UN MUNDO DE COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución de las computadoras
Advertisements

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
Historia de la informática
Unidad 1. Introducción a la Informática
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
POR: JENNY MOSCOSO ESCOBAR JOHN EDISSON LONDOÑO RÚA
GEIC 1000 Uso de la Computadora y Manejo de la Información Trabajado por: Harry Alices-Villanueva, Ph.D. Editado por: MGRosa, DBA.
El PC Historia y evolución
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
SEMINARIO DE INFORMATICA
Módulo 1 Fundamentos de la PC.
Línea del tiempo de la historia de la computación
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
INNOVACIONES DE LA INFORMATICA
Introducción a la Programación “Desarrollo Histórico” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Uno de los elementos más importantes de nuestra vida moderna es sin duda la computadora. Esta ha venido a simplificar nuestra existencia de muchas maneras.
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Historia de la computadora
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
¿Qué es la computadora? TiposModelosPartes. La Computadora Hoy Día.
Historia de la informática
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA
Abaco.
Evolución del Computador
Antecedentes de la Informática
Fundamentos de Computación
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
GENERACIONES INFORMÁTICAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Línea del tiempo de la computadora
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
Es la autorización de la información. ¿Qué es Computación?
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
Historia de la computadora
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
SOFTWARE REDES HARDWARE InformaciónComunicación Entretenimiento.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: Creación de nuevas especificaciones de trabajo. Desarrollo e implementación.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

UN MUNDO DE COMPUTADORAS Qué es literacia de computadora? Conocimiento y entendimiento de computadoras y sus usos Las computadoras estan dondequiera

¿PORQUÉ SON POPULARES? Ejecutan funciones rápidamente Producen resultados precisos Almacenan grandes cantidades de datos Proveen versatilidad Costo-efectivo Se convertirán cada vez más poderosas y útiles

HISTORIA DE LA COMPUTADORA * Cronología * El Ábaco: Resta y Suma. 1641: Blaise Pascal Construyó la Primera Máquina de Suma. 1642: Gottfried Leibniz Mejoró la Calculadora de Pascal. 1800: Tarjetas de Información Perforada 1822: Charles Babbage un Modelo para un Aparato Automático para Procesar Número e Información

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Cronología 1937-1944: Howard Aiken Construye Primera Máquina para el Procesamiento de Información. 1964: IBM Lanza las “System 360”. 1975: Sale al Mercado el Primer Sistema Computadorizado Personal basado en el Microprocesador 8080 de Intel

HISTORIA DE LA COMPUTADORA El Ábaco Apareción en el siglo 3ro Hecho de alubias en un marco Perfeccionado en el siglo 12 por los Chinos

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1617 : John Napier Matemático escoces Inventó los Huesos o Bastoncillos de Napier Permitía multiplicar grandes números mediante la manipulación de los bastoncillos

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1623: Wilhelm Schickard Primer matemático en intentar desarrollar una calculadora Construyó un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir Un fuego destruyó las partes antes que fueran ensambladas

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1642 : Blaise Pascal Inventó una máquina calculadora que permitía sumar y restar, conocida como el Pascalino. empleaba ruedas numeradas del 0 al 9, la cual incorporaba un mecanismo de dientes y cremalleras que permitían manejar números hasta 999,999.99.

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1694 – Gottfried Wilhelm Von Leibniz Diseño un instrumento llamado el “Stepped Reckoner” Era más versátil que la de Pascal puesto que podía multiplicar y dividir, así como sumar y restar.

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1790 – Joseph Marie Jacquard Creó el “Jacquard’s Loom”, el cual empleaba tarjetas perforadas para crear patrones en una fábrica de avitelado en una tejedora.

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1812 – Charles Babbage Diseño y construyó el Motor Diferencial y luego en el Motor Analítico Nunca fue completado porque se requería herramientas de precisión Se le atribuye a Babbage las dos clasificaciones de la computadora: el almacenaje,o la memoria, y el molino, una unidad de procesamiento Por este logro, se le considera el “padre de las computadoras,”

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1880 – Herman Hollerith Inventó una perforadora, lectora y tabuladora de tarjetas

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Mediados 1900s John VonNeumann desarrollo una organización general de una computadora que aún se emplea en la actualidad. Se le acredíta también el concepto de programa almacenado

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Modelo de VonNeumann Entrada Almacenamiento para los resultados e instrucciones Procesamiento (unidad aritmética) Unidad de Control (busca, interpreta y ejecuta instrucciones desde el alacenamiento) Salida

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1946 ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator) 30 pies de largo, 50 pies de ancho Pesaba 30 toneladas Tenía 18,000 vacuum tubes Costo $400,000

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Finalizando los 1950s Se inventó el transistor por los Laboratorios de Bell El transistor comenzó a sustituir el tubo al vacío en las computadoras

