LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES Elaborado Por: Edgardo Andrés De La Torre C. VIDEO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCEPCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Advertisements

Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Código 65/2010 Enero
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fuera declarado Día Mundial.
FECHAS AMBIENTALES MES DE JUNIO EDGAR R. MENDOZA LONDOÑO.
Donald Brown. El artículo plantea los resultados de la revisión de 5 años ( ) del estado del planeta y que se realizó en 1997 sobre los avances.
5 de junio Día del Ambiente. 5 de junio del años desde que se estableció esta celebración 31 años desde que se estableció esta celebración Asamblea.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DIA DE LA TIERRA El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson,
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y PML
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Elaborado por: Castellanos Belkys Chapeta L. María E. Roa N. Miriam Y. Romero D. Nancy K. IX Cohorte UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN.
HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL
Historia Revolución Ambiental y Desarrollo Sostenible
Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA Escuela de Líderes Ambiéntales ELA La paradoja del desarrollo y su implicancia para la vida Por: Limbert Sanchez.
DETERIORO AMBIENTAL Y SUS CONSECUENCIAS
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Agenda por una gestión sostenible del agua, la cuenca y la minería Comisión Agua, Cuenca y Minería Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible Lima,
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
Gestión Ambiental.
Problemas Geográficos Globales
AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Hasta hace escaso tiempo no se ha tomado conciencia acerca del agotamiento de las reservas minerales.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Desarrollo sustentable El concepto
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
ESP. TECNOLOGICA DE GESTION AMBIENTAL SENA REGIONAL CAQUETA
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Cambios globales actuales
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo sostenible
Las capas de la Tierra Inicio de clase
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Problemas macro ambientales del siglo XXI
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Medio Ambiente Jenni Alonso Abraham Rodríguez.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y MUNDO MODERNO Universidad Javeriana
La ciencia ambiental.
Uraren kudeaketa Aiaraldean MARZO El derecho humano al agua y su gestión publica Gobernanza y recuperación de costes. Nuevos horizontes para la.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
QUÍMICA DE LA ATMÓSFERA. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
MEDIO AMBIENTE.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Consecuencias del cambio climático Kirsis Tejada Pérez.
Derecho al Medio Ambiente. El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc.,
5. Los problemas medioambientales
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO COMPROMISOS NACIONALES DE MITIGACION.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P. COLEGIO SALESIANO PIO XII PUERTO LA.
Transcripción de la presentación:

LAS POLÍTICAS INTERNACIONALES EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES Elaborado Por: Edgardo Andrés De La Torre C. VIDEO:

Debido a los problemas en el manejo y propiedad de los recursos mundiales, el 27 de diciembre de 1970, la Asamblea General de las Naciones unidas inicia su gestión para que se proteja el patrimonio común de la humanidad: el ecosistema.

Diferentes actores compiten para controlar y explotar los recursos naturales.

En 1992, en la Conferencia de la Tierra se hace un llamado a efectuar un desarrollo sostenible.

Los elementos contaminantes de las atmósfera constituyen un problema internacional. Lluvia ácida Destrucción de la Capa de ozono

La tierra y las criaturas que viven en ella están siendo amenazadas.

El agua potable se hace escasa y genera conflictos internacionales.

El uso excesivo de energía genera preocupación mundial hacia el uso de energías más limpias.

La política mundial se ha tornado compleja. Desarrollo Sostenible ONU CUMBRE DE LA TIERRA PROTOCOLO DE MONTREAL PROTOCOLO DE KYOTO

Se requiere cooperación y compromiso mundial: “Salvemos a la humanidad”