Conservación de las Praderas de en el Mediterráneo andaluz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Tema 14 La reproducción de las plantas..
Tema 10 Los animales.
Otros tipos de reproducción vegetal.
Las zonas costeras.
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Los Animales Invertebrados
Pulsa sobre cada especie para saber más.
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
IMáGENes de un ecosistema: Océanos
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
ANIMALES VERTEBRADOS.
Billie the Vision & The Dancers - Summercat
¿QUE ES LA POSIDONIA OCEANICA?
Reptiles Mamiferos Vertebrados Peces Anfibios Aves.
CORALES.
Fondos marinos Cabo de Gata
Repaso sobre medio ambientes y cadenas alimenticias
Ecosistemas Marinos.
CLIC PARA VER UN VÍDEO.
ESC.SEC.GRAL.N3.MANUEL ROMERO CAMACHO
“Manuel Romero Camacho”
MAR MEDITERRÁNEO.
PLAYAS DE PILAR DE LA HORADADA
Ps. Jhon P. Ardila Q Ciencias Naturales Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED
¡ANIMALES! Jorge Burgos Ortega.
Los ecosistemas.
Por: Carmen Estrada Matos
Restauración de Manglares
LOS ANIMALES..
La gran barrera de coral
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
EL TURISMO EN GUERRERO VEN Y DISFRUTALO.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Mar templado Nicholas Sapaj.
UNIDAD 11 EL SISTEMA LITORAL
Biología marina.
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
María Fernanda Chang Bool 3K Manuel Romero Camacho Gen #3 Computación.
ANIMALES MARINOS.
CAULERPA TAXIFOLIA Olga Matellán. ÍNDICE Qué es? Toxicidad Localización Origen Efectos Erradicación Qué hacer?
Tema 5 : Los ecosistemas.
animales invertebrados
Reino animal ¡ Vive una aventura !.
Conservación de los ecosistemas
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
ANIMALES ACUÁTICOS.
Moraima Robles Aguiar. Son un tipo de ecosistema marino típico de los trópicos y subtrópicos, formado por corales, que se destaca por su elevadísima.
¿Crees poder armar un acuario?
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Biología 1010 Profesora: Vivian Santana. Arrecife de Coral Un arrecife de coral es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales.
Arrecifes de coral Amaryllis Hernandez.
Bentos En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Allí donde la luz alcanza.
Animales Invertebrados
Griselle López Biol 1010 Unidad 5
Arrecifes De Coral.
Tomás A. Monserrate Biología Profa. Vivian Pérez Zambrana.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ON LINE BIOLOGIA TEMA ECOSISTEMA ARRECIFES DE CORAL PROFESORA VIVIAN PEREZ ESTUDIANTE MYRNA LOPEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
Powerpoint TemplatesPage 1 Arecife de Coral Yoel Gutierrez BIOL 1010.
ARRECIFES DE CORAL National University College Online Gloria L. Figueroa Santiago Biología 1010 Prof. Vivian E. Pérez.
PRINCIPALES PERDIDAS DE BIODIVERSIDAD.  Fragmentación de hábitats.  Caza ilegal.  Introducción de especies exóticas.  Deforestación.  Expansión de.
DEFINICIONES La Biología Marina es una Ciencia muy cercana a la Oceanografía Biológica con la que frecuentemente se confunde en sus objetivos y expectativas.
El delfin el Tiburon los peces
BIOMAS ACUÁTICOS
El delfin el Tiburon los peces
Transcripción de la presentación:

Conservación de las Praderas de en el Mediterráneo andaluz Posidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz Conservación de las praderas de Posidonia Oceanica en el Mediterráneo andaluz es un proyecto presentado por Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, como Jefe de Fila, conjuntamente con otros siete socios beneficiarios: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) –Socio 2–, Conservación, Información y Estudios sobre Cetáceos (CIRCE) –Socio 3–, Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores –Socio 4-, Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras –Socio 5–, Consejería de Agricultura y Pesca –Socio 6-, Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero, S.A. –Socio 7– y Empresa de Gestión Medio Ambiental S.A. (EGMASA) –Socio 8–  

Tipos de preguntas VERDADERO O FALSO RESPUESTA MÚLTIPLE SÉ EL MÁS RÁPIDO 2

PARTE DEL MAR MEDITERRÁNEO ESTÁ EN ANDALUCÍA ¿? VERDADERO

LAS PRADERAS MARINAS SON ALGAS ¿? FALSO

Algunos datos básicos 60 especies de fanerogamas, 4 nuestro litoral Familia de las Posidoniaceae (Posidoniáceas) Planta superior que desarrolla un sistema de raíces en arena o fango. Produce flores y, por tanto, frutos y semillas. Florece en otoño y sus frutos suelen aparecer en nuestras playas entre mayo y junio, recibiendo el nombre de “aceitunas de mar”. Necesita abundante luz para vivir.

