Los Mojones. CONCESIONES EN ZMT Artículo 39.- Solamente en la zona restringida podrán otorgarse concesiones referentes a la zona marítimo terrestre,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad en Comandita por acciones
Advertisements

CONTRATOS INDIVIDUALES Y CONTRATOS Y CONVENIOS COLECTIVOS
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
El 17 de febrero de 2012 entró a regir la ley Nº 20
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
Ley de informaciones posesorias
Ley 7744 “Ley de Concesión y Operación de Marinas Turísticas”
CONCESIÓN Y OPERACIÓN DE MARINAS TURÍSTICAS. Artículo 1º.- Autorización Podrán otorgarse concesiones en las áreas de la zona marítimo terrestre y el área.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
MINISTERIO DE CULTURAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Adriana Martínez Villegas
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Organización Interna de las Empresas
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
COMO OPERA EL DECRETO LEY Nº 2695/1979
UBA INTERNACIONAL SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES
Derechos registrales.
ASPECTOS REGISTRALES DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
Agosto 2007Dirección General Adjunta del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS.
Nueva Ley Orgánica de Telecomunicaciones 28 de diciembre de 2010 reimpresa por error material y publicada en fecha 07 de febrero de 2011 Su incidencias.
Siendo de mi conocimiento y aceptación las siguientes condiciones, importes, plazos e intereses; así como la obligación de cumplir los pagos con puntualidad.
Condiciones generales de Vida Individual. .La póliza, solicitud, cláusulas adicionales y endosos aprobados por la C.N.S.F. que se agreguen constituyen.
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
LA CADUCIDAD DE LA HIPOTECA
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
CONCESION MINERA BASE LEGAL Constitución Política del Perú. (Art. 66º)
Artículos relacionados con la radiodifusión en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. SEGUNDA PARTE TÍTULO CUARTO. Régimen de Concesiones.
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
 Garhem Padilla, Norma Zapata, Maryela Escoto, Allan Ordóñez, Carlos García, José Ramón Rodríguez, Diego Garay y Carlos Carranza.
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
ACTOS INSCRIBIBLES EN FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL Abogado Oswaldo Rojas Alvarado Profesor de la UPSJB 1.
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
Este artículo se refiere a los motivos por los que se podría suspender el certificado de firma electrónica:  a. Sea dispuesto por el Consejo Nacional.
Plan Regulador Aprobación ICT Declaratoria Turística Audiencia Pública
Según Gonzáles Pérez, es necesario que se den tres elementos:  1) Que exista un auténtico derecho subjetivo.  2) Que el derecho sea real.  3) Que el.
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Ana Gabriel Zúñiga A77227 Derechos Reales II Prof. Marco Vinicio Alvarado.
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
Caso de los canales Constituye zona marítimo terrestre los doscientos metros contiguos y a ambos lados del sistema de canales principales que unen los.
Gestión Empresarial.
PROCEDIMIENTO 1. Estudio de títulos para determinar el propietario y la situación del bien (existencia de embargos, hipotecas, sucesiones ilíquidas, etc.)
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 DERECHO EMPRESARIAL 03/08/2015 Ab. Mauricio Trujillo Arízaga1 SOCIETARIO.
Concesión administrativa
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Orden de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales reguladora de las bases para la concesión de ayudas económicas para favorecer la convivencia familiar.
Transcripción de la presentación:

Los Mojones

CONCESIONES EN ZMT

Artículo 39.- Solamente en la zona restringida podrán otorgarse concesiones referentes a la zona marítimo terrestre, salvo disposiciones especiales de esta ley.

