TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO CONJUNTIVO C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Tejidos Animales.
EJERCICIOS DE HISTOLOGÍA - 1
Me han sobrado al hacer el examen de HISTOLOGÍA
Los Animales Niveles de Organización
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
“Técnico en masoterapia”
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
HISTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los tejidos. Los tejidos animales alcanzan mayor grado de diferenciación que las células vegetales. En la materia.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Tejidos animales RECOPILACIÓN DE IMÁGENES REALIZADA POR CARMEN PÉREZ BUENDÍA.
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
TEJIDOS CONECTIVOS.
TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
Tejido conectivo “Kinesiologia”
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TEJIDOS ANIMALES.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
TEJIDOS ANIMALES Cigoto  céls. Totipotentes  cualquier tipo celular  TEJIDOS. Clasificación de los tejidos animales Epitelial Conectivo Muscular Nervioso.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
Piel. Piel Ep Rev Estratificado Plano Queratinizado y Cornificado.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Prof. Héctor Cisternas R.
Tejido Conectivo o Conjuntivo
práctica identificación de Tejidos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
La organización del cuerpo humano
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
Tejido Conectivo.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales: Clasificación, estructura y función
Tejido epitelial.
Los tejidos.
TEJIDO CONECTIVO.
Fibras conjuntivas: Colágenos: Mas frecuente Forman haces
HISTOLOGÍA ANIMAL FRANCISCA GIL LÓPEZ DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
TEJIDOS.
Unidad N°3 Los tejidos.
TEJIDOS CONJUNTIVOS Reticulina Elástina Colágeno.
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Tejidos.
Tema 2: Los tejidos del cuerpo humano
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ANIMAL:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
HISTOLOGÍA ANIMAL.
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
Ciencias Biológicas Biol. 118.
TEJIDOS ANIMALES parte 1
Tejido conectivo. Características Predomina la sustancia intercelular por sobre las células Gran vascularización Se lo encuentra ampliamente distribuido.
Realizado por: Noymar Luque
TEJIDO EPITELIAL.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Transcripción de la presentación:

TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas. 200 tipos celulares diferentes, agrupadas en cuatro tipos de tejidos diferentes: Epitelial. Conectivo. Muscular. Nervioso.

TEJIDOS EPITELIALES Células planas, cúbica o bien cilíndricas. Continua división: Se renuevan. Sin espacios intercelulares: Muy unidas. Tipos: Revestimiento. Glandular.

TEJIDOS EPITELIALES De revestimiento Cubren superficies externas u órganos huecos internos. Debajo membrana basal conjuntiva que lo nutre. Sin capilares: Se nutren por difusión Funciones: Protectora. Absorción.

T. EP. MoNOESTRATIFICADO Una sola capa de células. Según forma: Plano: endotelio. Capilares y alvéolos Cúbico: Ovario y T.renal Cilíndrico: Prismáticas del I.delgado. Microvellosidades T.renal Ovario

T. EP. MoNOESTRATIFICADO Cilíndrico o Columnar

T. EP. PLURIESTRATIFICADO Varias capas de células. Según forma: Plano: Piel y mucosas. Puede existir capa córnea o no Cúbico: Conjuntiva y glándulas mamarias Mucoso Conjuntiva

T. EP. PSEUDOESTRATIFICADO Una sola capa de célula, aunque parecen varias. Núcleos a distinta altura. Células ciliadas y en copa. Vías respiratorias: tráquea...

TEJIDOS EPITELIALES GLANDULARES Sus células epiteliales se pliegan y se especializan en producir sustancias. Tipos: Exocrinas: Vierten al exterior: sudorípara. Endocrinas: Sangre. Hormonas: Tiroides Mixtas: Páncreas Páncreas Tiroides

T. EP. GLANDULAR Rama

TEJIDOS CONECTIVOS Con células indiferenciadas. Vascularizado. Matriz intercelular: Agua, polisacáridos, proteínas: Colágeno, reticulina y elastina Según proporción de esta matriz existen 5 tipos de tejido: Conjuntivo, adiposo, cartilaginoso, óseo y sanguíneo. Más abundantes y rellenando huecos. Soporte, nutrir, anclar, aislar y proteger al resto de tejidos

TEJIDOS CONECTIVOS

TEJIDO CONJUNTIVO Fibroblastos: Producen la matriz. Indiferenciadas Histiocitos o macrófagos: Inmunológicas. Mastocitos o c.cebadas: Heparina e histamina. Adipocitos: Acumulo grasa. Linfocitos y plasmocitos: Inmunológica.

TEJIDO CONJUNTIVO Tipos: Laxo: Igual proporción componentes: Dermis. Denso: Predomina Colágeno. Tendones. Elástico: Predomina elastina: Vasos sanguíneos. Interverteb Conjuntivo laxo Cordón umbilical con tres vasos sanguíneos (epitelial) y conjuntivo

TEJIDOS CONJUNTIVOS Colágeno Elástina

TEJIDOS CONJUNTIVOS Tendones

TEJIDOS CONJUNTIVOS Elástico

TEJIDO ADIPOSO Tejido conectivo especializado en almacén energético, aislante térmico y protección órganos delicados. Predominan adipocitos. Debajo de la piel: Panículo. Dimorfismo: 15-25% Hombre-Mujer.