¿ POR QUÉ EN COLOMBIA SOMOS POBRES ? SENA PRESENTADO POR : MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO DAYANA VANESSA OSORIO VERA EVELYN SOLANGUIE SOSA GODOY LAURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Investigaciones demuestran que;
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
Tipos de organizaciones
Para reflexionar y. actuar
PRESENTADO POR: Angie Agudelo Leidy Alzate Daniela Calambas Sara Trejos Liceo mixto la milagrosa Grado 10 PROYECTO DE FORMACION SENA.
Historia del Sena , Himno , Logotipos
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
RAMA TALLO.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
MI EXPERIENCIA CON EL SENA Allison Vivas Ballesteros Grado: 11º Liceo Mixto la Milagrosa.
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
La actividad económica y su organización: La base de la actividad económica: factores, sectores y agentes.
ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
M ARÍA C AMILA S ANCLEMENTE LICEO MIXTO LA MILAGROSA CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS GRADO 11 º.
Nombre: Hugo sanchez Grado:11 Colegio : Liceo mixto la milagrosa SENA.
CONTENIDO Historia Misión Visión Valores Objetivos y Funciones Himno
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Proyecto que surge con el propósito de apoyar el desarrollo personal y profesional, promoviendo la creación y el establecimiento de vínculos permanentes.
En busca de la felicidad
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
INDUCCION DEL SENA DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA SENA SATIAGO DE CALI, 2 DE JUNIO DEL 2014.
ENSAYO SOBRE LOS SIMBOLOS, MISION, VISION Y PRINCIPIOS-VALORES-COMPROMISOS ANDRES ESTEBAN CARLOSAMA ERASO GRADO:10 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
DAYANA VANESSA OSORIO VERA
Laura Natalia Guavita Rozo.  empezó en un edificio ubicado en la calle 20 con carrera octava, por espacio de tres años. El cual cumpliría un papel fundamental.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
también ofrece una gran cantidad de centros de enseñanza por todo el país los cuales dan una formación profesional integral por medio de la formación.
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
RESULTADO DE APRENDIZAJE
3.
. El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley.
Liceo Mixto la Milagrosa
OFICIO DE BOMBERO, DE GRANJERO, DE ALBAÑIL,...
PUNTUALIDAD Evelin Sosa Godoy Grado: Once Materia: Ética
Liceo mixto la milagrosa Brian Alexander Rivas sedano Misión visión y símbolos del Sena Grado: decimo.
Sector económico Liceo mixto la milagrosa Realizado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina Katherine Balanta Caicedo Leidy Faisury Rivas López Maria Angélica.
SERIE DE EJERCICIOS DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO 11° SENA EDUCACION FISICA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI,JUNIO 27 DEL 2013.
Brayan Alexander Agudelo Ortiz Grado:10 Liceo mixto la milagrosa.
BIENVENIDOS.
GENERALIDADES DEL SENA. MISION El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en.
HISTORIA, HIMNO ,SIMBOLOS Y PORQUE COLOMBIA ES POBRE
Historia del Sena, Himno, Logotipos Orlando Calero Arcos liceo Mixto La Milagrosa santiago de Cali, mayo 11 del 2014 Sena.
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
INTEGRANTES: ANGIE JULIETH ALEGRIA GALINDO SHARON TATIANA MENA POLO ZAYRA YURAY ARACU ASPRILLA BRAYAN ALEXANDER RIVAS SEDANO GRADO: DÉCIMO LICEO MIXTO.
Actividades Económicas
Sistema educativo más prestigioso del mundo, situado en los primeros puestos del ranking por excelencia, el informe PISA que elabora la OCDE (Organización.
Contexto Socioeconómico de México
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Tema 2. La base de la actividad económica: factores, agentes y sectores Resumen.
Objetivo Comprender por medio de la observación de mapas las características de los recursos naturales en Chile.
industria del petróleo
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO PROFESOR: VIRGILIO MURILLO TEMA: PRTESENTACION PERSONAL GRADO : 11°
Mi contexto de formación Galeano Meneses David Alexander Negociación Internacional (SENA)
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
1/ la sociedad de la informacion : La sociedad de la informacion, es aquella en la cual las tecnologias que facilitan la creacion, la distribucion y manipulacion.
La gestión de producción
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
Transcripción de la presentación:

¿ POR QUÉ EN COLOMBIA SOMOS POBRES ? SENA PRESENTADO POR : MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO DAYANA VANESSA OSORIO VERA EVELYN SOLANGUIE SOSA GODOY LAURA KATHERINE BEDIOYA CORREA LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO : 10°

¿POR QUÉ EN COLOMBIA SOMOS POBRES? No Sabemos elegir un Buen Presidente Nos Hace Falta Disciplina No Tenemos una buena inversión en nuestras riquezas naturales Poca Solidaridad Porque Somos Perezosos Queremos tener las Cosas fácilmente sin esfuerzo

Relaciones Sectores económicos Programas de formación La Formación Profesional gratuita del SENA Construir Transformar Mantener y ofrecer bienes y servicios en las empresas, o en el trabajo independiente. Modalidades de formación Formación Titulada Formación Complementaria Permite a la persona desempeñarse en una actividad productiva. Habilitar y complementar los conocimientos y destrezas de los desempleados para promover su vinculación al mundo laboral Sector primarioSector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc. Sector secundarioSector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados Sector terciarioSector terciario también es considerado como sector servicios ya que no produce bienes, sino servicios