GRUPO A5.  El operador se encuentra en posición 12  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de la infección en enfermedades respiratorias agudas con tendencia epidémica y pandémica durante la atención de la salud Tema II:
Advertisements

Equipos de Protección individual
EXAMEN CLÍNICO DEL APARATO ESTOMATOGNÁTICO
U.T. 9 AISLAMIENTO.
M Zulueta, N Cárcoba, S Ceña, C García, C Guevara, E Martínez.
¿Qué lleva?.
Santiago de Cali - Valle del Cauca
Deportes 2 U3E2.
USO DE ROPA ANTI-C TTE. INF. D.E.M. ÁLVARO O. SAGRERO NAVARRETE.
Universidad Veracruzana
BIOSEGURIDAD.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS designadas Noviembre 2014.
Los deportes Unidad temática 6. ¿Qué deporte juega la chica? Juega al tenis.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PARA BOMBEROS
NORMA INGRESO DE PACIENTES A PABELLON
Prevención de la Transmisión del Agente del Síndrome Agudo Respiratorio Severo. (SRAS) MINISTERIO DE SALUD PUBLICA CIUDAD DE LA HABANA 7 DE MAYO
BIOSEGURIDAD.
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA
Botas La Bufanda Gorro Guantes Abrigo
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
Infecciones Intrahospitalarias
Bioseguridad en Odontologia
Reporte de actividades FES Iztacala Alumno: Daniel Santiago Vicente.
PRECAUCIONES UNIVERSALES
Unidad 3. Control y prevención de las infecciones.
BIOSEGURIDAD.
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
RADIOVISIOGRAFIA Herramienta útil de diagnóstico
MANEJO DE EQUIPOS DE CARGA
Rachael Kirk 3-2 voc slideshow 37/44= 84. El aire libre.
MONTAJE DE JULIAN BARRERA - AUTOMATICO.
Luisa Franco Enfermería IV
Precauciones estándar, unificando criterios
QUIROFANO.
Técnicas de asepsia y antisepsia
PRECAUCIONES ESTÁNDARES
Dra. Judith de Rodas Salón 207, año Nada es tan hermoso como este dia en que nuestro dios permite que nos reunamos para iniciar nuestras actividades.
1º B GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Elementos de Protección Personal
C.P. EL GREC U.D.: EL BÉISBOL.
Text 1 Pan American Health Organization Toma de Muestra y Envío.
PREVENCIÓN EN EL MANEJO DE CITOSTÁTICOS Parte II
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Operación de Campo I.C.E..
WC EXCLUSIVO PACIENTES.
TOMA DE MUESTRA. TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA Procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña muestra de sangre, que será.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
Casco preparado para protección individual
Aislamiento de Pacientes
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TECNICA ASEPTICA.
C a b e f d La ropa.
Academicos: Jaqueline Kester Meireles Kelly Santos Mustafá Gomes de Campos Luis Fernando Soliz Carballo Nancy Cunurana Quispe Sandra Vanessa Caltran Tallys.
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Importancia de la asepsia en diferentes escenarios
Campos Electromagneticos.
Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posicion) Hacer 4 series de 20 segundos (mantener esa posición) Hacer.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
TIPOS DE TOMA DEL TRACTO RESPIRATORIO. NASAL (SECRECION DE FOSA NASAL) EXUDADO FARINGEO (SECRECION DE FARINGE) EXUDADO NASOFARINGEO (EXUDADO NASOFARÍNGEO)
CHARLA INTRODUCTORIA HÁBITOS DE HIGIENE Y PRESENTACIÓN PERSONAL Expositor: Bachiller Michael Bracamonte Romero Departamento de Calidad.
Presentación Lámina 1 Los deportes con seguridad ¡No te olvides!
CAMPOS RECURENTES DE LA.
BIOSEGURIDAD. ¿Qué es labioseguridad?  Esconjunto demedidas establecer preventivas objetivo mecanismo debarrera quetienecomo un para proteger la salud.
Transcripción de la presentación:

GRUPO A5

 El operador se encuentra en posición 12  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.  Utiliza campo para el paciente.

 El operador se encuentra en posición 9  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.  Utiliza campo para el paciente.

 El operador se encuentra en posición 10  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla pero carece de protector ocular.  Utiliza campo para el paciente.

 El operador se encuentra en posición 11  Cuenta con las barreras de seguridad: Guantes, gorro y mascarilla. Carece de protector ocular.  Utiliza campo para el paciente.