APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCIÓN DE DIVERSAS IMÁGENES DE LA FUENTE
Advertisements

Grecia y Roma Mitologia,religión y cosmogonía Realizado por: Daniel Cirilo , Juan Costa y Bruce González.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Segunda parte
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
IES Rafael Alberti de Cádiz
Rosana Vázquez Villa 1º Bach.
ARTEMIS LA DIOSA ARTEMIS. Realizado por: Anaïs Timón Seddiki.
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
ARTEMISA La diosa de la caza, la naturaleza y de las actividades al aire libre. Paula Jiménez Caballero.
Adivinación y oráculos en Grecia.
El mito de Apolo y Dafne Por Carmen Madero Cano
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
.- Amores de Zeus: Metis, Sémele, Leto
P. OVIDIUS NASO METAMORPHOSEON
APOLO Algunos de sus muchos nombres son:Febo, Esmínteo, Liceo, Loxias, Pitio, Imenio, Págaso, Hiperbóreo o Timbreo, Peán, Agieo… Es considerada como Dios.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
Artemisa Diosa de la caza
APOlO.
Los dioses jamás olvidan su primer amor.
Marta López Medina Rodrigo Escolano Somoza 2º de la ESO A
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
Grecia antigua Sus dioses.
UNIDAD 10 ÁRTEMIS Y APOLO. Unidad 10. Ártemis y Apolo ÍNDICE ÁRTEMIS ÁRTEMIS APOLO APOLO LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA ORÍGENES DE LA COMEDIA ORÍGENES DE.
Iconografía y Mitología
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
DIOSES ROMANOS.
1 APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ALBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ 4ºC APOLO. Apolo (en griego antiguo Ἀ πόλλων Apóllōn o Ἀ πέλλων Apéllōn) es uno de los más importantes y polifacéticos dioses.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
DIONISO (BACO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Literatura Mitología griega (Mitologia griega).
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
La flecha que, desde la Tierra, atraviesa el Sol, señala a la constelación de Capricornio. Eso significa que, cuando estemos en los meses correspondientes.
Tema 7. CULTURA: URBANISMO ROMANO. POMPEYA
LA RELIGIÓN GRIEGA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Tema 12. CULTURA: MEDICINA
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
APOLO Y DAFNE.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Realizado por Mª José Collado Cornillón
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
ATLAS Y LAS HESPÉRIDES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
APOLO Cultura clásica 3º ESO.
ARTEMISA (DIANA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Disertación Lenguaje Sol Lizama Rojas 3er Año B. APOLO Dios griego.
Transcripción de la presentación:

APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

APOLO ERA HIJO DE ZEUS Y LETO Y HERMANO GEMELO DE ARTEMISA. SÓLO LA ISLA FLOTANTE DE DELOS ACOGIÓ A SU MADRE, PARA QUE DIERA A LUZ, POR LO QUE EN AGRADECIMIENTO QUEDÓ FIJA. APOLO ERA DIOS: DE LA BELLEZA MASCULINA. DEL SOL, YA QUE CONDUCE EL CARRO DEL SOL. DE LAS ARTES: VIVE CON LAS 9 MUSAS EN EL MONTE PARNASO. DE LA ADIVINACIÓN. DE LA RAZÓN. 2

APOLO MATÓ EN DELFOS A LA SERPIENTE PITÓN, QUE QUISO MATAR A SU MADRE. EN DELFOS SE ESTABLECIÓ EL ORÁCULO DE APOLO, DONDE LA PITONISA PRONUNCIABA SUS ORÁCULOS DESDE EL TRÍPODE HECHO CON LA PIEL DE LA SERPIENTE. HERACLES DESPUÉS INTENTÓ ROBARLE EL TRÍPODE. 3

APOLO, DIOS DE LA BELLEZA MASCULINA, NO FUE TAN AFORTUNADO EN AMORES: - APOLO SE ENAMORÓ DE LA NINFA DAFNE. EROS, ENFADADO CON APOLO POR DECIR QUE ERA MEJOR ARQUERO QUE ÉL, LANZÓ A APOLO UNA FLECHA DE ORO, QUE PRODUCÍA AMOR, Y A DAFNE UNA FLECHA DE PLOMO, QUE PRODUCÍA ODIO. DAFNE RECHAZÓ A APOLO Y EL DIOS LA PERSIGUIÓ, PERO DAFNE SE CONVIRTIÓ EN LAUREL. 4

APOLO SE ENAMORÓ DE CASANDRA, HIJA DEL REY DE TROYA, Y LE DIO EL DON DE LA PROFECÍA. CASANDRA NO ACCEDIÓ A SU AMOR, POR LO QUE LA CASTIGÓ HACIENDO QUE SUS PREDICCIONES NO FUERAN CREÍDAS. 5

APOLO SE ENAMORÓ DE JACINTO, AMADO TAMBIÉN POR EL VIENTO CÉFIRO. CÉFIRO, ENFADADO, DESVIÓ CONTRA JACINTO EL DISCO QUE LANZABA APOLO. JACINTO MURIÓ, TRANSFORMÁNDOSE EN LA FLOR DEL JACINTO. 6

