El único orgánulo dotado de una doble envoltura membranosa:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARED CELULAR.
Advertisements

Componentes celulares: Organela: Lisosoma
INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula FIN.
Unicelulares : Formados por una célula.
ORGANIZACIÓN DEL SER HUMANO
CÉLULAS PROCARIOTAS CÉLULAS EUCARIOTAS PARAMECIA (150 micras)
Ribosomas y sistemas de endomembranas
La Célula Unidad Fundamental de la vida
ENDOSIMBIOSIS Y ORIGEN DE LA CÉLULA EUCARIÓTICA
mary nelly cascante durán
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Prof. Ysabel Peralta Miranda
PAU tema 7 Solucionario.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
LA CÉLULA Ciencias Naturales TEMA 1. Jon Osoro. SEPTIEMBRE 2014.
LA CÉLULA EUCARIOTA Observación a microscopía electrónica
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Células procariota y eucariota
LA CÉLULA MAIRA MARTINEZ QUINTERO MARCOS GAUDIO ESCALANTE ELIZABETH GUETTE BLANCO JUAN GUTIERREZ FUENTES JORGE ARMANDO MELLAO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Manuel Bernal Manuela Peña 10-B
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Imagen 1. Autor: tomia. Licencia Creative Commons
TEMA 3 LA CÉLULA.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Características de los seres vivos
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
UNIT 3: LIVING THINGS TEMA 3: LOS SERES VIVOS..
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL.
Actividades.
3º Educación de Adultos La célula.
LA CÉLULA EUCARIÓTICA ORGÁNULOS RIBOSOMAS Sin membrana CENTRIOLOS
BIOLOGÍA “LA CÉLULA”.
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula
Fundamentos de los Procesos Biológicos
CARACTERÍSTICAS UNIVERSALES DE LA CÉLULA
Células Eucariotas y Procariotas
La célula Unidad de vida.
Tema 2. La célula al desnudo
Tema 1. El gran planeta celular
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
La célula.
Acontecimientos y objetos
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
La Célula Unidad de la vida
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
MITOCONDRIA CENTRIOLO CLOROPLASTO NUCLEO.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Célula procariota.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Las células procariotas
Transcripción de la presentación:

El único orgánulo dotado de una doble envoltura membranosa: la mitocondria

Cell-eccentrix.com

http://www.arenamarsalud.com/images/mitocondria.JPG

http://www.cytochemistry.net Las mitocondrias, como también los cloroplastos (ver más adelante) son orgánulos especiales también porque tienen su propio ADN, de tipo procariótico (circular), que heredan de mitocondrias (o cloroplastos) preexistentes. Se acepta generalmente que ambos orgánulos proceden evolutivamente de la inclusión de células procarióticas en células eucarióticas; naturalmente, en la actualidad ni las mitocondrias ni los cloroplastos pueden vivir independientemente: la teoría se refiere al origen evolutivo de estos orgánulos, en un pasado remotísimo.

El único orgánulo dotado de una triple envoltura membranosa: el cloroplasto

http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/esquema-estructura-celula-vegetal.html?x1=20070417klpcnavid_24.Kes&x=20070417klpcnavid_25.Kes Como todos sabéis, los cloroplastos son exclusivos de las células autotróficas; las células de tipo vegetal tienen, además, pared celular (formada de celulosa, principalmente) y gran cantidad de espacio del citoplasma ocupado por vacuolas (que en las células adultas forman una gran vacuola única)

http://www.alaquairum.net/imagenes/cl.jpg

http://ns. ulatina. ac. cr/~carugaga/biolgen/imagen/tema3/cloroplasto http://ns.ulatina.ac.cr/~carugaga/biolgen/imagen/tema3/cloroplasto.JPG

http://www.euita.upv.es/VARIOS/BIOLOGIA/Temas/tema_11.htm ADN de tipo procariótico

Cell-eccentrix.com

Orgánulos no membranosos del citoplasma: El centrosoma

Cuando un centríolo hace ese trabajo se llama cinetosoma o kinetosoma http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/49/180px-Eukarya_Flagella.svg.png http://www.bionova.org.es/biocast/documentos/figura/figtem1011/figura1112.jpg = centrosfera Cuando un centríolo hace ese trabajo se llama cinetosoma o kinetosoma

Orgánulos no membranosos del citoplasma: El ribosoma

http://nobelprize.org/educational/medicine/dna/a/translation/pics_em/polysome.gif http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/library/onlinebio/ribosome.gif Polorribosoma (= polisoma): muchos ribosomas usando un mismo molde para fabricar muchas veces la misma proteína