JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
LA NUEVA ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO Y DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 16 de abril de 2013.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN 4º DE ESO. ALTERNATIVAS AL TERMINAR 4º ESO ► Si obtienes el titulo de graduado en ESO: 1. Bachillerato: modalidades Humanidades y.
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Dirección General de Universidades e Investigación
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
Después del bachillerato, ¿qué?
¿Qué hacer al acabar 2º de bachillerato? El títol de Batxiller habilitarà per a accedir directament als estudis d'idiomes de Nivell Intermedi de la primera.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso IES BACHILLER SABUCO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
GURUTZETAKO INSTITUTOA - INSTITUTO DE CRUCES Después del bachillerato, Qué?
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
ORIENTACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
ORIENTACIÓN 2º BACHILLER Sesión informativa. ESTRUCTURA PRUEBAS PAU Fase específica Obligatoria y con validez indefinida Fase general Voluntaria y con.
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
GURUTZETAKO BHI - IES DE CRUCES La prueba de acceso a la Universidad.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Información para las familias
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
CONVENIO DE BOLONIA * Países firmantes de la Declaración de Bolonia. En rojo aparecen los países rechazados (Israel, Kirguistan, Kosovo y República turca.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia

Fase General -Obligatoria: 4 ejercicios Materias de 2º de bachillerato: 3 materias obligatorias y una de modalidad Cuenta un 40% de la nota Nota media de bachillerato cuenta un 60% de la nota de acceso Fase Específica- Voluntaria : nos presentamos para subir nota Materias de 2º de bachillerato de modalidad se pueden realizar hasta cuatro ejercicios, pero solamente consideran las dos mejores notas Ponderaciones Notas de corte

 Se considera superada la prueba si:  0,6×NMB + 0,4×CFG ≥ 5 puntos (y CFG ≥ 4 puntos)  NMB = Nota media de bachillerato  CFG = Calificación de la fase general  Nota de admisión a las enseñanzas oficiales de Grado:  0,6×NMB + 0,4×CFG + a×M1 + b×M2  M1, M2 = Las dos calificaciones de las materias superadas de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.  a,b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (0, )

FECHAS PRUEBA DE ACCESO 2012 CONVOCATORIA ORDINARIA:  Entrega de matrícula: 23 y 24 de mayo (X y J)  Exámenes: 5, 6 y 7 de junio (M, X y J)  Materias coincidentes e incidencias: 8 de junio (V)  Publicación y entrega de calificaciones: 21 de junio (J) CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:  Entrega de matrícula: 5 y 6 de septiembre (X y J)  Exámenes: 11, 12 y 13 de septiembre (M, X y J)  Materias coincidentes e incidencias: 14 de septiembre (V)  Publicación y entrega de calificaciones: 21 de septiembre (V)

Bolonia da nombre a una Declaración firmada en esa ciudad italiana por los ministros de Educación de 29 países europeos en En ella se marcaban como objetivo construir un Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en el que los estudiantes y titulados pudieran moverse libremente, sin necesidad de convalidar sus estudios, para que tuvieran validez y fueran comprensibles en los distintos países.

La Declaración de Bolonia, se establecieron los siguientes objetivos:  Crear un sistema fácilmente comparable de los sistemas educativos en Europa.  Adoptar un sistema de estudios basado en dos ciclos principales: Grado y Posgrado, (compuesto por dos niveles: Máster y Doctorado)GradoMásterDoctorado  Establecer un sistema de créditos para medir el trabajo, el estudio y las competencias, habilidades y destrezas de los estudiantes que permita el reconocimiento de los estudios y la movilidad entre universidades europeas.movilidad  Asegurar la calidad de las instituciones de educación superior y las titulaciones universitarias en Europa.titulaciones  Promover la movilidad para que estudiantes, profesores y personal administrativo de las universidades puedan estudiar y trabajar en cualquier universidad europea.  Fomentar la dimensión europea en la educación superior con particular énfasis en el desarrollo curricular.

Todas las carreras pasan a ser grados y desaparece la distinción entre nuestras antiguas licenciaturas y diplomaturas. NUEVA ESTRUCTURA ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS  1º) GRADO: formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio profesional (título: Graduado/a)  2º) MÁSTER: formación avanzada orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras (título: Máster Universitario en…)  3º) DOCTORADO: formación avanzada en técnicas de investigación, que incluirá la elaboración y presentación de la tesis doctoral (título: Doctor/a en…) EN CADA UNO DE ELLOS HAY QUE CURSAR UNA SERIE DE CRÉDITOS

Los creditos se denominan : ECTS= sistema europeo de créditos (European Credit Transfer System) permiten medir, en tiempo, el volumen de trabajo necesario para adquirir losconocimientos y habilidades que se requieren en una determinada materia. El curso debe estar compuesto por 60 créditos ECTS por año, el semestre por 30 y el trimestre por 20, por lo que cada crédito supone entre 25 y 30 horas de trabajo del alumno. El trabajo semanal del estudiante, incluidas las horas presenciales, no debe superar las 40 horas semanales. Esta unidad de medida permite valorar e incluir las horas correspondientes a las clases teóricas o prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación y la realización de los exámenes y pruebas de evaluación.

Los planes de estudio tendrán 240 créditos de formación teórica y práctica, con una duración de 4 años (hay excepciones como Medicina y Arquitectura). La Universidad adscribirá la titulación a alguna de las siguientes ramas de conocimiento: · Artes y Humanidades · Ciencias · Ciencias de la Salud · Ciencias Sociales y Jurídicas · Ingeniería y Arquitectura Elaboración y defensa de un trabajo de fin de Grado que tendrá entre 6 y 30 créditos.