APOLO TUVO VARIOS HIJOS: - ASCLEPIO (ESCULAPIO), DIOS DE LA MEDICINA. ASCLEPIO RESUCITÓ A HIPÓLITO, POR LO QUE ZEUS SE ENFADÓ MUCHÍSIMO, Y LO MATÓ CON UN RAYO. 7

- FAETÓN, QUE LE PIDIÓ CONDUCIR SU CARRO SOLAR PARA DEMOSTRAR A SUS COMPAÑEROS QUE APOLO ERA SU PADRE. APOLO LE DEJÓ EL CARRO, AL HABERLO JURADO POR LA LAGUNA ESTIGIA. FAETÓN SE DESVIÓ DE SU RUTA Y TUVO QUE MATARLO CON EL RAYO. 8

APOLO SE ENFRENTÓ EN UN CONCURSO MUSICAL A MARSIAS, UN SÁTIRO EXPERTO EN TOCAR UNA FLAUTA QUE HABÍA PERDIDO ATENEA. LAS MUSAS DIERON COMO GANADOR A APOLO Y ÉSTE DESOLLÓ VIVO A MARSIAS Y CLAVÓ SU PIEL EN UN ÁRBOL, FORMANDO SU SANGRE EL RÍO MARSIAS. 9

ALLÍ SE CELEBRABAN EN SU HONOR CADA 5 AÑOS LOS JUEGOS PÍTICOS. EL SANTUARIO MÁS CONOCIDO DE APOLO EN GRECIA FUE EL DE DELFOS, DONDE LA PITONISA ADIVINABA EL FUTURO. ALLÍ SE CELEBRABAN EN SU HONOR CADA 5 AÑOS LOS JUEGOS PÍTICOS. 10

APOLO SE REPRESENTA: CON UNA CORONA DE LAUREL Y UNA LIRA, COMO DIOS DE ARTES. CORONADO DE RAYOS EN UN CARRO CON 4 CABALLOS, COMO DIOS DEL SOL. 11

EL CORTEJO DE APOLO LO FORMAN LAS 9 MUSAS Y VA PRECEDIDO DE SU HIJA AURORA. SU ÁRBOL PREFERIDO ES EL LAUREL, RECOMPENSA QUE SE DABA A LOS ARTISTAS. 12

ARTEMISA (DIANA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ

ARTEMISA ERA HIJA DE ZEUS Y LETO Y HERMANA GEMELA DE APOLO. SÓLO LA ISLA FLOTANTE DE DELOS ACOGIÓ A SU MADRE PARA QUE DIERA A LUZ, POR LO QUE EN AGRADECIMIENTO QUEDÓ FIJA. ARTEMISA ERA DIOSA: DE LOS BOSQUES. DE LA CAZA. DE LA LUNA. (SE IDENTIFICA CON HÉCATE, DIOSA DE LA MAGIA). 14

ARTEMISA ERA UNA DIOSA VIRGEN, MUY CRUEL Y VENGATIVA: NÍOBE SE DECLARA SUPERIOR A SU MADRE LETO, PORQUE HABÍA TENIDO MÁS HIJOS QUE ELLA. ARTEMISA MATA A SUS 7 HIJAS Y APOLO A SUS 7 HIJOS. 15

EL CAZADOR ACTEÓN VIO BAÑÁNDOSE DESNUDA A ARTEMISA. ARTEMISA LO CASTIGÓ CONVIRTIÉNDOLO EN UN CIERVO, QUE SUS PROPIOS PERROS DEVORARON. 16

UNA DE SUS NINFAS, CALISTO, QUEDÓ EMBARAZADA DE ZEUS. ARTEMISA LA MATÓ DE UN FLECHAZO, PERO ZEUS TRANSFORMÓ A CALISTO EN LA OSA MAYOR Y A SU HIJO ARCAS EN LA OSA MENOR. 17

IFIGENIA, CUANDO IBA A SER SACRIFICADA, FUE SUSTITUIDA POR UNA CIERVA. ARTEMISA NO CONCEDIÓ VIENTO FAVORABLE A LAS NAVES GRIEGAS, PARA ATACAR TROYA. AGAMENÓN, POR HABER MATADO A UNA CIERVA CONSAGRADA A ARTEMISA, TUVO QUE SACRIFICAR A SU PROPIA HIJA IFIGENIA. IFIGENIA, CUANDO IBA A SER SACRIFICADA, FUE SUSTITUIDA POR UNA CIERVA. 18

ARTEMISA SE REPRESENTA CON UN TRAJE DE CAZADORA, ARMADA DE CARCAJ Y ARCO, Y CON LO PIES DESNUDOS O SANDALIAS. ARTEMISA VA ACOMPAÑADA DE LAS NINFAS, UNA CIERVA O UNA JAURÍA DE PERROS. 19