EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Alexandra Retamales
Advertisements

La Independencia de Bolivia
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
DAVID Y BETSABÉ: adulterio y después
Subjuntivo, indicativo ó infinitivo.
resistencia y rendición del Perú
La llegenda de RÓMULO i REMO
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
Manual 1, lección 2: LA LEY DEL TOPE
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
El Rapto de las Sabinas Fco. Montesinos.
Tema: El camino de la Unción
La Leyenda de Cronos En la mitología romana Saturno era el dios del tiempo y un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado con.
PARA TOMAR EN CUENTA.
MARÍA ES SU NOMBRE.
Amir recibe la llamada de Rahim Kan diciéndole que fuera verlo y que sabía una manera de que volviera a ser bueno. Es aquí cuando Amir nos cuenta la historia.
-Kevyn Cedillo Cedillo
Esparta.
CUENTOS INFANTILES.
El mito del nacimiento.
ESTABA A PUNTO DE OCURRIR LO QUE JAMÁS NADIE PENSABA.
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO
Esta es la historia de un muchacho que fue a Sundarbans con sus amigos y le pidió a uno de sus amigos que le sacara una foto en este mismo lugar. El amigo.
Los Designios de la carne Mateo 14:1-12.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Popocatéptl e Iztaccíhuatl
Un vuelo hacia el pasado
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
San Juan Bautista de La Salle
VIRIATO DIEGO GARCÍA SÁNCHEZ.
“Cuando apareció la hija de la mañana, la Aurora de rosados dedos, el querido hijo de Odiseo (Telémaco) se levantó de la cama, se vistió, colgó del.
El Chiste Corto.
Latin El mito De Rómulo Y Remo LATÍN El mito de Rómulo y Remo.
Rubens; siglos XVI – XVII. Museo del Prado (Madrid)
Religion de los romanos antiguos
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
ANTES MORIR QUE RENDIRSE
Un vuelo hacia el pasado
Civilización Mundial I Fundación De Roma
ROMA.
Objectives Explain the causes of the “2 de mayo” uprising in Spain in Analyze how art can be used during times of war.
Objetivo de la clase: Comprender la estructura y redactar historias de súper héroes PLAN DE REDACCIÓN: Profesora encargada: Miriam Guerrero.
Latín I: Sergio Rodríguez Glez.
Joaquín Sorolla Karina Gil.
EL JUICIO DE PARIS Alberto Morales
IMAGEN DE CRONOS.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Hace muchos años, cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Luther. La madre del.
Este cuadro llamado Romulo y Remo fue realizado por Rubens en el siglo XVI y se encuentra en el museo capitolino de Roma. La escena representa el momento.
Rompiendo el mito de Cleopatra
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
ATILA María Fernanda Vargas, Julio Cesar Restrepo, Sebastián Castaño, Manuela Sierra, Laura Valencia Colegio Berchmans - 7B.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
ROMA.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Rómulo y Remo Realizado por: Eduardo Solana Joanna Díaz.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
Transcripción de la presentación:

EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S EL RAPTO DE LAS SABINAS Jaques Louis David (S. XVIII-XIX) Museo del Louvre

1. Mito representado Pertenece al episodio del rapto de las sabinas por los romanos, se suele ambientar fuera o en los alrededores de la nueva fundación. Jaques Louis David

2. Momento representado En el cuadro podemos ver el momento en que, durante la batalla entre sabinos y romanos, las mujeres sabinas se interponen entre ambos para evitar que, sus familiares enemistados, muriesen durante la guerra.

3. Cómo lo reconocemos En la imagen vemos a Hersilia, hija del rey Sabino Tito Tacio, que se había casado con Rómulo, entre su padre y su marido, al tiempo que pide a los guerreros de ambos lados que no separen a las mujeres de sus esposos o a las madres de sus hijos. Otras mujeres sabinas se les unen en sus súplicas. Al fondo podemos ver la muralla de la ciudad de Roma, por lo que sabemos que estaban luchando en los alrededores.

4. Causas y consecuencias Después de haber fundado Roma, Rómulo se dio cuenta de que, para que su reino pudiera incrementarse, debía asegurar a la ciudad una descendencia segura y duradera. A tal fin envía mensajeros a las poblaciones vecinas con el encargo de establecer nuevas alianzas, garantizando de ese modo matrimonios seguros. Sin embargo, ninguno fue recibido benévolamente ya que las ciudades vecinas temen la eventual potencia futura de Roma.

Así pues, Rómulo decidió organizar fiestas solemnes en honor de Neptuno e invita a los sabinos y a las poblaciones de los alrededores. Durante las celebraciones los jóvenes romanos raptaron a las muchachas sabinas expulsando a sus familiares. Esto provocó la inevitable reacción de los sabinos que declararon la guerra a Roma. Durante la sangrienta batalla las mujeres sabinas, no queriendo perder a sus maridos ni a sus padres y hermanos, se impusieron entre los dos bandos enfrentados implorando la deposición de las armas y el establecimiento de un acuerdo de paz.

Sus plegarias fueron escuchadas y los dos pueblos se fundieron en uno solo con Roma como capital. Rómulo y Tito Tacio, rey de los sabinos, reinaron juntos en una diarquía hasta que éste último fue asesinado en extrañas circunstancias.