Gestión Medicamentos antimaláricos BOLIVIA. Análisis de resultados Implementación (proceso) Numero% Nombre de los municipios (cantones o distritos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA.
Advertisements

METAS DEL PROGRAMA CIRCULAR 018/2004
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Conclusiones Trabajos de grupo
Valoración de la capacidad de respuesta y nivel de desarrollo de los servicios de salud frente a la Pandemia de Influenza Dr. Hernán Montenegro Jefe de.
Modelo de Psicoterapia Psicoanalítica Breve
Diagramas Definitivos
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica del O perativo R etorno S udáfrica 2010 Junio del 2010.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA EN VACUNACION
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
MEDICAMENTOS SEGUROS Y LA TRAZABILIDAD. Implementación de SNT Supuestos: Institución Mediana ( camas). Con desarrollo de sistema propio para administración.
Sistema De Reservación De Consultas VÍA WEB
Red Amazónica de Vigilancia de la Resistencia a los Antimaláricos (RAVREDA) Iniciativa Amazónica para la Malaria (AMI)
Acceso y uso de antimaláricos: herramientas en uso en RAVREDA Roberto Montoya OPAS/OMS - Brasil Reunión de Directores Nacionales de Epidemiología y Programas.
USO DE LA INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA CON PARTICIPACIÓN SOCIAL, PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL PROGRAMA, MEJORAR EL ACCESO AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.
CONSTANZA ALBARRACIN ANDRES FRANCO
PROYECTO MALARIA COLOMBIA 8ª RONDA FONDO MUNDIAL INFORME DE EJECUCIÓN
TRATAMIENTO DE LA MALARIA EN COLOMBIA
Transparencia en el Sector Farmacéutico
REUNION ANUAL DE EVALUACION Acceso y uso de antimaláricos en Colombia
T B Supervisión Programa Nacional de Control de la Tuberculosis.
Registros usados en el Programa de Tuberculosis
MINISTERIO DE SALUD DEL PERU AVANCE DE LOS ACUERDOS Y PERSPECTIVAS
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
Mejoramiento de las condiciones de almacenaje de medicamentos anti- maláricos de Guayaquil y Machala del Ministerio de Salud de Ecuador
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
AMI/RAVREDA IIFB-UMSA
Administración Hospitalaria
Situación epidemiológica de malaria en Acre, Brasil 2012 Oscar M. Mesones Lapouble Oscar M. Lapouble.
Atención de Enfermería
Hallazgos Clínicos y de Laboratorio en pacientes por malaria complicada en las regiones endémicas de Antioquia, 2000 Oscar Quirós Oscar Bernal Yolanda.
Vigilancia de la Tuberculosis en Etapa de Eliminación
La guía establece las recomendaciones que pueden tener en cuenta las Instituciones para incentivar, promover y gestionar la implementación de prácticas.
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
Política Nacional de Medicamentos Antimaláricos
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
EGRESOS 2008 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2007.
Elementos: 1.Proveer diagnostico temprano y tratamiento oportuno 2.Planear e implementar medidas preventivas selectivas y sostenibles, incluyendo control.
Enero a diciembre 2015 RESUMEN DE SEGUIMIENTO DE GESTIÓN DEL TIEMPO SIBASI NORTE ENERO DICIEMBRE 2014 (AGENDAMIENTO)
Gestión, Servicio y Atención. CENTRO ZONAL NUMERADO R DENOMINA DOR INDICADOR CASANARE 20 CZ PAZ DE ARIPORO 22 CZ VILLANUEV A 55 CZ YOPAL 99 REGIONAL CASANARE.
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
“Extender la cobertura del DOTS Plus de 50% a 95% y mejorar la tasa de curación de Tuberculosis Multidrogoresistente de 50% a 75% en el país” Dr. José.
Reunión Anual de Evaluación Iniciativa Amazónica Contra la Malaria Asistencia técnica en gestión de suministro de medicamentos e insumos para el control.
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
MANEJO SEGURO DE LA TERAPIA DE INFUSIÓN
DIAGNÒSTICO Del TALLER. Presencia de CESVI en América Latina a través de ORION.
SISTEMA PARA FARMACIAS GUIA DEL USUARIO. Iniciar el Sistema.
DEL CONTROL A LA ELIMINACION y certificación
Dr. Arturo Sánchez López M.Sc. Magister en Malariologia y Saneamiento del Medio Especialista en Epidemiologia Aplicada San Salvador, 19 Febrero 2013 Curso.
Costa Rica Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria.
Informe final sobre Vigilancia de la Salud durante la Visita del Papa Francisco I Resultados de la implementación del Sistema de Vigilancia Activa en Eventos.
Dr. Miguel García Ribes Medico de familia Coordinador del GdT SEMFyC sobre “Genetica clinica y ER”
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
MODELOS DE ENTIDAD RELACION
Dra. Garay María Eugenia Hospital Sr. Del Milagro 17/11/2015.
EVALUACIÓN DE DISEÑO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL (EDEP)
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
NTC - ISO 9001:2000 CÓDIGO No. CO-SC Prestación de servicios ambulatorios para el tratamiento integral del VIH/SIDA, los cuales pueden incluir;
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Objetivos específicos del programa: 1.Promover una cultura de seguridad en todos los trabajadores.
Fuentes de Datos. Varias Fuentes de Datos Recolecte datos de manera rutinaria Proceso de Monitoreo y Evaluación Evaluación y revisión de programas Reporte.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Inventarios Es un sistema de inventarios. inventarios.
Gestión Medicamentos antimaláricos
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

Gestión Medicamentos antimaláricos BOLIVIA

Análisis de resultados Implementación (proceso) Numero% Nombre de los municipios (cantones o distritos) donde se ha implementado la estrategia de supervisión a los puestos de atención de malaria Riberalta, Guayara,El Sena, Puerto Rico,Santa Rosa (21/60) N o de supervisores entrenados 5 DIAGNOSTICO % de puestos con menos de 4 horas de microscopista disponible (1/21)4.8% % de puestos sin, al menos, 1 microscopio en buenas condiciones (5/21)23.8% % de puestos visitados que no contaban con todos los insumos de laboratorio suficientes (7/21)33.3% TRATAMIENTO % de puestos sin inventario de medicamentos (1/21)4.8% % de todos puestos visitados que no contaban con todos los medicamentos de primera linea al momento de la visita P.vivax (1/21)4.8% P.falciparum (15/21)71.4% % de puestos con totalidad de existencias de un medicamentos de primera línea vencidas (0/21)0.0% % de puestos en que faltó tratamiento para falciparum en 1 o > pacientes S/D % de puestos en que faltó tratamiento completo para vivax completo en 1 o > pacientes (5/21)23.8% % de puestos sin guias de tratamiento (1/21)4.8% % de puestos donde se extraen comprimidos del blister S/D CC llenado datos % de puestos con errores en el registro del lugar probable de infección (3/21)14.3% % de puestos con ausencia de registro de información sobre fecha de inicio de los síntomas (2/21)9.5%