EL ACADEMICISMO FRANCÉS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte prerrománico.
Advertisements

LA ARQUITECTURA GRIEGA
LA ARQUITECTURA ROMANA
Vanos (permiten la entrada de luz) Tribuna (segundo piso sobre
ENTRE GOYA Y EL NEOCLASICISMO
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
ROMANICO EN ESPAÑA.
Iglesia de Santa Sofía Άγια Σοφία Iglesia Santa Sofía
Los fundamentos del mundo clásico
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
Arquitectura y decoración
La mezquita de Córdoba..
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Torre Eiffel. Torre Eiffel Torre Eiffel Torre Eiffel.
El Románico Las Iglesias.
Arte Rococó y Neoclásico
VILLA CAPRA o VILLA LA ROTONDA
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
LE QUARTIER LATIN, LE SORBONNE ET LE PANTHEON
Alejandra Monzó Alfonso 2BAC
¿DÓNDE VIVÍAN LOS ROMANOS?
Filippo Bunelleschi Capilla pazzi Omar Montilla.
Arquitectura romana.
ARQUITECTURA ROMANA El arte romano asumió el estilo griego pero adaptándolo a la funcionalidad pública. Los romanos fueron extraordinarios arquitectos.
ARTE DESDE MEDIADOS DEL S. XVIII A MEDIADOS DEL S. XIX
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
EL NEOCLASICISMO 6° semestre.
Fuente de la Plaza de la Concordia
LA ARQUITECTURA EN ITALIA
Guía: P. Florián Rodero, LC desde Roma Coordina: P. Agustín De la Vega, LC 30/Marzo/2014.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
La «Capilla del Obispo»
La fachada de la Catedral Desde la Plaza de Santa María.
Monasterio de Andechs Música: Gregoriana, Monjes de Santo Domingo de Silos Auto 8” o clic.
VALLADOLID.
TEMA 7 EL ARTE DEL SIGLO XIX.
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
B u r d e o s JCA-2002.
PARQUE A CENTRO AMERICA LUNA DE XELAJU CATEDRAL DE LOS ALTOS.
La iglesia de Vera Cruz salamanca.
CRUCERO DANUBIO Munich- 1 Año 2012 Después de un incendio, la ciudad fue reconstruida por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la.
Basílica de San Pedro. 1 Pórtico de columna inspirado en el Panteón Planta centralizada (fruto de la combinación de planta cuadrada y cruz griega,
TEMPLO MALATESTIANO San Francisco de Rímini.
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
Neoclasicismo El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes,
Arquitectura Francisco Javier Guillen Rubio
ARQUITECTURA GRIEGA.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
Santa María - Pontevedra
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Hoy Hoy lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Tema 42: Caracteres generales
UN POQUITO DE EXTREMADURA Teatro romano de Merida.
Viaje cultural a Roma 24 – 28 enero Esperando la salida de nuestro avión a Roma.
Catedrales de Plasencia
El Foro (en latín, forum) era un espacio público con funciones comerciales, financieras, religiosas, judiciales y de prostitución, además de ser el.
Monasterio Benedictino Música: Gregoriana, Monjes de Santo Domingo de Silos.
Arte prerrománico.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
1 Automático Tanguillos de la defensa El escudo del pueblo 2.
ARTE ROMANO OBRAS COMENTADAS
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
EL ESTILO ROCOCÓ CARACTERÍSTICAS
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Jacques-Ange Gabriel. Le Petit Trianon,
Arquitectura Religiosa Neoclásica
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD III.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Transcripción de la presentación:

EL ACADEMICISMO FRANCÉS IGLESIA DE SANTA GENOVEVA. PANTEÓN. PARÍS. JACQUES-GERMAIN SOUFLOT. 1764.

Fachada de entrada

Vista general del interior

Cúpula central Detalle del interior

Cúpula de uno de los brazos Detalle interior del pórtico

ESCUELA DE MEDICINA. JACQUES GONDOIN, PARÍS. 1769-1775.

La Iglesia de la Madeleine (París). Vignon, 1806-1842. Levantada en tiempos de Napoleón en honor de su ejército, como un templo “laico”. Se inspira en la “Maison Carré”, templo romano sito en Nimes.

PLANTA DE LA IGLESIA DE LA MADELEINE (1807-1842) PIERRE VIGNON (1762-1828)

Fachada de entrada

El interior es impresionante en su despliegue de mármol y elementos clásicos

ARCO DEL CARROUSEL. PARÍS. 1806-1808, CHARLES PERCIER Y L. FONTAINE.

ARCO DEL CARROUSEL

Arco de la Plaza de la Estrella, obra de J. A. Raymond y J. F. T Arco de la Plaza de la Estrella, obra de J. A. Raymond y J. F. T. Chalgrin, comenzado en 1806

Columna de la Grande Armée (1807-1810), en la plaza Vendôme , obra de J. Gondoin y J. B. Lepère. Conjunto y detalle de los relieves que la decoran

PUERTA DE BRANDENBURGO, BERLÍN. 1788-1791. KARL GOTHARD LANGHANSE. ALEMANIA PUERTA DE BRANDENBURGO, BERLÍN. 1788-1791. KARL GOTHARD LANGHANSE.