La ciudad de Mendoza, fundada el 2 de Marzo de 1561 por el Capitán Don Pedro del Castillo; se encuentra ubicada a 750 metros sobre el nivel del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Advertisements

ESTACIONES DEL AÑO PRIMAVERA VERANO INVIERNO OTOÑO.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
¿Qué, qué tiempo hace? ¿Qué, qué tiempo hace?
Las cuatro estaciones.
CAP. 5 Tercer Paso Voc.. julio la primavera Hace buen tiempo.
La cambiante superficie de la Tierra
La Tierra: relieve, agua y climas.
What’s the weather like?
Cuyo Relieve Clima Fauna y Flora Turismo Costumbres Paisajes
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Características Naturales de Argentina
Sabes ¿cómo es el Perú?.
El tiempo y las estaciones del año
¿Qué día de la semana es? ¿Cuál es la fecha de hoy?
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Hace (mucho) sol. Está soleado.
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Zonas climáticas del mundo
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
Silvia Mislata Rodríguez
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Diferentes tipos de climas en el mundo
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
MÉXICO Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Carlos Andrés Vázquez Ramírez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
¿Qué tiempo hace?.
Diferentes Tipos de climas en el país.
Las cuatro estaciones El invierno La primavera El verano El otoño
Tipos de Clima.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Climatología de la cuenca del Guadarrama
Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra”
Las Estaciones Del Año Profesora Simonneth.
Las Estaciones Del Año Ruth Matos.
 Climas cálidos: corresponden los climas ecuatoriales, monzónicos y tropicales.  Climas templados : corresponden a los climas continental, mediterráneo,
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
ZONA CENTRO DE CHILE.
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
Presentaciones de las estaciones del año
Los Días, Los Meses, y Las Estaciones
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Las estaciones del año Por: Danna Herrera.
EL TIEMPO THE WEATHER. Qué tiempo hace? HACE CALOR.
Climas de Europa.
DISFRUTA EN ESTA SEMANA SANTA DE NUESTROS SITIOS MAS MRAVILLOSOS DE MEXICO.
La Tierra y el Universo.
EL CLIMA EL CLIMA El clima son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos.
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
E F M A MY J JL AG S O N D Media/pp total 9,4 9,7 11,1 12,2 14,2 17
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
Medio físico europeo y sus contrastes
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El tiempo y las estaciones
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Características de sus componentes
OCEÁNICO LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Climas de Chile Clima: Estado promedio de la atmósfera calculado sobre la base de un tiempo largo. A lo menos 30 años. Tiempo: Estado medio de la atmósfera.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
LA LATITUD LAS ESTACIONES De acuerdo con la latitud de una región, los cambios en el clima durante el año pueden ser mínimos, como ocurre en las latitudes.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

La ciudad de Mendoza, fundada el 2 de Marzo de 1561 por el Capitán Don Pedro del Castillo; se encuentra ubicada a 750 metros sobre el nivel del mar, al pie de la Cordillera de los Andes. El clima en el llano es templado continental semi seco en gran parte, con mayores precipitaciones en verano que en invierno, época en la que son realmente escasas. Por encima de los 2000 Mts. de altura las temperaturas disminuyen, la diferencia entre el día y la noche se acentúa. En verano es posible que llueva aunque no tanto como en invierno donde las precipitaciones son abundantes y en forma de nieve proveniente de los sistemas de aire frío y húmedo del Pacifico.

Circuito por viñedos, visitando cuatro importantes Bodegas que son hitos en la historia vitivinícola provincial y uno de los Museos del Vino más interesantes del mundo. Tramo de 39 Km. por buen camino pavimentado. Paseo recomendado para hacer en día de semana visitando las bodegas. Duración mínima de un día completo. Es especialmente atractivo los fines del verano, por ser época vendimial, y en otoño, por el colorido de sus arboledas y viñedos. Encontrará estaciones de servicio en todo el recorrido. Salga de Mendoza por la Av. Acceso Este (RN7, salida 2 del Plano Gran Mendoza) rumbo a Maipú. Tras 9,5 km baje a la derecha por el carril Ponce (bajada a Maipú, según la señal caminera) y continúe el paseo guiándose por el recorrido marcado en el Plano. Al dejar la ruta ingresará en el pujante departamento agrícola-industrial de Maipú, llamado Capital del Vino y la Aceituna.