Presentación Inicial. Temario MetodologíaPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlHerramientas y Tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿De qué vamos a hablar hoy? Estrategia ágil vs. estrategia tradicional Scrum: ciclo de proyecto, roles Planificación ágil Seguimiento de un proyecto.
Advertisements

Scrum Juan Palacio Bañeres.
Administrado y desarrollado utilizando Scrum
Aplicación de la metodología ágil “Scrum”
Presentación Inicial Grupo 3 Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian
Proyecto Call Center Taller de desarrollo de proyectos II
FIUBA 2.0.
75.47 – Taller de Desarrollo de Proyectos II BOERR, Federico – N° Padrón: GASTAUD, Hernán – N° Padrón: UEHARA. Adrián – N° Padrón:
75.47 PRESENTACIÓN INICIAL Taller de Desarrollo de Proyectos II
75.47 PRESENTACIÓN FINAL Taller de Desarrollo de Proyectos II
Taller de Desarrollo de Proyectos II SelfManagement - Presentación Final Buffevant, Cesar Del Rio, Victor Ferrari, Martín Figliolo, Facundo.
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Desarrollo de software innovador con métodos ágiles
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Inicial ERNESTO GIMENO PABLO BESADA SANTIAGO PETERSEN PATRICIO FAGALDE
UNIVERSITARIO: DOCENTE Federman Correa Oviedo Ing. JORGE OSPINA
Metodología de Trabajo Aperio: SCRUM Aperio Inducción
METODOLOGIAS AGILES DE CONSTRUCCION DE SOFWARE
eHockey Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II
PhoneTicket Presentacion Final Grupo N° : 5 Cliente / Product Owner: Mercedes Madeira Integrantes : Festa, Gastón Daniel Rodriguez, Sebastian Schenkelman,
Alexis Masson Nicolás Fetter
Presentación Final Equipo 4
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010.
Sistema de Administración de Subastas Inversas
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
CheckIn4Android.
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
PROCESO O REUNIONES EN SCRUM BENEFICIOS DE UTILIZAR SCRUM
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Metodologías Ágiles - Scrum
Por: Niels Amador Cerda
 1. Presentación Marta Padilla  2. Scrum Master en una multinacional europea  3. Scrum Master: Análisis de pros y contras  4. Scrum Master: Trucos.
¿Cómo surge? Metodologías ágiles de desarrollo de software Se entiende como Desarrollo ágil de Software a un paradigma de Desarrollo de Software basado.
CARRERA PROFESIONAL : CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACION E INFORMATICA CURSO: CURSO:ANALIS Y DISEÑO DE SISTEMAS PROFESOR: PROFESOR:ING. MOISES ALVARES HUAMAN.
Herramientas de ayuda a la adopción de Scrum Images goes here TeleTech Confidential and Proprietary.
Entornos de Desarrollo
Aplicación de metodología ágil SCRUM software de consultas de resultados de la “Carrera Nacional de Carros”
EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
Metodologías de Desarrollo de Software SCRUM Vs. TSP
Ximena Romano – Doris Correa
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Arnoni, Mauro García, Nicolás Getti, Esteban Monti, Javier
Ingeniería de Software
Diseño E Implementación En Delphi Del Caso De Posicionamiento 2D
UNIVERSITARIO: DAVID MAMANI EL ALTO – LA PAZ – BOLIVIA 2009 CARRERA: ING. DE SISTEMAS MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE.
Gestión Ágil de Proyectos Colaborador: Anónimo
PROYECTO E-HOCKEY Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Proyecto e-Hockey Presentación Final Grupo 2
Scrum Una Alternativa Ágil para el desarrollo de Software
SISTEMA FIUBA 2.0.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
F ÉLIX FLORES F ERNÁNDEZ -- L ÍDER -- P RUEBA Y ESENIA G UTIÉRREZ R ODRÍGUEZ – A NALISTA S IRENIA F ERNÁNDEZ P ERIAÑEZ – D ISEÑADORA A LONSO M ONTIEL J.
PhoneTicket Sprint #2 Grupo N° : 5 Ayudante : Mercedes Madeira Integrantes : Festa, Gastón Daniel Rodriguez, Sebastian Schenkelman, Damián Servetto, Matías.
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Scrum Ciclo Profesor: Ing. José Díaz
Desarrollar un buen software depende de un gran número de actividades y etapas, donde el impacto de elegir la metodología para un equipo en un determinado.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Presentación Final.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Metodologías de Programación II UNAJ - Instituto de Ingeniería y Agronomía - Ingeniería en Informática 1 3 Clase Clase 6 Scrum (Parte 2)
Scrum una metodologia humana para el desarrollo de software.
Ingeniería de Software Facultad de Ingeniería Septiembre 2010 Fernando Alsuyet Ariel Illio Matias Baldini.
Clase 7 Kanban y Scrumban.
Desarrollo iterativo e incremental
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Presentación Inicial

Temario MetodologíaPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlHerramientas y Tecnologías

METODOLOGÍA (I)  ¿Por qué?  Proceso Ágil de desarrollo iterativo e Incremental  Empowerment y Compromiso de las Personas  Foco en desarrollar lo comprometido  Transparencia y Visibilidad del Proyecto  Respeto entre las personas  Coraje y Responsabilidad SCRUM ¿Por qué? OrganizaciónSprintsDocumentaciónReuniones

METODOLOGÍA (II)  Organización  Roles Variados entre Integrantes  Incremento en cada Sprint  Documentación usual de control en Scrum  Revisión Inicial y Final SCRUM ¿Por qué? OrganizaciónSprintsDocumentaciónReuniones

METODOLOGÍA (III)  Sprints  Ciclo de Desarrollo Básico de Scrum  Cantidad: 3 Sprints  Duración Sprint: 3 Semanas SCRUM ¿Por qué?Organización SprintsDocumentaciónReuniones

METODOLOGÍA (IV)  Documentación  Product Backlog  Sprint Backlog  Burn-Down Chart  Minutas de Reuniones y de Avance SCRUM ¿Por qué?OrganizaciónSprints DocumentaciónReuniones

METODOLOGÍA (V)  Reuniones Internas  Planificación Sprint  Reunión Semanal vs Reunión Diaria  Revisión del Sprint  Reuniones Externas  Reunión con Cliente  Minuta de Reunión  Minuta de Avance SCRUM ¿Por qué?OrganizaciónSprintsDocumentaciónReuniones

PLANIFICACIÓN Planificación Inicial Cantidad y Duración de Sprints Esfuerzo Estimado Reuniones Planificación por Sprint Requerimientos Congelados Reuniones Inicial y Final

EJECUCIÓN

SEGUIMIENTO Y CONTROL Burn Down Chart Trabajo por Hacer

HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS

o Tomás Fernández Löbbe o Pablo Statile o Damián Wasserman