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Se desarrollo el Circuito Integrado Drásticamente redujo el tamaño de las computadoras

HISTORIA DE LA COMPUTADORA Se colocaron varias funciones en el mismo chip Este fue el nacimiento del microprocesador

1975 HISTORIA DE LA COMPUTADORA La primera microcompuntadora real (la Altair) Sin monitor Solamnete interruptores y luces Bill Gates escribió una versión de BASIC para la Altair – lo cuál hizo a la computadora útill

1976 HISTORIA DE LA COMPUTADORA Aparece Apple I La Computadora Apple Computer se fundó por Steve Jobs & Steve Wozniak

1980 HISTORIA DE LA COMPUTADORA Se le acreditó a Bill Gates de crear MS DOS (Sistema Operativo para las computadoras PC) IBM quiso construir una PC Necesitaban un sistema operativo ¿Dónde se podía conseguir?

HISTORIA DE LA COMPUTADORA 1984 Apple introduce a Macintosh 1986 Clones de PC 1993 Procesador Intel Pentium

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? ¿Cómo se define una computadora? Un dispositivo electrónico que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en su propia memoria Produce y almacena resultados Procesa dato en información Datos que som organizados, significativamente y útiles Accepta datos Hechos crudos, figuras, y símbolos

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? Un dispositivo electrónico que . . . Recibe Datos Procesa Datos Almacena Datos Produce Resultados

LA COMPUTADORA Sistema Electrónico que lleva a Cabo Operaciones de Aritmética y de Lógica de a cuerpo a las Instrucciones Internas, que son Ejecutadas sin Intervención Humana

LA COMPUTADORA Sistema Electrónico capaz de operar bajo el control de unas instrucciones dentro de su unidad de memoria, la cual puede aceptar información/datos, procesarla y producir información que se puede guardar

COMPUTADORA PERSONAL Máquina Electrónica que Permite La Entrada, el Procesamiento, el Almacenamiento y la Salida de datos

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? Sistema electrónico basado en el principio binario utilizado para una diversidad de funciones Se compone de el chasis, tarjeta del sistema, procesador, memoria, dispositivos de almacenaje, aparatos de entrada y salida, entre otros elementos.

TRES OPERACIONES BÁSICAS Arithmética: Suma Resta Multiplicación División Comparaciones Lógicas Almacenaje y recuperación

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE COMPUTADORA? Una combinación de partes que trabajan como una unidad Equipo (Hardware) Programas (Software) Datos Gente

¿QUÉ ES UNA COMPUTADORA? ¿Cuál es el ciclo de procesamiento de la información? Entrada Procesamiento Salida Almacenamiento Comunicación

LOS ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA Aparatos de Entrada CPU Aparatos de Salida

Supercomputadoras Mainframe Microcomputadoras Notebook TIPOS DE COMPUTADORAS Supercomputadoras Mainframe Microcomputadoras Notebook

TIPOS DE COMPUTADORAS Computadora personal/microcomputadoras: Escritorio, torre, “workstations”, computadoras en red, “laptops”, “notebooks”, “handheld”, “palm” Servidores: Empleados en redes locales/intranet e internet Minicomputadoras: Empledas en pequeños negocios “Mainframe”: Empleadas en grandes compañias Supercomputadoras: NASA, simulaciones, prognósticos del clima

TENDENCIAS DE LA INFORMÁTICA Conectividad: Líneas de telecomunicaciones conectan computadoras y teléfonos (Internet/WWW, e-mail, “teleshopping”) Acceso en línea: Conectarse a otras computadoras vía modem o redes locales (banco de datos, servicios de computadora en línea, boletines electrónicos) Interactividad: Permite respuésta inmediáta/diálogo entre computadora y usuario (multimedios, WEB)

USOS DE LA COMPUTADORAS Educación Salud Inteligencia Artificial Arte y Música Humanidades y Ciencias Sociales Industria

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPUTADORAS/INFORMÁTICA Representa el cuarto elemento de la economía de un país (tierra, mano de obra, capital, e informática) Mejora la productividad de la personas y las organizaciones Usos de la computadora en la sociedad: Educación Gobierno Corporaciones Medicina y Ciencia Medios de comunicación

FUNCIONES DE LA COMPUTADORA PERSONAL: Económico/finansas: Contabilidad/Planilla de Contribuciones Administrativo: Cartas, informes Educativo: Aplicaciones multimedios interactivas Internet/Web, Investigación Recreación/Juegos Comunicación E-mail, chat, Web Page

FUNCIONES DE LA COMPUTADORA COMERCIAL: Corporaciones: Mejora la producción Instituciones Educativas: Maestros y administradores Hospitales/Centros de Salud: Laboratorios, recetarios Casas Publicadoras/Arte Investigación/Estadísticas

