LOS VIRUS informáticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

VIRUS INFORMÁTICOS Santiago López Pardo.
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
Virus informático COMP 423.
SEGURIDAD EN LA RED Sandra Reyes Manzanas Lidia Burguillo Madrid
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Juliàn Vaquer e Ivàn Mansilla 1ºI ELECTRO Bibliografía.
VIRUS INFORMATICOS CLASIFICACION.
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
Inedim tema:virus de la computadora integrantes brayan cogollo andrea herrera angie villalba dayana argumedo edgar gordillo.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS Historia evolución, funcionamiento y soluciones
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Virus informáticos. Jessica Tatiana Cardona Buitrago
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS. HISTORIA todo empezó con creeper uno de los primeros virus informáticos en 1972 que era muy raro y sus anuncios eran agra remen si pueden. pero.
Virus Informáticos ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué es un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus? ¿Qué daños puede hacer un virus?
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
Daniela Londoño Daniela Calderón 9B
Tema 4: Los Virus informáticos
VIRUS INFORMATICOS bibliografía menú NOMBRE: DE JESUS LOPEZ DAVID
Luisa Cardona Natalia naranjo 10:a 17/07/12
LOS VIRUS INFORMATICOS
Virus Informáticos.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
Daniel Salazar p. Juan Carlos López c.. Que es un virus informático Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos.
Yeimy Nataly Pérez Segura Gloria Mercedes Cano Chávez Martha Isabel Pérez Segura.
Se ruega apagar dispositivos móviles o cualquier otro similar Virus Informáticos Tema: Por: Ing. Paula Villagómez.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Los virus informáticos Melisa iglesias a Jonathan arenas s.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
TIPOS DE VIRUS TROYANO GUSANO DE MACROS BOMBA PARÁSITOS RESIDENTES
Adoración Echenique Fernanda Rivas María José Godinez
VIRUS COMPUTACIONALES.
Es un malware que tiene por objeto alterar el funcionamiento de la computadora sin el permiso ni el acontecimiento del usuario.
BIENVENIDOS.
VIRUS INFORMÁTICOS.
Virus informáticos Miller velandia flores Cristian David mejía.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Virus y Antivirus Computacionales
Medidas de protección contra virus computacionales
Seguridad Informática
La seguridad de la Información
Que es un virus. Un virus: es una serie de instrucciones o comandos que se ejecutan en una computadora. Antivirus: En informática los antivirus son programas.
Virus informáticos David Álvarez Luis Bernal. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Definición Clasificación Características Virus más comunes
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
VIRUS INFORMATICOS.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
¿Qué ES UN VIRUS? Un virus informático son pequeños programas de software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Por: Juan David Ramírez Soto Grado: 9°E Profesora: Alba Inés Giraldo INS. EDU. TEC. IND. SIMONA DUQUE MARINILLA (ANT)2011.
Transcripción de la presentación:

LOS VIRUS informáticos Sección : 3 Profesor : Luis Herrera Integrantes : Lyan Lara Alexander Fan Charles Guillaume Franco González

Introducción Que es un virus computacional ? R: Un virus computacional es un programa o una serie de instrucciones que van encaminadas hacia el daño y la destrucción de la información cibernética, es decir estos virus no hacen mas que borrar información, o modificarla, también pueden reproducirse y acaparar toda la memoria disponible de la computadora ósea saturarla de información basura.

Historia del virus El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a creeper... catch me if you can!" (soy una enredadera, agárrenme si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (segadora). Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Tres programadores desarrollaron un juego llamado Core Wars, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible. Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de diskettes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico y se ocultan en un formato de imagen comprimida con la extensión JPG. los métodos de protección son activos y pasivos

Virus actuales VIRUS DE MACROS/CODIGO FUENTE: Los macro-virus representan una de las amenazas más importantes para una red. Actualmente son los virus que más se están extendiendo a través de Internet. Se adjuntan a los programas fuentes de los usuarios, y a las macros utilizadas por Procesadores de Palabras (Word, Works, WordPerfect), Hojas de Cálculo (Excel, Quattro, Lotus). Cuando se abre un documento o modelo que contiene un macro virus, el virus se ejecuta, hace su daño y se copia en otros documentos. Si se utiliza el archivo continuamente el virus se expandirá. GUSANOS: Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un anfitrión, pues se "arrastran" por todo el sistema sin necesidad de un programa que los transporte. Se cargan en la memoria y se posesionan en una determinada dirección, luego se copian en otro lugar y se borran del que ocupaban, y así sucesivamente.

