AUTOR TIZIANO.  Tiziano fue el pintor más importante del siglo XVI en Venecia, Italia, así como el primero en tener una clientela internacional. Fue.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
Advertisements

¡Hoy es el 9 de septiembre! PRUEBA DEL PRETÉRITO = Próxima clase
SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
ÍNDICE Título del cuadro y nombre del autor.
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
Isabel de Portugal De Tiziano.
LA DEMENCIA DE DOÑA JUANA.
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
El barroco Siglo XVII.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO
Camilla Delfino 5B, 3 Grupo 11
La coronación de Napoleón.
La pintura.
MADONNA DE LA PREDICACIÓN
La pintura flamenca La pintura flamenca La pintura en el aristocrático y católico Flandes del siglo XVII es, por una parte, resultado de la evolución.
Vocabulario para comunicarse
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
análisis de sus elementos y estructura
MENINAS. Trabajo realizado por Gonzalo y Lorena de Caldueño el
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
Análisis y comentario de una obra de arte
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
Francisco José de Goya y Lucientes
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
PINTURA Francisco Javier Guillén Rubio
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
NACIMIENTO DE VENUS Sandro Botticelli.
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
- Francisco de Goya entre Estilo neoclásico. - Tema costumbrista: retrato de una dama.
La Gioconda.
El Renacimiento. Carácterísticas de la Pintura Pintura al fresco y al óleo Utilización de la Perspectiva Composiciones equilibradas Temática: Histórica,
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
La Venus de Sandro Botticelli
Conde duque de olivares
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
Reina Victoria del Reino Unido.
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
LA BELLA TIZIANO VECELLIO.
Unidad IV El Humanismo y el desarrollo del pensamiento científico Movimiento Literario de estudios y erudición del cultivo y conocimiento de las letras.
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
Velázquez Inocencio X.
Artista riojano Transición automática
Camila Cadena Alejandra Narvaez
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
El Barroco: arquitectura
I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. Pestaña. I.E.S. Torre Olvidada Manuel J. PestañaPINTURA Análisis temático (Igual al de la escultura). Figura humana, animal,
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Carlos V en Mühlberg Tiziano María de los Ángeles Coello Fernández Arte moderna.
05:46 h. jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves,
DIEGO VELÁZQUEZ. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez nació en Sevilla el 1599 y murió en Madrid en 1660.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
EL CINQUECENTO. Características generales Vigencia plena de los valores del Clasicismo Vigencia plena de los valores del Clasicismo Roma sustituye a Florencia.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
TIZIANO Hecho por: Patricia Valero y Paula Nieto 5ºA.
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
Transcripción de la presentación:

AUTOR TIZIANO

 Tiziano fue el pintor más importante del siglo XVI en Venecia, Italia, así como el primero en tener una clientela internacional. Fue pintor de corte del sacro emperador romano Carlos V. Tiziano dominó un amplio abanico de temas: desde los devocionales a los mitológicos, pasando por los retratos y las alegorías. Fue uno de los máximos exponentes de la técnica del colorito veneciano y es considerado uno de los genios máximos de la pintura universal.

 Su soporte es óleo sobre lienzo.  La técnica fue hecha con óleo.  Este cuadro fue hecho en el renacimiento.  La luz da a Venus intentando hacer que veamos que ella es la protagonista.  Usa colores oscuros menos en Venus, que en esta pone colores claros.  Usa los pinceles con cuidado de hacer bien los pliegues de las sábanas.  Los protagonistas son Venus y Cupido.

Tiziano  Este cuadro se puede ver en el museo Staatliche Museum de Schwerin