PROGRAMAS/APLICACIONES Programas de telecomunicaciones Navegadores de la internet/WWW Estadísticas Contabilidad Finanza personal Administración de proyectos Diseños creados por computadora (CAD) Programas de utilidades Sistema operativo Procesadores de palabras Programas de publicación Hojas de cálculo Banco de datos Estadísticas Presentaciones electrónicas/gráficas Multimedia de autoría WEB de autoría

APLICACIONES A LA EDUCACIÓN FÍSICA Evaluación aptitud física (fitnessgram) Preparación de cartas, memos, informes, boletines, etc. Multimedios interactivos Programas educativos Internet/Web Digitalización/captura de videos Periodización (“Ultra Coach”) Administrativo Enseñanza Organización de torneos Estadísticas deportivas Presupuesto Análisis de las destrezas motoras Producción material de promoción Comunicación entre colegas (email, chat)

ENSEÑANZA Presentaciones electrónicas Multimedios interactivos/programas educativos Web interactivo, diseminación material educativo Enseñanza basada en el Web/en línea Preparación material escrito educativo, boletines Análisis de las destrezas motoras (mecánica)

* Administrativo * Registro electrónico de la clase Producción material clerical (cartas, memos, informes, agendas, etc.) Organización torneos (intramurales, Varsity) Periodización/entrenamiento Control pizarra electrónica Estadísticas deportivas Preparación/diseminación material de promoción impreso (tarjetas de invitación, opúsculos, afiches, tarjetas de presentación, boletines, etc.) y digital (Web Page, email) Planificación presupuesto/contabilidad

* Evaluación/Medición/Investigación * Pruebas de aptitud física Evaluación destrezas motoras: Digitalización/captura video Análisis cinemático/cinético Medición, almacenaje y análisis estadístico de variables motoras, fisiológicas, y biomecánicas (e.g., precisión, distancia, tiempo, FC, torque) Preparación/implementación de exámenes (escritos, prácticos [destrezas motoras])

Aplicaciones para la Administración de los Servicios Recreativos Análisis de sondeos comunitarios, avalúo de necesidades, y otros procesamientos de datos La planificación, itinerario, y registro de diversos tipos de programas recreativos y el mantenimiento de los registros de participación Diseminación de información Planificación sistemática del mantenimiento e inventario de las fascilidades Desarrollo de medios de promoción e informe de procedimientos

APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA Proveer información a participantes potenciales o nuevos Programar itinerario de eventos deportivos o recreativos Reservaciones/registraciones efectuadas en la computadora Empleada en terapia recreativa (programaciones, juegos de computadoras y video) Análisis de preferencias (costos, horario, etc) Desarrollo de lista de correo, recursos requeridos para el programa, etc. Desarrollo y análisis de estudios/encuestas (determinar necesidades de la población)

Aplicaciones de la Informática: Administración de Parques Llevar a cabo y mantenimiento del inventario de facilidades y equipo Seguimiento de proyectos de mantenimeinto Control en la asignación del personal de los parques Planificar itinerario y mantenimiento

Otras Aplicaciones Diseño y desarrollo de formas, opúsculos, afiches, informes, etc. Informe de accidentes Administración de cementerios Contabilidad de facilidades Trabajos de oficina Consejería sobre bienestar y salud

Sistema de Información El conjunto de equipo, programación, gente, procedimientos, e información (datos) Funciones: Contabilidad Producción Mercadeo Recursos humanos Investigación

Otras Opciones Contratar consultores Tomar cursos o talleres Emplear personal de la agencia con experiencia en informática: Pueden conducir talleres para el resto de los empleados

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN Qué son elementos de un sistema de información? Equipo Programamas Datos Gente Procedimientos

COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Gente: Usuarios finales Procedimientos: Reglas/guías para la gente al usar el programa, equipo, y la información (manuales) Programación (“software”): Instrucciones que seguirá la computadora Equipo (“hardware”): Unidad del sistema, monitor, teclado, ratón, etc. Información (“data”): Hechos crudos/no procesados

Sistemas de Información Basados en la Computadora Sistema para el procesamiento de transacciones (inventarios, facturación, etc.) Administración del sistema de información (Informes: itinerarios, presupuesto, etc.) Sistema de apoyo para las decisiones (recoge datos de las transacciones, terminales interactivos) Sistema de apoyo ejecutivo (presenta información bien resumida, presentación electrónica)

Desarrollo de un Sistema Computadorizado Auto-inspección: Análisis de necesidades de la agencia Enfatizar áreas a ser automatizadas Preparar funciones automatizadas específicas: Determinar tipo de función deseada Preparar programas (o comprarlos) Determinar el tipo y tamaño de las computadoras: “Mainframe”, servidores, red local, microcomputadoras Considerar costos, mantenimiento, almacenaje...