SOCIEDADES DE INFORMACION Y SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet como Herramienta de Negocios
Advertisements

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
POR: Raymundo Pérez Flores
Innovación. La palabra innovación, históricamente ha sido ligada al mundo de la técnica, es decir se enfoca hacia una innovación tecnológica, en sistema.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
Agilidad para su negocio ®. Introducción En los últimos años las redes se han convertido en un factor critico para cualquier organización, cada vez mas.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Evolución Socio-Económica-Científica en los Últimos 20 Años Uno de los problemas centrales,
Francisco Baldini, Carla Bertorello, Micaela Folino, Manuel Sutil.
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
Evaluación de nuevas Tecnologías
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Impacto TIC en la economía
4.3 Aprendizaje Organizacional. Mayra Paola Cerda Mata Melba Abigail López Vargas.
SEMINARIO DE GRADO UNITA. Uno de los factores de mayor importancia en la administración actual, es poseer información de alta calidad, tanto en los distintos.
SOCIEDADES DE INFORMACION Y SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Un nuevo enfoque para el Nuevo Milenio INTRODUCCION Se puede afirmar con absoluta certeza que lo que va a definir el mundo, la región y nuestro país en.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Conceptos Fundamentales
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Impactos de la tecnificación y cultura mediática
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
La Sociedad De La Información
Proyecto que reduce la brecha digital Intensivo 2 del 2013 Miss: Ángela Yanzan Alumnas: Domenica Gómez Miriam Loaiza.
Información de la Empresa
La sociedad de la información
Tecnologías Móviles Alumno: Mercedes Peñafiel R. Docente: Juan Calderón Informática Avanzada.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Fundamentos de investigación
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Unidad IV: Un Mundo Globalizado
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
Sociedad de la Información.  La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serian los conceptos.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Web 1.0 VS web 2.0 cuadro comparativo.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Las TICS.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO ATENDER AL CLIENTE EN SU ENTORNO SOCIAL, DE MANERA PRESENCIAL.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES DE INFORMACION Y SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO EVELIN PERALTA GARCIA

SOCIEDADES DE INFORMACION Se denomina a la sociedad de la información como un estudio de desarrollo social que se caracteriza por la capacidad de sus miembros los cuales pueden ser ciudadanos, empresas y administración publica, entre otros; con el fin de obtener o compartir cualquier información de una manera rápida desde cualquier lugar y de la forma que se prefiera. Otra definición importante es la expuesta por Yoneji Masuda: Sociedad que crece y se desarrolla alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo natural.

Conceptualización Entorno a la perspectiva economía globalizada contemporánea, la sociedad de la información concede a las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), el poder de convertirse en los nuevos motores de desarrollo y progreso. A medios del siglo XX se hablaba que los procesos de la industrialización fabriles marcaron el desarrollo económico de las sociedades occidentales que operaban bajo una economía de mercado, así mismo se hablo a principios del siglo XXI sobre una industria sin Chimenea, es decir, el sector de los servicios y de manera especial la industria de la informática. Posterior a esto se han derivado y observado acciones en todo el mundo occidental relacionados a la sociedad de la información, las cuales son: La privatización de las industrias de las telecomunicaciones. La desregularización del mercado de las telecomunicaciones. La búsqueda de acceso global a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Quienes están a favor de la "Sociedad de la Información" sostienen que la incorporación de las TIC en todos los procesos productivos, ciertamente facilitan la inserción a los mercados globales, donde la intensa competencia obliga a reducir costes y a ajustarse de manera casi inmediata a las cambiantes condiciones del mercado. En todo caso, aun quienes se muestran optimistas con respecto a la "Sociedad de la Información", admiten que la brecha digital es uno de los principales obstáculos en este modelo de desarrollo. Dentro del concepto de la sociedad de la información se debe mencionar el aspecto de la tecnología por lo que se puede asociar a lo dicho por los autores Harvey Brooks y Daniel Bill: "Es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible".

SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO La sociedad del conocimiento es conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modifico en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, mientras que la información son aquellos elementos que obedecen principalmente a interés comerciales.

La Sociedad del Conocimiento se enfoca más, al grado de apropiación que las  personas tengan sobre el uso y aprovechamiento de toda la información disponible en los medios que ofrece la tecnologíamoderna.Dentro de la sociedad del conocimiento existe 5 grandes factores que concretan su concepto: a) Conectividad: Se entiende con esto a todas las formas de comunicacióndigital para enlazar las redesde información b)Puntos de Acceso persiguen dotar de la oportunidad, a los miembros de una comunidad, para acceder a la información para garantizar el derecho de disponer del conocimiento generado y puesto en los medios tecnológicos actuales c)Contenidos: Se refiere a la información que permite la formación de los usuarios de la misma d)Capacitación: del recurso humano para saber utilizar estas herramientas para su propio beneficio y el de su entorno más próximo. e)Redes sociales: Se refiere a la conformación de grupos que interactúan y se interrelacionan, con el fin de lograr un propósito en común

Conclusión La sociedad de la información viene a ser una consecuencia de la sociedad industrial. Esta tiene su auge en la industrialización de las ciudades, a consecuencia surge la necesidad de poder administrar la información, esto cuando surge la computadora. Al igual que la sociedad de la información, la sociedad del conocimiento nace luego de la sociedad capitalista, con fines más amplios que la sociedad de la información, y basada en el compartimiento de conocimientos a través de las distintas tecnologías de comunicación. Ambas sociedades son soportadas o apoyadas en gran manera por el concepto de Web 2.0. Ya que se sabe que dicho termino es una actitud y no una tecnología. Las redes sociales, los wikis, entre otros servicios de la web 2.0, se han podido concretar los aspectos más importantes de las sociedades del conocimiento y de la información

BIBLIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos73/sociedades-informacion-conocimiento-web/sociedades-informacion-conocimiento-web.shtml