Joscelyn Vega Chaparro Carlos Gonzalez Gatica.  Definición 1:  Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AI EN LAS EMPRESAS.
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Comunicacion por medio de Sistemas Expertos en las Redes
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sistemas Basados En Conocimiento (Sistemas Expertos)
Ingeniería del Conocimiento
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
Procesos complejos….
Inteligencia Artificial
SISTEMAS EXPERTOS REPASO POR OTRO AUTOR.
ALUMNA: SILVIA DE JESUS NOYOLA JUNIO D E F I N I C I O N Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee.
Universidad Simón Bolívar Sistema de Información I Profesora: Marianella Villegas Integrantes: Delgado, José Angel Oropeza, Ayanim Candelo, Ronny Maldonado,
Sistemas Expertos.
Introducción al lenguaje de programación lógico Prolog
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
Carlos Andrés López D. Inteligencia artificial.
 Sistemas Expertos  ¿Qué es un sistema experto?  Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el.
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Sistemas Expertos Lenin Herrera 2010.
Importancia y Futuro de los Sistemas Expertos
Sistemas Expertos.
SISTEMAS EXPERTOS INNOVADORES
TRABAJO EN POWERPOINT POR ALBA MÉLIDA CARDOZO om.
Ida Leticia Berenice Alanís Verdugo Beatriz Elena Olivares Garza
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por Diego Lozada.  La visión de la Inteligencia Artificial: La Web semántica es un conjunto de iniciativas destinadas a promover una futura Web cuyas.
SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.
Autor : Ing. Eli Casadiego
SISTEMA EXPERTO PARA SOPORTE DIAGNÓSTICO DURANTE EL POSTOPERATORIO DE TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS FUNDACIÒN CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA.
Inteligencia Artificial
Sistema Experto Construcción. Un sistema experto puede ser construido así:  Un ingeniero entrevista al experto y aprende de lo que el hace y como lo.
Inteligencia Artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación Edwin Andrés Bernal López
Sistemas Expertos Integrantes Javier Farfán Katherine Jara Héctor Gatica.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Fundamentos de Sistemas Expertos
CALIDAD Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS EXPERTOS
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
Desarrollo de sistemas expertos basados en reglas
INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery.
El objetivo científico de la IA es entender la inteligencia. Prof: Nancy Oconitrillo Madrigal.
RAZONAMIENTO BASADO EN CASOS Judith Ballesteros Esteban Murillo
Son sistemas de computación que emulan la habilidad de tomar decisiones de un especialista humano en un dominio restringido. Son programas que tienen.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Inteligencia la inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. si indagamos un poco en.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Ingeniería del Software I
Inteligencia Artificial
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTASIONALES. SISTEMAS EXPERTOS Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran.
PROGRAMACIÓN LÓGICA ODERAY CUBILLA GUILLERMO SALAZAR KRYSTHELLE AGUILAR INSTITUTO TECNOLÓGICO BARÚ.
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
Los sistemas expertos nacen en respuesta a solucionar problemas complejos, se basa en conocimientos de expertos humanos, éstos brindan sus conocimientos.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
CALIDAD Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS EXPERTOS Teoría.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Una propuesta metodológica para el desarrollo de plataformas de educación a distancia que incorporen estilos de aprendizaje Pedro Salcedo L M. Angélica.
Transcripción de la presentación:

Joscelyn Vega Chaparro Carlos Gonzalez Gatica

 Definición 1:  Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica. Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de resolución de un problema en un programa de computadora viene del conocimiento de un dominio específico.inteligencia artificial

 Definición 2:  Estos sistemas imitan las actividades de un humano para resolver problemas de distinta índole (no necesariamente tiene que ser de inteligencia artificial). También se dice que un SE se basa en el conocimiento declarativo (hechos sobre objetos, situaciones) y el conocimiento de control (información sobre el seguimiento de una acción).

 Para que un sistema experto sea una herramienta efectiva, los usuarios deben reunir dos capacidades para poder cumplirlo:  Explicar sus razonamientos o base del conocimiento  Adquisición de nuevos conocimientos o integrador del sistema

 Base de conocimientos (BC): Contiene conocimiento modelado extraído del diálogo con un experto.  Base de hechos (Memoria de trabajo): contiene los hechos sobre un problema que se ha descubierto durante el análisis.  Motor de inferencia: Modela el proceso de razonamiento humano.  Módulos de justificación: Explica el razonamiento utilizado por el sistema para llegar a una determinada conclusión.  Interfaz de usuario: es la interacción entre el SE y el usuario, y se realiza mediante el lenguaje natural.

 Basados en reglas previamente establecidas.  Basados en casos o CBR (Case Based Reasoning).  Basados en redes bayesianas.

 Permanencia  Replicación  Rapidez  Bajo costo  Entornos peligrosos  Fiabilidad  Consolidar varios conocimientos  Apoyo Académico

 Sentido común  Lenguaje natural  Capacidad de aprendizaje  Perspectiva global  Capacidad sensorial  Flexibilidad  Conocimiento no estructurado

 Dendral  XCon  Dipmeter Advisor  Mycin  CADUCEUS  R1  CLIPS, Jess  Prolog