Culturas prehelénicas: arte cicládico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Los Fenicios Tomas Muñoz Josefina Villalobos..
Ricos y pacíficos Los Cretences
ARTE PALEOLÍTICO Llamado también Franco-Cantábrico por su distribución: cornisa cantábrica (hasta Asturias) y sur de Francia. Se desconoce su finalidad.
Evolución del mundo griego
Andalucía en la antigüedad
Literarura y pintura.
CERÁMICA GRIEGA Alicia Zamora de Castro Profesora de Secundaria.
LA PINTURA EGIPCIA.
Alumnos: Diego Meza, Agustín Yon
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
Historia de Grecia Periodo primitivo I.
Imperio Griego.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO.
El antiguo Egipcio.
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
Guía para examen 1 parcial Orígenes del arte
Origen de la Cultura Griega
Los Mosaicos de la iglesia de San Vital
Culturas Mediterráneas
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha
GRECIA.
Las Primeras Civilizaciones
Yossi López Liliana quintero
Ubicación de Grecia La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península.
Ubicación en el Tiempo. Esta fase de la historia minoica se conoce como Minoico antiguo o Prepalacial ( a.C. aprox.), en la cual se ve el crecimiento.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
HEBREO - ISRAELITA - JUDÍA Palestina ( Fenicia y desierto de Siria) Galilea al norte; Samaria en el centro de la civilización; Judea al sur.
Clase 7 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Creta.
Por : Michael Steven Leones Mera
El arte en Grecia Su arte.
HISTORIA DE GRECIA.
TEOTIHUACAN.
TEMA 4 El arte egipcio: formas y características de la escultura
La escritura es un sistema grafico de representación de un idioma
Evolución histórica de Grecia
ARTE PREHISTÓRICO.
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
CULTURA CLASICA.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Un viaje por la Historia
GRECIA.
Períodos de la Grecia Clásica
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
EGIPTO.
Los historiadores señalan que a partir del año 2000 A.C. aproximadamente, se desarrollo en Creta una civilización que se caracteriza por la construcción.
ARTE MICÉNICO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE HISTORIA El Mundo Grecolatino
Los griegos
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
Historia de la escritura
Organización espacial
EL ARTE GRIEGO IES CANGAS DEL NARCEA DEP.. DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Felipe López Acevedo.
Civilización Asiria.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
TALLER DE ARQUEOLOGÍA HECHO POR: KIRA CABEDO. A) ¿Qué es la prehistoria?
LOS fenicios.
Camila Vázquez, Morena Vázquez, Juana Kaltenbrunner y Azul Lanzillotta.
LA CULTURAS MINOICA Y MICÉNICA
Transcripción de la presentación:

Culturas prehelénicas: arte cicládico EL ARTE GRIEGO 2 Culturas prehelénicas: arte cicládico y arte cretense 1 1

Culturas prehelénicas Islas Cíclidas, Creta y Micenas IV, III y II Milenios a.C: EL PAJARO AZUL Fresco minoico o cretense MASCARA REY AGAMENON Período micénico ESTATUILLAS Arte cicládico 2 2

ARTE CICLADICO 2800-2000 a.C. Las primeras muestras del arte indoeuropeo se dieron en la Edad del Bronce (2800-2200 a. C.), en las islas Cícladas, un archipiélago de doce islas situadas en el mar Egeo, en torno a Delos (Ciclos, en griego, significa "círculo"). 3 3

Escultura 4 4

Arpista de Keros. Escultura encontrada hacia 1884 en un tumba en la Isla de Keros, Islas Cícladas. 5 5

ARTE MINOICO O CRETENSE 3000 – 1200 a.C. aprox. Creta es la isla más importante de un conjunto insular denominado Cícladas y fue un centro geográfico propicio para el desarrollo de diversas civilizaciones. La cultura de Creta, dejó una honda huella en toda la tradición helénica posterior. Historiador y arqueólogo inglés Sir Arthur Evans (1851 – 1941) 6 6

Algo de historia -Época de esplendor: entre 2000 y 1400 a.C -La cultura minoica influyó en la micénica -Existencia en la isla de dos tipos de escritura: Lineal A, (de tipo silabario, aún sin descifrar) Lineal B, usada después por los micénicos. -Población basada en el comercio marítimo (talasocracia)

8 8

ARQUITECTURA 9 9

Arquitectura arquitrabada, que termina en terrazas. En la arquitectura cretense hay una serie de características que se van a dar en toda construcción: Arquitectura arquitrabada, que termina en terrazas. Los muros estaban realizados con mampostería y piedra. El suelo a base de tierra batida o con losas de piedra. Los soportes fundamentales son el pilar y la columna, normalmente de madera policromada. La forma más importante de arquitectura eran los palacios. 10 10

11 11

12 12

Palacio de Cnossos 13 13

Las ruinas halladas en Cnossos revelan el gran desarrollo alcanzado por las antiguas ciudades cretenses. El plan constructivo, si bien realizado en mayor escala, era idéntico al de las residencias particulares, con sus piezas agrupadas alrededor de patios centrales. 14 14

Fresco del Interior del Palacio de Cnossos 15 15

Los cuernos del Minotauro representaban el emblema del rey Minos. 16 16

El salón del trono 17 17

La decoración de todo el salón es muy sobria La decoración de todo el salón es muy sobria. sobre paredes de estuco rojo, se dibujan estilizadas formas vegetales, sobre las que aparecen grifos (animales fantásticos). 18 18

El mégaron de la reina 19 19

Detalle del fresco de los delfines 20 20

21 21

PINTURA 22 22

Principales características Similitudes con la pintura egipcia en su técnica y ejecución. Temas no marcados por convencionalismos (escenas de mar, de la vida cotidiana, mitología, tauromaquia, etc.) No presenta una perspectiva jerárquica tan marcada como en Egipto. Es pintura al fresco, usa colores minerales disueltos en agua. Colores vivos, llamativos, limpios, claros y, a veces, ideales, sin matices. Es una pintura bidimensional. 23 23

24 24

25 25

El príncipe de los lirios Palacio de Cnossos 26 26

Fresco de la parisina Palacio de Cnossos 27 27

Escena de Tauromaquia – Salto del Toro Palacio de Cnossos 28 28

ESCULTURA 29 29

Principales características Es fundamentalmente de carácter religioso. Mayoritariamente, son pequeñas estatuillas hechas en arcilla cocida al horno, o en piedra. También realizaban pequeñas obras en materiales nobles: oro y/o marfil. 30 30

Damas de las Serpientes Representación de una diosa (probablemente la de la fertilidad) o de una sacerdotisa. 31 31

Salto del Toro – (Bronce – 1550 – 1450 a C) 32 32

CERÁMICA 33 33

La cerámica de Kamares, así denominada porque los primeros ejemplos fueron encontrados en la cueva del santuario de Kamares en el monte Ida hacia 1890, aparece a partir del 1750 a.C. aproximadamente en el minoico medio, y es la primera cerámica polícroma de la civilización minoica. 34 34

Vasija pintada. Aproximadamente 1500 a.C. Los artistas cretenses buscan la inspiración en el mundo natural que los rodea y al que adoran como un dios, ya que les concedía prosperidad económica y excelentes modelos para su arte. Cerámica de Kamares. Vasija pintada. Aproximadamente 1500 a.C. 35 35