PROPIEDADES DE LAS ONDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Z Y X LUZ POLARIZADA PLANA Sean dos campos eléctricos ortogonales
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
REFLEXION Y REFRACCION
MOVIMIENTO ONDULATORIO
FENÓMENOS ONDULATORIOS
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.
Refracción Capítulo 35 Física Sexta edición Paul E. Tippens
DETERMINACION DE LA REFLEXION DE LA LUZ
Ondas: sonido y luz -Javier Mesa Ramos -César Chilon -Felicita Bustamante -López Wilson -Huamani Arbieto -Barzola Zarate.
Ondas Electromagnéticas
MOVIMIENTO ONDULATORIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENOMENOS ONDULATORIOS DEL SONIDO.
La Luz ¿Qué es la luz?.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
LAS ONDAS.
Ondas y ley de Snell.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Ondas.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Tema 2: Propiedades de las ondas
Interferencia, difracción y polarización
LA LUZ.
Juan Camilo Espinosa Parrado.
INTERFERENCIAS.
El fenómeno de difracción
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Interferencias y difracción
La Luz Naturaleza de la luz.
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
Movimiento Ondulatorio
ONDAS FISICA Lic. Sandra M. Pachón UPN.
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
Preuniversitario Pedro de Valdivia
Clase 2: Conceptos básicos
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
FENÓMENOS ONDULATORIOS
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
LA POLARIZACION DE LA LUZ
PROPIEDADES ONDULATORIAS
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
ONDAS Lic José arocha.
Tema 1. Propagación de la luz
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Interferencias y difracción
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LAS ONDAS POR: KEVIN PORTILLA LEYDI MURCIA LUIS RICO DAYANA ORTEGA

REFLECCION Y REFRACCION Las ondas pueden cambiar de dirección dentro de un mismo medio cuando inciden sobre la superficie de separación de dos medios, este fenómeno se llama reflexión, en la reflexión se cumple que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión: i = r También puede ocurrir que al pasar las ondas de un medio a otro cambie su dirección, este fenómeno se llama refracción y va siempre acompañado de un cambio de la velocidad de propagación de la onda. En la refracción se cumple la ley de snell:                       sen i /sen r = v1/ v2  donde v1 es la velocidad en el medio 1 y v2 la del medio 2.

DIFRACCION Este fenómeno se produce cuando un obstáculo impide el avance de una parte de un frente de onda. Según el principio de Huygens, cada punto alcanzado por la onda se comporta como un nuevo punto emisor de ondas, de esta forma se explica que las ondas logran bordear el obstáculo y propagarse detrás. Para que se aprecie bien este fenómeno el tamaño del obstáculo no debe ser muy superior a la longitud de onda.

POLARIZACION En las ondas transversales es posible que todas las partículas alcanzadas por la onda vibren en la misma dirección, entonces se dice que la onda esta polarizada y se llama plano de polarización al plano formado por la dirección de la vibración y la dirección de propagación. En el caso de que las partículas alcanzadas por la onda tengan varias direcciones de vibración, es posible que al pasar por un filtro determinado solo se propaguen las vibraciones de determinada dirección, es decir la onda se polariza.

POLARIZACION DE LA LUZ Existen determinados cristales que son capaces de polarizar la luz. La polarización de la luz es una prueba de que la luz es una onda transversal. Incluso en determinadas condiciones la luz reflejada es luz polarizada.

INTERFERENCIAS La interferencia es la concurrencia de dos ondas en un punto del espacio. El resultado que se obtiene es otra onda, que es combinación de las ondas concurrentes. (Principio de Superposición)

INTERFERENCIA CONSTRUCTIVA Cuando en un punto concurren dos ondas que tienen la misma frecuencia y están en fase la suma de las dos ondas da lugar a una onda de mayor amplitud.

INTERFERENCIA DESTRUCTIVA Si en un punto concurren dos ondas que tienen la misma frecuencia y un desfase de p radianes (fase opuesta) el resultado es que ese punto vibrará con una amplitud menor, al menos, que la de una de las ondas incidentes y si las dos ondas fueran iguales el resultado sería que se anulan. En el caso de la luz puede dar lugar a que la concurrencia de dos rayos de luz produzca oscuridad.