Artículo 2º.- Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por: a) … j) Concesión: Otorgamiento por parte de autoridad competente para el disfrute o aprovechamiento de la zona marítimo terrestre de dominio público; Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 48.- Las concesiones se otorgarán por un plazo no menor de cinco ni mayor de veinte años y deberán indicar el canon a pagar y su forma de pago. Ese canon sustituye el impuesto territorial …

Artículo27.- Toda solicitud de concesión podrá presentarse ante la municipalidad en la fórmula autorizada por el ICT, o mediante una solicitud que llene los requisitos establecidos en la ley N° 6043 y su reglamento. Cualquier gestión que se haga en materia de concesiones ya sea ante la municipalidad, ICT, u otro organismo contemplado en la ley, deberá ser autenticada por un abogado y llevará el respectivo timbre del Colegio de Abogados. Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 30.- En toda solicitud debe consignarse, como mínimo, la siguiente información: a) … b) Croquis o identificación del terreno; c) Naturaleza y linderos del mismo; y ch) Uso que se va a dar al predio. En el caso de que faltare alguno de estos requisitos, no se aceptará la solicitud; si ésta presenta errores o si por equivocación se hubiere recibido con omisiones, la municipalidad respectiva lo notificará al interesado para que la rectifique en el término de treinta días calendario contados a partir del día en que se haga la notificación. Transcurrido este plazo, sin que se hayan subsanado los errores u omisiones, la solicitud se tendrá por anulada sin perjuicio de que el interesado pueda volver a presentarla. Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 42.- Realizada la comparecencia o no habiéndose realizado oposiciones, el Alcalde contará con treinta días hábiles para preparar el proyecto de resolución, en el cual se pronunciará sobre si se otorga la concesión en forma total o parcial o si se deniega. De no presentarse oposiciones, dicho plazo se contará a partir del día siguiente al vencimiento del plazo para presentar oposiciones. De presentarse alguna oposición, correrá a partir del día siguiente de la realización de la comparecencia oral y privada. Este proyecto deberá ser elaborado de forma razonada y evacuando el criterio de la oficina de la zona marítimo terrestre, si la hubiera; y luego será elevado al Concejo municipal para que decida, según lo estime conveniente. Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 44.- Una vez aprobada la concesión por el Concejo Municipal se le comunicará al interesado, y se le fijará un término de 30 días hábiles para firmar el contrato y depositar el importe correspondiente a la primera anualidad del canon a favor de la municipalidad respectiva. Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 50.- Las concesiones podrán prorrogarse sucesivamente, al término de su vencimiento o de la prórroga anterior …

TRAMITE DE CONCESION EN ZMT LEY 6043 Solicitud de concesión a municipalidad Envía a Inspección Municipal Publicación Edicto (30 días p/ oposición) Proyecto de Resolución Concejo Municipal Contrato de concesión ICT autoriza Concesión Registro Anteproyecto (solo p/ uso residencial) Solicitud de avalúo a Municipalidad Avalúo Tributación Directa

Plan Regulador Interesado Declaratoria Turística Demarcatoria Zona Pública IGN Anuencia Municipal Elaboración Plan Regulador Aprobación ICT Aprobación Urbanismo INVU Audiencia Pública Aprobación Municipal Publicación La Gaceta

Artículo 47.- No se otorgarán concesiones: a.- A extranjeros que no hayan residido en el país por lo menos durante cinco años; b.- A sociedades anónimas con acciones al portador; c.- A sociedades o entidades domiciliadas en el exterior; ch.- A entidades constituidas en el país por extranjeros; y d.- A entidades cuyas acciones o cuotas o capital correspondan en más de cincuenta por ciento a extranjeros. Las entidades que tuvieren concesiones no podrán ceder o traspasar cuotas o acciones, ni tampoco sus socios a extranjeros. En todo caso, los traspasos que se hicieren en contravención a lo dispuesto aquí, carecerán de toda validez.

CAUSAS PARA CANCELAR UNA CONCESION (Art.52) La Junta Directiva del ICT podrá cancelar una concesión siempre que: Haya incumplimiento del concesionario sobre los fines del proyecto y delas normas técnicas que emita el Instituto. Exista violación a las disposiciones legales y reglamentarias. Se incumplan cláusulas contractuales. Se varíe el destino indicado para las tierras o las edificaciones. No se acaten las disposiciones y órdenes de la oficina ejecutora sobre aspectos previamente establecidos. Se traspase o ceda, total o parcialmente, o se grave una concesión, sin autorización previa y expresa del Instituto.

