¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva influenza humana A H1N1
Advertisements

GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
Información general y recomendaciones para centros educativos
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
fortalecer las medidas preventivas
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
Influenza A(H1N1) y el VIH / Sida
Acciones Prioritarias
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
Potencial Pandemia de Influenza
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
GRIPE A.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
Gripe A.
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
SECRETARÍA DE SALUD.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
LA GRIPE.
LA GRIPE PORCINA.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA. ¿Qué es un catarro? Respuesta inflamatoria defensiva de la mucosa respiratoria ante una agresión, habitualmente.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
“Los Riesgos Sanitarios”
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
En la imagen se puede ver como se inflama la meninges y afecta al cerebro.  La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
GRIPE PORCINA. Propagación en el mundo Propagación en España.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
Institución Educativa ”Sagrado Corazón de Jesús”
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Transcripción de la presentación:

¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional invernal cada año, y constituye una pandemia en el mundo cada 20 o 30 años, acompañada de un alto índice de morbilidad y mortalidad.

Causas para la gripe que puedas desarrollar otra enfermedad consecuente al mal manejo de tu gripe, si es viral a los siete días debe desaparecer, pero si es bacteriana, puede desencadenar un posible neumonía, visita tu medico familiar y a seguir las indicaciones, toma líquidos y alimentos ricos en vitamina A y C

Causas de la gripe El virus de la gripe inicialmente se une a las células de la mucosa de las vías respiratorias superiores (células secretoras de mucosidad, células ciliadas y células epiteliales) y las destruye, eliminando así el primer sistema de defensa del sistema respiratorio, y posteriormente puede alcanzar las vías respiratorias inferiores causando una descamación grave del epitelio bronquial o alveolar. Además de afectar las defensas naturales de las vías respiratorias, la gripe facilita la adhesión de las bacterias a las células epiteliales, dando como resultado una infección bacteriana secundaria, que puede llegar a desencadenar una neumonía.

Síntomas de la gripe Una persona adulta presenta un cuadro clínico caracterizado por los siguientes síntomas: tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta y mucosidades nasales. En algunos casos se puede presentar dolor abdominal, diarrea, dolor muscular, náuseas y vómitos. Dependiendo de la edad del paciente, predominan unos u otros síntomas de la gripe.

Tratamientos para la gripe Existen medicamentos para el tratamiento de la gripe utilizados para aliviar los síntomas como los analgésicos habituales (paracetamol o ibuprofeno). Se recomienda beber líquidos en abundancia y extremar las medidas de higiene como: lavarse las manos frecuentemente, taparse la boca con un pañuelo al toser o estornudar, no asistir al centro educativo o al lugar de trabajo con síntomas de gripe.

Prevención para la gripe La gripe se transmite normalmente de persona a persona, y debido a que la transmisión suele producirse cuando el infectado ni siquiera sabe que tiene el virus, la prevención no resulta fácil. Se pueden tomar, no obstante, una serie de precauciones, para la prevención del contagio de la gripe, o que este resulte lo más leve y llevadero posible. Extremar la higiene: lavarse las manos frecuentemente, especialmente tras tocar algún objeto o superficie, y en cuanto lleguemos a casa tras viajar en transporte público. Al lavarse las manos, hacerlo despacio y a conciencia, sin que quede ninguna zona sin limpiar