Lidiette Ángeles Gabriel Ramírez Profa. María Gisela Rosado lunes, 12 de septiembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el Ecuador que Ud. No conoce Realidad La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades.
Advertisements

Red latino americana y caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Subregión Sur.
Años Desinformación Tanto de las oficinas nacionales de UNICEF como de la mayoría de las organizaciones de la sociedad civil. Visible: el.
Un viaje horrible inmigración ilegal De África a España,
La situación de la infancia
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
Trabajo de PPT. Trabajo de PPT Pero que es la pobreza…? La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de.
Mujeres musulmanas Las mujeres musulmanas, son las mas discriminadas simplemente por nacer mujer, en los países árabes, la cultura esta muy influida por.
Katheryn Lou Malavé Brian Andrés Rodríguez
FALACIAS Y PUBLICIDAD.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
ABUSO SEXUAL.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
NIÑOS DE LA CALLE. INFANCIA DE TERCERA Como el niño no resulta rentable ni económica ni electoralmente, los gobiernos dedican muy pocos esfuerzos y recursos.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
Jóvenes-Adolescentes (12 a 18 años)
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Retrato del Egoísmo y principalmente Del salvaje mundo capitalista
El abuso sexual infantil: Qué es y cómo prevenirlo
Diferencias ideológicas entre
Liceo Francisco del Rosario Sánchez Integrantes: Profesora: Alba Castillo.
«Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Sexto Básico. Colegio Salesiano Valparaíso
15 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS. La familia es el lugar donde nacemos y crecemos, encontramos protección y seguridad. Pero este proceso.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Por: Grecia E. Pérez Caldera y Carlos E. Mena Ortiz Prof. María Gisela Rosado Lunes, 12 de septiembre de 2011.
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
LOS NIÑOS DE LA CALLE.
TRABAJO DE ÉTICA Susana, Victoria, Guillermo, Sandra, Jorge, Ainhoa, Alejandro M. y María.
 Más de millones de personas viven actualmente en la pobreza extrema (menos de un dólar al día). El 70% son mujeres.  Más de millones.
La mujer en la India.
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Emilia, pertenecía a una familia de clase media en un país europeo que sufría estragos y carestías después de una prolongada guerra nacional. Hambre.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
Tema: Desafíos globales
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
EL FUTURO La mejor forma de anticiparse al futuro es estudiando las tendencias del mercado.
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
Índices de Pobreza. Un 1% De la población mundial, es decir, unos 60 millones de personas, acumulan una riqueza comparable a la de los millones.
Lea el título del texto para activar conocimientos previos.
Clima y pobreza Países pobres acabados sin culpa alguna Maria Jose Giraldo Chica.
Desarrollo y Subdesarrollo
Los derechos de los niños
NIÑOS EN DINÁMICA DE CALLE YENY T BONILA PARRA. NIÑOS DE LA CALLE Viven en la calle convirtiendo de esta su casa y medio social.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
CRIANZA INFANCIA ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO EDUCABILIDAD La crianza de los hijos es la acción de promover y brindar soporte a la actividad física,
POR MANUELA QUINTERO CALLEJO 1º DE PRIMARIA T3 TRABAJO VOLUNTARIO.
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
La pobreza en Europa. Definiciones Según la Unión Europea, los pobres son aquellas personas que viven con menos del 50% de la Renta media disponible neta.
Derechos del niño Son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta los 18 años. Todos y cada uno de los derechos de.
“Vuela bajo” Facundo Cabral No uses el ratón, por favor.
¿QUÉ ES UN DERECHO? Decimos que tenemos derecho o derechos cuando podemos hacer cosas que nadie nos puede prohibir. Los tenemos por el mero hecho de ser.
Elaborada por: Lic. Marcela Calvo Lara.  En esta etapa se procede a recolectar la información orientada por los objetivos propuestos en el proyecto de.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Informe sobre experiencias de participación social efectiva
Los derechos fundamentales
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
INFANCIA Y CONFLICTOS ARMADOS CRUZ ROJA ESPAÑOLA CÓRDOBA Departamento de Cooperación Internacional. Cruz Roja Juventud.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
1)Características Socioculturales, sociopolíticas y Económicas del desarrollo y maduración de Fausto Necesidades básicas:  Agua  Drenaje  Salud (Servicio.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Transcripción de la presentación:

Lidiette Ángeles Gabriel Ramírez Profa. María Gisela Rosado lunes, 12 de septiembre de 2011

Citas del autor  “Día tras día, se niega a los niños el derecho a ser niños.”  “La sociedad los exprime, los vigila, los castiga, a veces los mata: casi nunca los escucha, jamás los comprende.”  “Pánico de vivir, pánico de caer: pánico de perder el trabajo, el auto, la casa, las cosas, pánico de no llegar a tener lo que se debe tener para llegar a ser.”

Alusiones  UNICEF - El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Trabaja para ayudar a garantizar, a los niños y las niñas, el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia.

Alusiones  Human Rights Watch (1993) - Human Rights Watch es una de las organizaciones no gubernamentales líderes en el mundo. Esta se dedica a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos. Así mismo, se opone a las violaciones de los derechos humanos básicos, que incluyen: la pena capital y la discriminación basada en la orientación sexual. También, defiende las libertades en relación con los derechos humanos fundamentales, como la libertad de religión y de prensa.

Otras alusiones…  Chumy Chúmez  Gustavo Wilches  Primer Congreso de Policías  Congreso Panamericano de la Niñez

Resumen  Día tras día, a los niños se le ha negado el derecho a ser niños y esto se puede ver en la vida cotidiana. Los niños ricos son tratados como dinero, los pobres como basura y los de clase media como prisioneros del pánico. Son pocos los que consiguen ser niños.  Los niños ricos: - Apartados de la realidad, estos crecen sin raíces ni identidad y su única certeza de la realidad social es de su gran peligrosidad. - Son educados en la realidad virtual, entrenados para el consumo y para la fugacidad, creyendo más en las máquinas que en los seres humanos.

Resumen  Los niños pobres: - Son muchos los niños que mueren por hambre o enfermedades, especialmente aquellos que pertenecen a las clases mas pobres de Latinoamérica. - Desde muy pequeños trabajan a cambio de comida y de mejores condiciones de vida para sus familias. Su pobreza los lleva a participar de la economía global, ocupando el escalón mas bajo de la población activa en estos servicios. - Así mismo, dentro del mundo de los pobres también existe el discrimen de genero. Esto causa que la paga de las hembras sea mucho menor que la de los varones y que estas estén mas propensas a participar de una de las mas grandes industrias mundiales, la prostitución.

Resumen  Continuación de los niños pobres: - Además de ser prejuiciados por clase y por genero, estos niños sufren una gran critica social. Usualmente, son considerados peligro publico debido a los métodos que utilizan para poder sobrevivir.  Los niños de clase media: - Con el temor de perderlo todo, los niños de la clase media viven una vida sin libertad. Estos están condenados al encierro y a la mentira, siendo el pánico esencial en sus vidas.

Viñetas  “Mundo Infantil” – Esta trata sobre la importancia del materialismo en la vida de los niños.  “Vidrieras” – Presenta la gran diferencia de juguetes entre ambos sexos y como estos están hechos a función de uno solo.  “La fuga/2” – Como propósito principal, intenta comunicarnos la alta incidencia de drogas en los niños y a los peligros que estas los exponen.