1. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: La semejanza entre vertebrados tan dispares como reptiles y mamíferos en las primeras fases del desarrollo embrionario, así como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Diferenciación Celular
El origen de la vida en el pensamiento antiguo
QUE ES LA TAXONOMIA Y EL SISTEMA BINOMIAL
Especiación y origen de nuevas especies
Unidad Nº 4 Clasificación de los seres vivos
ORGANOS ANALOGOS Y HOMOLOGOS
EVOLUCIÓN, DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN.
BIOLOGÍA II.
REINO ANIMAL Comprende el reino animal
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
Pruebas de la evolución
BIOLOGIA.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN LiceoProm14.tk.
Conceptos generales sobre Taxonomía
Clasificación y evolución
Organizando todo (Seres vivos) Propósito: Reconoce las características propias de cada grupo y analiza la importancia de clasificar Taxonomía.
FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
Lab 2. Evolución y clasificación
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍAS.
TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL
NATURALEZA DE LA EVOLUCION Y PRUEBAS DE LA EVOLUCION
Clasificación y Evolución
Evolución Biológica: Teoría y evidencia
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN ORGÁNICA
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
La evolución y otras cosas
Pruebas de la Evolución.
4 Pruebas de la evolución Pruebas morfológicas
El lenguaje puede construir una vida o destruirla, según sea la intención del que habla
Morfo Fisiología Animal
TEMA 5 EVOLUCIÓN.
Cuestionario 1.¿Qué son las evidencia paleontológicas? 2.Explique cómo se ha logrado reconstruir la evolución del caballo a través del tiempo. ¿Cuáles.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Homología y homoplasia
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Evidencias que respaldan la Evolución
Evolución convergente, paralela y divergente
Laboratorio 2 Clasificación y Evolución.
LA EVOLUCIÓN BIOLOGÍA II.
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
Su 2º producto: Diversidad
SISTEMATICA - EVOLUCION
EVOLUCIÓN UNIDAD 5.
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Evidencia de la evolución orgánica. C17-1. NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA Ya en la primera década del siglo XV los científicos occidentales.
Nuestro lugar en el Universo: Aparición y evolución de la vida
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O. Pachi San Millán IES Muriedas Dpto. Biología
2. La teoría de la evolución y el origen del ser humano
Evidencias de la evolución
Biodiversidad. Clasificación de los seres vivos
2. Pruebas de la Evolución
ANIMALES.
La clasificación de los seres vivientes
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
Felipe Mejia, Alejandro Dominguez.  El cambio de una especie a traves del tiempo. La palabra evolución deriva del latin, y significa “desdoblamiento”
Introducción a la Evolución
Huella genética ll Wordpress
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA Las mitocondrias y los cloroplastos pudieron haber surgido a partir de bacterias englobadas La hipótesis de los endosimbiotas, defendida.
Las especies biológicas se clasifican de manera jerárquica La teoría de la evolución mostró que esta clasificación jerárquica cobra sentido a partir de.
La diversidad de la vida y su clasificación
BIOLOGÍA IV INTRODUCCIÓN A LA EVOLUCIÓN. Evolución biológica Evolución, en general, significa cambio acumulativo. Por ejemplo, pueden evolucionar los.
Pueden ser: Vertebrados Invertebrados Mamíferos Herbívoros Arácnidos Omnívoros Ovíparos aves.
EVOLUCIÓN CONVERGENTE Y DIVERGENTE
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Transcripción de la presentación:

1. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: La semejanza entre vertebrados tan dispares como reptiles y mamíferos en las primeras fases del desarrollo embrionario, así como la persistencia de estructuras primitivas como arcos branquiales en reptiles, aves y mamíferos, nos indica la existencia de ancestros comunes de los que los distintos grupos de vertebrados hemos heredado dichas características embrionarias.

ÓRGANOS HOMÓLOGOS PRUEBAS ANATÓMICAS (I): En una misma clase zoológica, como mamíferos, observamos estructuras anatómicas de forma y función muy diferentes pero que tienen un mismo patrón estructural. Por ejemplo diversas extremidades presentan una distribución ósea semejante. Esto nos indica que todos hemos heredado dicho patrón estructural de antepasados comunes de los que hemos ido evolucionando en direcciones divergentes, al ser sometidos a presiones selectivas diferentes.

ÓRGANOS ANÁLOGOS PRUEBAS ANATÓMICAS (II): Órganos con muy distintos patrones estructurales y que pertenecen a animales muy alejados en la clasificación zoológica tienen, sin embargo, apariencias externas parecidas y funciones similares. Esto nos sugiere que de orígenes anatómicos muy distintos han ido evolucionando de forma convergente guiadas por la misma presión selectiva.

EVOLUCIÓN DEL CABALLO PRUEBAS PALEONTOLÓGICAS: En ocasiones, el registro fósil nos proporciona información completa de cómo han ido produciéndose cambios graduales en los ancestros de un ser vivo actual desde sus formas más primitivas, pudiendo reconstruirse su línea evolutiva o, mejor, su árbol evolutivo. Esta información del registro fósil nos revela una correlación entre los cambios anatómicos y los cambios en el tipo de hábitat y tipo de dieta desde el ancestro original hasta la forma actual pasando por las distintas formas intermedias y las ramificaciones laterales que quedaron extintas.

ÁRBOL TAXONÓMICO PRUEBAS TAXONÓMICAS: Si clasificamos las diferentes especies por criterios de semejanza estructural (no superficial) agrupamos en categorías próximas (género y familia) a especies con más características comunes [como H e I], mientras que a las especies con menos características comunes [como H y C] las agrupamos en géneros y familias diferentes, compartiendo solo categorías más generales (filo y reino). Esto nos sugiere relaciones de parentesco en las que individuos más parecidos tienen ancestros comunes más recientes, mientras que individuos más dispares tienen también ancestros comunes pero más antiguos.