El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La inflación y la responsabilidad de los trabajadores Según el Diario El Mercurio.
Advertisements

MERCADO LABORAL.
Posee dos características.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL MERCADO LABORAL OCTUBRE de 2012 Resultados Marco Datos expandidos con proyecciones de población elaboradas.
DEFINICIONES BASICAS Población económicamente activa (PEA):
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Mayo de 2013
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Trabajo Digno para la Juventud: Una Visión General de las Tendencias Globales y Regionales, sus mayores retos y sus implicaciones en las políticas, con.
Proyecto de Impulso Empresarial
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Cifras del Empleo en Sinaloa Mayo Resultados del Periodo (Abr 08 Vs Abr 09) -484,852 empleos Nacional: Lugar 13 Comparativo del empleo en ABRIL.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
María Soledad Lazo Margarita Anilema  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Mercado Laboral Cali A.M Bogotá D.C., Diciembre de 2014
Panorama Laboral en Colombia a Agosto de 2013 Bogotá, Septiembre de 2013.
Observatorio Impacto Exposición Mediática Larrainvial Septiembre de 2014 Cra. 21 No Edificio Stuttgart Teléfonos: – Bogotá.
Año 2000 tendencia positiva del mercado laboral En 2001, 2002 reducción de la producción provocando una disminución del empleo; se perdieron empleos de.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2013 Bogotá, Noviembre de 2013.
Clasificación de la Población Activa e Inactiva de la Nueva NENE
Latam 6: Empleos generados entre agosto 2010 y agosto 2013 (% de la Población Económicamente Activa) Colombia fue el país de la región que más empleo generó.
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
CARACTERÍSTICAS SOCIO-DEMOGRÁFICAS DE LOS TURISTAS Realizado por África y Cristina.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2012 Bogotá, Febrero de 2012.
Pobreza monetaria y multidimensional en la región Caribe.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
ÁMBITO LABORAL Factor: acceso al mercado laboral Alumnos José Manuel Salguero Ponce Fernando Andrés Peña Peña.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2013 Bogotá, Abril de 2013.
Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral Estructura del empleo Grupo 1 Marcia Zelaya David Orozco Gabriela.
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Noviembre de 2012 Bogotá, Enero de 2012.
I NDICADORES DE S EGUIMIENTO P ARAFISCAL Dirección de Planeación y Control de Gestión Grupo de Estadística y Gestión de Información Mayo 2012.
Capítulo 9 El mercado de trabajo
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Departamento Nacional de Planeación
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
Resumen de Indicadores Sociales FUENTE: INFORME SIEMPRO Setiembre, 2002.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
La tasa de desempleo o paro es el porcentaje que representa la población desempleada sobre el total de la población activa. Es el porcentaje de la población.
EN 2015 LOS DIVORCIOS CRECIERON EL 10,44% Y LOS MATRIMONIOS CIVILES DISMINUYERON 1,66%. Este resultado se obtiene en comparación al año Los Matrimonios.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
Indicadores de Mercado Laboral: Área Metropolitana Cali–Yumbo, año 2012.
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Neiva 2014 Bogotá D.C., Septiembre de 2014 Mercado Laboral.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Marzo de 2015.
TABLA DE CONTENIDO Actividad Edificadora en Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en Santiago de Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Transcripción de la presentación:

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones durante el primer semestre del año 2013 alcanzó el 10,5 por ciento.director Los datos fueron presentados por el Dane en el informe de mercado laboral por regiones para el primer semestre de 2013, donde se indicó que se destacaron las regiones Atlántica (8,6%), Bogotá (9,7%) y oriental (9,7%), por ser las de menor tasa de personas sin ocupación. mercado Según el informe, en la región Pacífica la tasa de desempleo se ubicó en 12,8 por ciento, con 520 mil personas desocupadas, mientras que la tasa de ocupación fue 55,0 por ciento, con 3 millones 500 mil empleados.empleados El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones durante el primer semestre del año 2013 alcanzó el 10,5 por ciento.director Los datos fueron presentados por el Dane en el informe de mercado laboral por regiones para el primer semestre de 2013, donde se indicó que se destacaron las regiones Atlántica (8,6%), Bogotá (9,7%) y oriental (9,7%), por ser las de menor tasa de personas sin ocupación. mercado Según el informe, en la región Pacífica la tasa de desempleo se ubicó en 12,8 por ciento, con 520 mil personas desocupadas, mientras que la tasa de ocupación fue 55,0 por ciento, con 3 millones 500 mil empleados.empleados

El balance, según el Dane, fue positivo, ya que se evidenció que la tasa de desempleo en el país disminuyó frente al mismo período del año 2012, donde la cifra se redujo de 2 millones 543 mil a 2 millones 417 mil desempleados. Tomado de slide-share-desempleo y DANE El balance, según el Dane, fue positivo, ya que se evidenció que la tasa de desempleo en el país disminuyó frente al mismo período del año 2012, donde la cifra se redujo de 2 millones 543 mil a 2 millones 417 mil desempleados. Tomado de slide-share-desempleo y DANE