VIRUS MUTANTES: Son los que al infectar realizan modificaciones a su código, para evitar ser detectados o eliminados (NATAS o SATAN), Miguel Ángel, por mencionar algunos). Existen programas que se dedican especialmente a localizarlos y eliminarlos. CABALLOS DE TROYA:  Se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final; esto es, que se presentan como información perdida o basura, sin ningún sentido. No tienen la capacidad de autor reproducirse. Espera que se cumplan alguna condición para ejecutarse. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos. Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!

Top Ten de los virus informáticos 1. CREEPER (1971): el primer programa gusano corrió en un equipo DEC 10 bajo el sistema operativo TOPS TEN. 2. ELK CLONER (1985): el primer virus para computadores personales, concretamente para los sistemas Apple II. Creado por un estudiante, el virus infectaba el sistema operativo, se copiaba en los discos flexibles y desplegaba uno o dos versos de un poema. El virus no tuvo mucha notoriedad ni provocó grandes preocupaciones, sin embargo, pocos se dieron cuenta de que iniciaría una generación de ciber criminales y, en paralelo, una industria de seguridad de la información. 3. El INTERNET WORM (1985): escrito por una persona de la Universidad Cornell que paralizó Internet. 4. PAKISTANI BRAIN (1988): el primer virus que infectó el PC de IBM y fue escrito por dos hermanos de Pakistán. Este fue el primer virus que recibió amplia cobertura de los medios, aunque los virus ya se conocían en la ciencia ficción. 5. JERUSALEM FAMILY (1990): se contabilizaron casi cincuenta variables de este virus, que se cree salió de la Universidad de Jerusalén.

6. STONED (1989): es el virus que más se propagó en la primera década de los virus. Stoned infectaba el sector de arranque/.mbr que contaba el número de reinicios desde la infección original y mostraba la frase “your computer is now stoned”. 7. DARK AVENGER MUTATION ENGINE (1990): fue escrito en 1988, pero se utilizó a principios de los noventa en virus como POGUE y COFFEESHOP. Este Motor de Mutación fue el primer Polimorfo real que se usó a nivel masivo y cambió para siempre la forma en que funcionan los virus. 8. MICHEANGELO (1992): una variante de STONED, con una carga destructiva. El 6 de marzo, este virus borró los primeros 100 sectores de un disco duro, dejándolo inútil. Provocó uno de los primeros pánicos mediáticos alrededor de los virus de equipos informáticos. 9. WORLD CONCEPT (1995): el primer macro virus para Microsoft Word. Word Concept escribía la frase, “That’s enough to prove my point”. Inició la segunda era de los virus y fue importante en el sentido de que llevó los virus a un nivel de hackers mucho menos avanzado. 10. CIH/CHERNOBYL (1998): El virus Chernobyl fue el virus más destructivo jamás visto, hasta entonces. Atacando los días 26 de cada mes (dependiendo de la versión involucrada), borraba el disco duro, y eliminaba el flash ROM BIOS de la computadora en cuestión.

Como combatir los virus Para evitar que tu equipo sea infectado por los virus, debes instalar un buen software antivirus y actualizarlo de forma regular. De hecho, cada disquete y CD-ROM que insertes en tu equipo, cada mail que recibas y cada archivo que te descargues debe ser verificado, aunque provenga de una persona de confianza. Él o ella pueden estar enviando virus sin saberlo.

Bibliografía http://mantenimiento-equipo-computo.blogspot.com/2011/11/virus-mas-comunes- caracteristicas- http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/trucos/seguridad_virus/como_combatir_lo s_virus_informaticos/116.html