Fanerógamas marinas. Estructura Plantas vasculares con raíces, flores y frutos Hojas Frutos Peciolos Nudos Rizomas Raíces

Fanerógamas marinas. Especies Zostera marina Cymodocea nodosa Posidonia oceanica

PODEMOS ENCONTRAR POSIDONIA EN CUALQUIER MAR DEL MUNDO ¿? FALSO

Fanerogamas marinas en el Mediterraneo Posidonia Mediterraneo: 1-2% superficie total

Fanerógamas marinas. Crecimiento Crecimiento: 0.3 - 1.5 cm/ año Crecimiento de hojas muy dinámico, respuesta a la erosión

Fanerógamas marinas. Expansión, reproducción Expansión lenta, crecimiento del rizoma. Clonación: algunas plantas tienen mas de 1000 años Reproducción sexual

Fanerógamas marinas. Papel en las costas Ecosistemas que albergan gran cantidad de especies de peces e invertebrados marinos

En el litoral andaluz existen 36 espacios protegidos ¿? VERDADERO

Principales amenazas los vertidos de aguas residuales no depuradas,      los vertidos de aguas residuales no depuradas, la extracción de arenas del lecho marino, la regeneración de las playas cerca de las praderas, la pesca de arrastre en fondos inferiores a 50 metros (profundidad 30-40 m) los anclajes de embarcaciones deportivas. Especies invasoras: Caulerpa taxifolia, un alga presente en los mares cálidos que fue introducida en 1984 accidentalmente por el hombre en Europa

Arrastreros ilegales

Arrastreros ilegales

Arrastreros ilegales

Contaminación marina

Contaminación marina

Vertidos Proliferación de algas oportunistas Empobrecimiento del ecosistema Reducción [O2]

Vertidos Proliferación de algas oportunistas Empobrecimiento del ecosistema Reducción [O2]

EN EL LITORAL ANDALUZ HABITAN DELFINES, TORTUGAS, TIBURONES Y BALLENAS ¿? VERDADERO

LA MORENA ES UN PEZ DE TIPO NADADOR ¿? FALSO

ESTOS SON HUEVOS DE TORTUGA MARINA ¿? FALSO

LAS ESPONJAS SON PLANTAS MARINAS ¿? FALSO

● DE LOS SIGUIENTES SERES VIVOS, CUÁL SE CONSIDERA UNA PLANTA: ¿? A - Los tomates de mar B- Las anémonas C- El coral D- Posidonia

● DE LOS SIGUIENTES SERES VIVOS MARINOS ¿CÚAL ESTÁ PROTEGIDO POR LA LEY? ¿? A – Tiburón Zorro B- Lapa ferrugínea C- Posidonia D- Todos

Fauna del rompeolas Quitón Lapa Bígaros Cangrejo Tomate de mar Camarón Bellota de mar Mejillón Erizo de mar Pepino de mar Anémona

BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE UN MAMÍFERO MARINO G V O R B I D Z S Q U T P E C H L Ñ F N ¿?

BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS EL NOMBRE DE UN CRUSTÁCEO Y UN PEZ G N C T A R E L U F I S O H P M V J X K ¿?

ORDENA LA FRASE SIGUIENTE: MARINAS MEDUSAS ¿? LAS TORTUGAS SE ALIMENTAN DE LAS TORTUGAS MARINAS SE ALIMENTAN DE MEDUSAS

EL PULPO TIENE DIEZ PATAS ¿? FALSO

ORDENA EL CICLO DE VIDA DE UN PEZ: ¿? ADULTO 5 HUEVO 3 ALEVÍN 1 LARVA 2 JUVENIL 4

DESCUBRE DE QUÉ SER SE TRATA ¿? C A N G R E J O E R M I T A Ñ O