Escuela San Pedro Proyecto Pastoral -Nivel Inicial- -Nivel Inicial-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

La CATEQUESIS UN ESTILO DE EDUCAR
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Socialización y Familia
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
¿Cómo criar sin violencia
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Un espacio para cuidar la vida
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
Sobreprotección y acompañamiento
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Programa educación preescolar 2004.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Voy creciendo me conozco y me cuido..
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
1º trimestrAULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
“Una escuela que construye identidades”
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Diseño Curricular para la Educación Inicial
Dónde estamos Qué es: Las Hermanas Pasionistas en Proyecto de infancia
GM. LENKA MONTENEGRO M.. Los Niños de Hoy Los niños de hoy no son como sus abuelos ni como sus padres a su edad. No son ni si quiera como los muchachos.
CÓMO EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS, LOS PADRES COMO MODELOS DE CONDUCTA Equipo de Orientación Equipo de Pastoral LA SALLE- SAN FRANCISCO.
Dufort y Alvarez de abril 3322 Seguramente hay un rumbo Posiblemente Y de muchas maneras Personal y único Posiblemente haya un rumbo Seguramente.
INTRODUCCIÓN El ingreso del niño al colegio inaugura una serie de cambios en su vida, los que implican una paulatina acomodación y reacomodación constante.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
La Familia Paula Véliz Bernt PsicólogaCEALA. Ahora somos tres Llegada de un hijo = crisis matrimonial, la clave es la forma de afrontamiento Llegada de.
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
ETICA DE LA FAMILIA ETICA DE LA FAMILIA.
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
Prácticas de Crianza Positiva
El libro de cómo cuidar a nuestro hijo.
“EL ÉXITO ESCOLAR ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONJUNTO»
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
El tiempo es el factor esencial para desarrollar una relación de amor saludable y fuerte con tu hijo.
Rol de las Defensorías frente al Bullying
Convivencia social. Celina Hernández González
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que.
Proceso De Socialización
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

Escuela San Pedro Proyecto Pastoral -Nivel Inicial- -Nivel Inicial-

Niño ____Crece Crecimiento Crecimiento Biológico-madurativo-psicoemocional- valoresBiológico-madurativo-psicoemocional- valores

BEBE Rol de la madre Rol de la madre -Necesidades básicas para sobrevivir: -Necesidades básicas para sobrevivir: -alimentación -alimentación -Higiene -Higiene -Afecto -Afecto -Vinculo -Vinculo Rol del padre : -SostenerRol del padre : -Sostener -Limites -Limites Necesita paulatinamente ordenNecesita paulatinamente orden Requiere tiempo y energíaRequiere tiempo y energía

Núcleo familiar Adultos: Son “modelo” de comportamientoSon “modelo” de comportamiento Aprenden actitudes de conducta y normas socialesAprenden actitudes de conducta y normas sociales Da lugar cada hijo------autoestimaDa lugar cada hijo------autoestima Tarea de introducir limitesTarea de introducir limites

Limite como aquello que lo va a ordenar y guiarcomo aquello que lo va a ordenar y guiar como transmisión de reglas que acompañen el crecimiento y la inserción en la sociedad.como transmisión de reglas que acompañen el crecimiento y la inserción en la sociedad. Como camino dinámico y continuoComo camino dinámico y continuo Como sostén y cuidadoComo sostén y cuidado Como palabra__no___con sentido de protección.Como palabra__no___con sentido de protección. Libertad asociada a la responsabilidadLibertad asociada a la responsabilidad

Algunas pautas: Palabra clara y firmePalabra clara y firme Coherencia-----igual todo el tiempoCoherencia-----igual todo el tiempo Igual Todos los adultos Igual Todos los adultos Lo que decimos y hacemos. Lo que decimos y hacemos.

Escuela Institución……cultura y contexto socialInstitución……cultura y contexto social Normas, pautasNormas, pautas ReglamentoReglamento HorariosHorarios Modalidad de trabajoModalidad de trabajo Es inclusiva….diversidadEs inclusiva….diversidad

Escuela- jardin Es 1ª espacio de socialización.Es 1ª espacio de socialización. Relación con los paresRelación con los pares Relación con otros adultos.Relación con otros adultos. Figura importante….la maestraFigura importante….la maestra Hábitos de orden, trabajo, higiene y desplazamientos.Hábitos de orden, trabajo, higiene y desplazamientos. Normas grupales ej. Esperar, compartir, respetar, tolerarNormas grupales ej. Esperar, compartir, respetar, tolerar Niño debe adquirir autonomía. Ser independiente para satisfacerNiño debe adquirir autonomía. Ser independiente para satisfacer Necesidades básicas.Necesidades básicas. Es muy importante …uso de.la palabra.Es muy importante …uso de.la palabra.

Autonomía Autonomía Lo ayudara a lograr:Lo ayudara a lograr: Mejor desarrollo de sus posibilidades.Mejor desarrollo de sus posibilidades. Adquisición de aprendizaje.Adquisición de aprendizaje. Mejor aceptaciónMejor aceptación Futuro…..éxito escolar y laboral.Futuro…..éxito escolar y laboral.

Familia + Escuela = Juntos es más fácil Proyecto pastoral “Entre todos queremos y cuidamos al jardin”Proyecto pastoral “Entre todos queremos y cuidamos al jardin” Ejes: - las personas que me quieren y cuidan.Ejes: - las personas que me quieren y cuidan. mio tuyo nuestromio tuyo nuestro tesoros para compartirtesoros para compartir Esperamos que….Esperamos que…. –Encontrar vías amigable para la resolución de conflictos. –Respeto por el trabajo de las personas adultas de su entorno. –Ejercitar la actitud de cuidado hacia uno mismo y los otros. –Crecer en valores cristianos de ayuda, respeto, etc.

Para pensar… ¿ Qué te cuesta más como padre?¿ Qué te cuesta más como padre?

Para cerrar… Un cuento: “El águila y la gallina”