CONDOMINIOS EN ZONA MARITIMO TERRESTRE Para poder construir un condominio en esta zona, el propietario del derecho debe haber sido nombrado concesionario. De esta forma aunque el particular sea el dueño de la construcción, no lo es del terreno por encontrarse afectado a favor del dominio público.

REQUISITOS LEGALES CONDOMINIOS EN ZMT Interesado Papagayo ICT Declaratoria Escritura Pública Reglamento Inscripción en Registro Publico Planos Aprobados Ley 6043 ICT/IDA Municipalidad

Traspaso de Condominios en ZMT Los condominios en ZMT pueden ser únicamente traspasados mediante la figura de la cesión y no de la venta propiamente, debido a su naturaleza mixta.

Extinción de los condominios en Zona Marítimo Terrestre Vencimiento del plazo Renuncia o abandono por parte de los interesados Fallecimiento o ausencia legal del concesionario sin hacerse adjudicación a los herederos o presuntos herederos De no acordarse su prórroga Cancelación de la concesión

Disposiciones Especiales

TERRENOS TITULADOS La Ley prevé para las personas que tienen sus casas desde antes de 1967 en zona marítimo terrestre el derecho de continuar en sus lotes por medio de una concesión., siempre que sea su única propiedad.

“Artículo 70.- Los pobladores de la zona marítimo terrestre, costarricense por nacimiento, con más de diez años de residencia continua en ella, según información de la autoridad de la Guardia de Asistencia Rural local o certificación del Registro Electoral sobre el domicilio del solicitante podrán continuar en posesión de sus respectivos lotes siempre que fuere su única propiedad, pudiendo ser reubicados de acuerdo con la planificación de la zona, previa indemnización de las mejoras. En todo caso deberá respetarse la zona pública.

“Artículo 75.- Los pobladores de la zona marítimo terrestre, costarricense por nacimiento, con más de diez años de residencia continua en ella, según información de la autoridad de la Guardia de Asistencia Rural local o certificación del Registro Electoral sobre el domicilio del solicitante podrán continuar en posesión de sus respectivos lotes siempre que fuere su única propiedad, pudiendo ser reubicados de acuerdo con la planificación de la zona, previa indemnización de las mejoras. En todo caso deberá respetarse la zona pública. Cuando el período de residencia sea inferior a diez años, los pobladores podrán solicitar concesión sobre el predio, siempre que no se incluya parte alguna de la zona pública. Si existieren mejoras en la zona pública, se aplicará lo dispuesto en el inciso e), artículo 73 del reglamento, y las disposiciones del artículo 74 del reglamento si las mejoras estuvieren ubicadas en la zona restringida… cont …

… Quienes no siendo pobladores hayan construido o edificado en la zona restringida en predios ilegalmente poseídos, no tendrán derecho al pago de mejoras. Sin embargo podrán solicitar concesión sobre el predio y, si se les otorgare, no se les cobrará por el uso y disfrute de esas mejoras. Las solicitudes de concesiones que hagan los ocupantes de la zona marítimo terrestre tendrán prioridad sobre los demás.” Reglamento a la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre Nº 7841-P

Artículo 68.- Quienes en virtud de concesiones o arrendamientos estén, a la entrada en vigencia de esta ley, en posesión de lotes ubicados total o parcialmente en la zona pública, siempre que sus contratos hayan sido otorgados legalmente y estén vigentes, continuarán en posesión de sus parcelas mientras permanezcan en ellas, en los términos de sus respectivos contratos y en tanto no se remodelen, destruyan las edificaciones o instalaciones o se cancelen o extingan las concesiones o contratos.

ISLAS GUAYABO, NEGRITOS Y PÁJAROS Y LA ISLA DEL COCO La ley N° 6043, artículo 73, excluye de su aplicación a las zonas marítimo terrestres incluidas en los parques nacionales y reservas equivalentes, las que se rigen por su legislación respectiva. Isla del Coco Isla Guayabo, Negritos y Pajaros