ING.AGR. EDGAR MAYEREGGER MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

Dirección General de Ingresos Unidad de Control Interno Por: Jovana Aponte Saidy Candanedo.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
Conferencia de las Américas de Palisade
LA GESTIÓN DEL AGUA.
Cosecha EEA Balcarce Baja Radiación Suelos Fríos Alta Humedad Relativa Relieve complicado Acumulación de Residuos Siembras Problemáticas Cultivos desuniformes.
PROGRAMA FOMENTO AGRICOLA
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
PROYECTO D E REFORESTACION Y CONSERVACION DE LA CUENCA DEL
El proceso de la infección CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES
El Mercado de Seguros Agropecuarios en el Paraguay
PROGRAMA DE MANEJO AGROHIDROLOGICO (Resolución 1066/03 del M:A.A.)
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINITERIO DE EDUCACIÓN C. E. B. G
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
OBSERVACIONES FENOLOGICAS
Manejo de Riesgo Climático Planificación del Proyecto.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FCBA AGROCLIMATOLOGIA ABRIL 2013
M. C. José G. Lorenzana Salazar
CADENA AGROINDUSTRIAL DE LA SABILA EN COLOMBIA 2014
RURALINVEST MODULO 1: Evaluación Preliminar de Impacto Ambiental de Proyectos de Inversión Rural FAO Centro de Inversiones.
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
SEMINARIO – TALLER Generación de Capacidades Tecnológicas para la Gestión Del Ciclo del Agua Del 30 de noviembre Al 04 de diciembre º de diciembre.
AGRICULTURA Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID “Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare” Rendición Pública de Cuentas 2008.
Principales Actividades del INIA en la Temática del Cambio Climático Agustín Giménez, Coordinador Nacional de la Unidad de Agroclima y Sistemas de información.
Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador Autor/es: Lcda. Mónica Garcés, Ing. Hernán Cabrera, Ing. Pablo Paredes País.
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
Plasticultura Este ingenioso método consiste en la colocación de plástico de polietileno sobre el suelo donde se ha de sembrar la semilla Por Ing. Luis.
EL CULTIVO DE CEBOLLA DE BULBO (Allium cepa L.)
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Laura Daniela Soche Vega
Uso de fotografía aérea Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MAGAP.
BALANCE HIDRICO DE TOMATE
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
SISTEMAS DE RIEGO.
Ministerio de educación C . E . B . G . De Chepo
Aplicaciones En La Robótica
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE CENSOS Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS CENSO AGROPECUARIO NACIONAL Antecedentes:  La Dirección de.
Presentación resultados
¿Qué es regar? ¿Para qué regamos?
Miguel Donézar Ana Mª Vicente
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Seguridad de la Información Certificación 27001:2005.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.
Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad:
Resultados ECR cultivos de verano y Manejo de cultivo.
Fecha: Guayaquil, 2 de agosto del 2011 Período: 1 Tema: Pirámide Trófica.
Planta purificada de Agua Y Planta Tratadora de Agua Negra En la Secundaria Técnica 12.
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en Chile
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Regional WORKSHOP UN-WATER FORTALEZA – Diciembre 2013 Ing. Agr. María Methol Oficina de Programación y Política Agropecuaria Ministerio de Ganadería, Agricultura.
Agua: - Medidas para la gestión del riesgo - Medidas a corto y largo plazo - Agencia responsable de cada medida Grupo A: Aris, Benito, Bernal, Daniel,
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
UNIDAD II PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS SUELOS
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
CREDITO SUIZO MARCO TEORICO Desarrollar la investigación básica y aplicada para el mejor manejo de los recursos biofísicos del país Aportar criterios para.
2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
OBSERVACION FENOLOGICA
"Co-innovación para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar" Seminario de Agroecología Experiencias de producción sustentable 16 de abril de.
RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE Abril de 2010 USO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
Uno de los lugares en los que mas se cultiva la soja es en la zona pampeana,. Sus provincias mas productoras son Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe. Comenzo.
ARROZ Historial de Compras Arroz Granza PRODUCCION Y COMERCIALIZACION POR CICLO DE SIEMBRA 2014.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Etapas de un proyecto.
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
06 de JUNIO DIA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS
PROCESO COMPRA NISIRA MÓDULO FERTI-RIEGO. 2 Proceso Compras.
SEX O HombresMujeres 95% 90% Agricultura 80% Ganadería65% Minería 10% Forestal 22%
Transcripción de la presentación:

ING.AGR. EDGAR MAYEREGGER MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS

 RESPETAR FECHAS DE SIEMBRAS  SEMBRAR LAS VARIEDADES RECOMENDADAS PARA CADA ZONA  SIEMBRA DISTRIBUTIVA – EJEMPLO(30 – 40 – 30% EN SOJA)  USAR EL SISTEMA DE SIEMBRA DIRECTA  MOVER EL SUELO LO MENOS POSIBLE  APROVECHAR, ACORDE A LA ETAPA FENOLOGICA, LAS CONDICIONES OPTIMASDEL TIEMPO PARA EL MANEJO DEL CULTIVO (FERTILIZACION, PLAGUICIDAS, etc..)  MONITOREO PERMANENTE  ESTAR ATENTO AL PRONOSTICO METEOROLOGICO  EN EL CASO DE LA GANADERIA: MOVER ANIMALES EN ZONAS MAS APTAS. MANEJO DEL RECURSO HIDRICO PARA RIEGO Y BEBEDERO DE ANIMALES.  CORTINAS ROMPEVIENTOS

(0511) / (IAN) (SSEA) UGR / MAG Muchas Gracias…