mi cara. Es una cicatriz que me dio un ladrón (thief) en las calles de Madrid. Ahora les cuento la historia. Por favor escriban los verbos que escuchen en las columnas de pretérito e imperfecto. Piensen en porque yo elegí pretérito o imperfecto en cada caso.
21 años
¡Dame un cigarro! No fumo. Me dijo “¡Dame tu dinero!”
¡Me asusté! (I got scared) Estaba asustado. (I was scared)
¡Me atacó! Me pegó una vez en la cara. Abrió su chaqueta. Sacó un palo de acero. Pero no sentí nada.
Dimos dos vueltas. Él se cayó. Yo me fui. Yo corrí. Yo escapé.
Fuimos al hospital donde recibí 4 puntos.
Después de escuchar… Mira tu lista…¿Por qué P o I? Verbos en el PRETÉRITO Acciones en una serie Acciones que interrumpen Acciones completas Acciones un número de veces específico Acciones en un tiempo preciso Verbos en el IMPERFECTO Acciones habituales en el pasado La edad (age) El tiempo (weather) Acciones en proceso Los sentimientos/Las emociones (feelings/emotions)
Vocabulario importante una cicatriz – scar oscura – mientras – se me acercó – he came up to me Me dijo – He told me “¡Dame…!” – Give me…! un ladrón – thief asustarse – to get scared agarrar – grab dark while me atacó – he attacked me palo de acero – steel bar Me pegó – he hit me dar una vuelta – to do turns caerse – to fall chocarse – to collide puntos – stitches sangre – blood
En grupos de dos Usando las listas de verbos, habla con su compañero sobre que pasó en la historia. ¿Cómo era la noche? ¿Cuántos años tenía Marcos? ¿Cuál fue la orden de eventos? Ej. Primero, Marcos…Segundo, el hombre…Luego… ¿Qué no sabes que te parece importante?
Usa la hoja de papel para… Escribir de nuevo la historia de Marcos. Usa tus apuntes (notes) y el vocabulario importante. En 5 minutos vas a comparar tu versión con la de tu compañero.
La tarea Piensa en una historia similar… Un momento en que recibiste una cicatriz… Un momento que te asustó bastante… Un momento que quieres compartir con otros estudiantes… Usa la tabla para empezar a escribir sobre aquél momento. Vamos a compartirlos el viernes y será parte de tu próximo proyecto.