UNIDAD: 1. GENERALIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles.
TESIS VI: DERECHO COMERCIAL
TESIS III: DERECHO PRIVADO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
EL DERECHO DEL TRABAJO.
FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL Y COMERCIAL
universidad americana de panamá
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Instituto Tecnológico de Lerma
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL.
INTRODUCCION AL DERECHO
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
LAS RAMAS DEL DERECHO.
Ramas de Derecho Procesal
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
DERECHO MERCANTIL Sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la clasificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan.
«Derecho mercantil» Definición, origen y característica del derecho mercantil. Profesora: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
Costumbres Comerciales Certificadas Para el Corretaje Inmobiliario Conversatorio de Oriente Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia 10 de septiembre.
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
DERECHO INTERNACIONAL
OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
Musset González Palacios
Lerma, Campeche 03 de febrero del 2015
Exposición de Investigación Documental
Nociones generales del Derecho Mercantil
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
Índice Definición. Tipos de derecho. Características.
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Derecho Mercantil. Unidad 1 Generalidades.
Mtra. Patricia Bobadilla Rivera
7.2 Concepto de contrato mercantil
CUADRO DESCRIPTIVO DEL DERECHO
Maestra: Arroyo Denis Candelaria Beatriz Alumna: Alegría Narváez Sandra Odimaris Carrera: Ingeniería en Administración Materia:
Derecho Mercantil Alumna: Luisa Yarenis Herrera Pacheco
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
2.11 La Correspondencia Mercantil
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA ING. EN ADMINISTRACIÓN DERECHO MERCANTIL MAESTRA: CANDELARIA BEATRIZ ARROYO DENIS ALUMNA: VENTURA DZUL ANDREA LETICIA.
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
Documentos Institucionales
Derecho de las Sociedades
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
DERECHO MERCANTIL OLGA HAZ V..
DERECHO INTERNACIONAL
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
COMERCIO Es la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de mercancías, bienes y servicios, ya sea para su uso, para su venta o transformación.
Formas jurídicas: Empresario individual
Tema 4 El comerciante.
ÍNDICE El trabajo y el Derecho Laboral
El derecho del trabajo.
Equipo: Chan Jesús Eduardo Chan Matu Juan. Cruz Rosas Rebeca Jiménez García Olga.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ IVÁN
Tema 1: Introducción al Derecho Mercantil.
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Tema 3: El empresario mercantil.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD: 1. GENERALIDADES

DERECHO MERCANTIL Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio.

Orígenes del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil surgió en la Edad Media con el desarrollo del comercio. Las normas mercantiles estuvieron ligadas al principio a las costumbres de los comerciantes y la actividad de sus gremios. Éstos recogieron en estatutos escritos los usos mercantiles y además crearon tribunales mercaderes, denominados consulados, encargado de resolver los conflictos surgidos como resultado de la actividad comercial

características Es un derecho profesional Es un derecho individualista. Es un derecho consuetudinario Es un derecho progresivo. Es un derecho global

Los actos de comercio Un acto de comercio es un concepto jurídico utilizado para diferenciar el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto al Derecho civil (como Derecho común)

ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION COMERCIAL, DE MANTENIMIENTOS, ARTICULOS, MUEBLES O MERCADERIAS, SEA EN ESTADO NATURAL, SEA DESPUES DE TRABAJADOS O LABRADOS

Leyes Complementarias Las leyes complementarias son aquellas que surgen para una situación especifica o un hecho o un acto que estaba previsto pero no regulado