Situación Epidemiológica de Tosferina Valle del Cauca Semana 10.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnostico. Es un proceso a través del cual el clínico determina el estado de salud del paciente. Comprende: Historia clínica.
Advertisements

MORTALIDAD MATERNA 2011 MORTALIDAD MATERNA 2011 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 26 HASTA EL 05 DE JULIO DEL 2011.
Sistema de Monitoreo y Evaluación Proyecto Malaria Colombia
GRÁFICAS DE APROVECHAMIENTO DEL CICLO ESCOLAR
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
Situación de Coqueluche (tos convulsa) año 2011
Devinfo/ ColombiaInfo
SUBDIRECCION DE VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD PUBLICA
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
SALA DE SITUACIÓN Director: Dr. Nery Fures Coordinador de Programas: Dr. Daniel D Alessandro Área de Epidemiología Referente: Lic. Carina Brocardo Sala.
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
Grupo de Vigilancia Epidemiológica del Valle
EVENTO: SUICIDIO Durante el año 2012 se notificaron al sistema de vigilancia en salud publica SIVIGILA, 62 eventos de suicidio confirmados, de estos se.
SALUD INFANTIL Lograr con el PAI que todos los niños y niñas del municipio menores de 5 años tengan esquemas básicos de vacunación con todos los biológicos.
DAVID EDUARDO GOMEZ ERAZO
Orientaciones para el desarrollo del Plan de Respuesta frente a la introducción del virus chikunguña en Colombia 2014 Jose Fernando Valderrama Vergara.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Situación de la Tuberculosiscon sus indicadores de Programa Secretaria de Desarrollo de la Salud Área de Salud Pública Programa Control de Tuberculosis.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
COMPORTAMIENTOS DE LOS EVENTOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 FUENTE SIVIGILA.
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA MUNICIPIO DE CORINTO “A Corinto lo Gobernamos y Acreditamos todos”
Panorama Epidemiológico del VIH, Sida e ITS en Jalisco
SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
SALUD EFECTIVA PARA LA GENTE SITUACION EN SALUD EN MENORES DE 5 AÑOS.
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CORDOBA
#RedValle Danos tus opiniones, comentarios y sugerencias sobre la plenaria “ Retos frente al uso y apropiación de las TIC en la educación del Valle del.
Plenaria Subcomisión de TIC. Contexto general 1.Aumento de las brechas y deserción cuando no hay visión de largo plazo ni perspectivas de sostenibilidad.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
IMPLEMENTACION DEL USO DE TOLDILLOS DE LARGA DURACION (OLYSET NET ) PARA LA PREVENCION DE LA MALARIA EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO.
Casos presentados en ciudades en las que se presenta con mayor frecuencia la Hepatitis A.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 CAPITULO 8 CANALES ENDÉMICOS
Tendencia Casos Sosp. Leptospirosis SILAIS León y Chinandega, período 21/10/07 al 13/11/07 Fuente: Vig. Epidemiológica.
JOSE DAVID GONZALEZ E ESCUELA DE MEDICINA
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
PORCENTAJES DE RAMPAS.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Neumonía Notificación de casos de Neumonías.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza.
49,837 Personas 44,427 35,719 Admisiones Mega 31,737 Domo 40% 32% % 28% Total Museo 111, % $130 Per cápita Período Vacacional Semana Santa 2010.
60,560 Personas 44,427 35,719 Admisiones Mega 31,737 Domo 2,214 Autobús 8,837 Temporal 36% 29% % 26% 2% 7% Total $3,284,291 $1,770,389 Ingreso $1,418,884.
Coeficiente y porcentaje de variación
Análisis Epidemiológico Pepita Pérez Fulano de Tal.
Era vacunal Dra. Carreira Pereiro Jennifer (MIR Familia)
ENO: CHIKUNGUNYA Jesús Daniel Mirama P..
Sara Vivas Gómez David Mantilla Iza
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Colombia-2013
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS RED VALLE SUR Información producida en el taller SNIS - ASIS Santa Cruz.
Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Argelia Valle 2012 Equipo de trabajo: Luis Alberto Zuluaga- Secretario Técnicos: Mauricio Vergara Johnny Giraldo.
CUENTA CUENTOS CON LAS TIC
Situación epidemiológica de Rabia Guatemala, Dr. MV Rafael Ciraiz Centro Nacional de Epidemiología Guatemala, enero de 2014.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 03 de noviembre de 2015 Resultado Monitoreo de Precios Resultado Monitoreo de Precios de Centroamérica.
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Pacífico del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
Un indicador es una variable que mide en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros.
Pereira, enero 23 de Lineamientos Vigilancia en Salud Pública INS 2009.
JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL
VALLE DE ABURRÁ. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Valle de Aburrá. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
TOSFERINA: EPIDEMIA QUE COBRA VIDAS EN ANTIOQUIA Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia Julio 2012.
Gripe: carga de la enfermedad y epidemiología José Cristóbal Buñuel CS Villamayor de Gállego.
BAJO CAUCA. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Bajo Cauca. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
INVERSIÓN PRODUCTIVA PRIVADA
ACONTECIMIENTO PRINCIPAL (Qué, Quién, Cuándo, Cómo, Donde)
DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA
Total Promedio Maximo Minimo Antioquia 2563
Análisis Epidemiológico
Transcripción de la presentación:

Situación Epidemiológica de Tosferina Valle del Cauca Semana 10

COMPARAT COMPARATIVO CASOS TOSFERINA AÑOS 2011, SEMANA 10 FUENTE : Sivigila SDS del Valle

No PORCENTAJE DE POSITIVIDAD 2013 FUENTE : LDSP del Valle

No MUNICIPIOS CON CASOS CONFIRMADOS 2012 FUENTE : LDSP del Valle

No MUNICIPIOS CON CASOS CONFIRMADOS SEMANA FUENTE : LDSP del Valle

No MUNICIPIOS CON CASOS CONFIRMADOS 2012 FUENTE : LDSP del Valle

No MUNICIPIOS CON CASOS CONFIRMADOS SEMANA FUENTE : LDSP del Valle